Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama

El cáncer de mama es una patología frecuente en la actualidad. Estudios reportan que una alta proporción de pacientes desarrollan linfedema como consecuencia del cáncer o de su tratamiento. Puede interferir con las actividades de la vida diaria causando una restricción en el rango de movimiento, dol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villalobos, Vanessa Uclés, Piedra, Yendry Muñoz
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36492
id CLINICA36492
record_format ojs
spelling CLINICA364922022-07-23T04:53:02Z Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama Villalobos, Vanessa Uclés Piedra, Yendry Muñoz Breast cancer is a frequent pathology at present. Studies report that a high proportion of patients develop lymphedema as a result of cancer or its treatment. Lymphedema can interfere with activities of daily living causing a restriction in range of motion, pain, increased skin tension, recurrent infection, edema of the extremities and the patient’s perception of the sensation of heaviness in the extremity, affecting their quality of life. Non-surgical options have traditionally been the mainstay and remain the initial form of treatment for all stages of lymphedema. Although effective, these therapies have several drawbacks. Naturally, doctors have sought other treatment modalities to improve the quality of life of the patient and reduce the economic burden of lymphedema. Several surgical interventions have been described for the treatment of lymphedema, any surgical intervention must be based on well-defined indications. El cáncer de mama es una patología frecuente en la actualidad. Estudios reportan que una alta proporción de pacientes desarrollan linfedema como consecuencia del cáncer o de su tratamiento. Puede interferir con las actividades de la vida diaria causando una restricción en el rango de movimiento, dolor, aumento de la tensión de la piel, infección recurrente, edema de las extremidades y la percepción de la paciente de la sensación de pesadez en la extremidad, efectando su calidad de vida. Las opciones no quirúrgicas han sido tradicionalmente el pilar y siguen siendo la forma inicial de tratamiento para todas las etapas del linfedema. Aunque eficaces, estas terapias tienen varios inconvenientes. Naturalmente, los médicos han buscado otras modalidades de tratamiento para mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir la carga económica del linfedema. Se han descrito varias intervenciones quirúrgicas para el tratamiento del linfedema, cualquier intervención quirúrgica debe basarse en indicaciones bien definidas. Universidad de Costa Rica 2019-02-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36492 10.15517/rc_ucr-hsjd.v9i1.36492 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 No. 1 (2019): Febrero; 37-47 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Febrero; 37-47 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36492/37136 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36492/37137 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36492/37138
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
language spa
format Online
author Villalobos, Vanessa Uclés
Piedra, Yendry Muñoz
spellingShingle Villalobos, Vanessa Uclés
Piedra, Yendry Muñoz
Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama
author_facet Villalobos, Vanessa Uclés
Piedra, Yendry Muñoz
author_sort Villalobos, Vanessa Uclés
description El cáncer de mama es una patología frecuente en la actualidad. Estudios reportan que una alta proporción de pacientes desarrollan linfedema como consecuencia del cáncer o de su tratamiento. Puede interferir con las actividades de la vida diaria causando una restricción en el rango de movimiento, dolor, aumento de la tensión de la piel, infección recurrente, edema de las extremidades y la percepción de la paciente de la sensación de pesadez en la extremidad, efectando su calidad de vida. Las opciones no quirúrgicas han sido tradicionalmente el pilar y siguen siendo la forma inicial de tratamiento para todas las etapas del linfedema. Aunque eficaces, estas terapias tienen varios inconvenientes. Naturalmente, los médicos han buscado otras modalidades de tratamiento para mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir la carga económica del linfedema. Se han descrito varias intervenciones quirúrgicas para el tratamiento del linfedema, cualquier intervención quirúrgica debe basarse en indicaciones bien definidas.
title Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama
title_short Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama
title_full Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama
title_fullStr Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama
title_full_unstemmed Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama
title_sort manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36492
work_keys_str_mv AT villalobosvanessaucles manejoquirurgicodellinfedemasecundarioalcancerdemama
AT piedrayendrymunoz manejoquirurgicodellinfedemasecundarioalcancerdemama
_version_ 1810114316477661184