Manejo quirúrgico del linfedema secundario al cáncer de mama

El cáncer de mama es una patología frecuente en la actualidad. Estudios reportan que una alta proporción de pacientes desarrollan linfedema como consecuencia del cáncer o de su tratamiento. Puede interferir con las actividades de la vida diaria causando una restricción en el rango de movimiento, dol...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Villalobos, Vanessa Uclés, Piedra, Yendry Muñoz
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36492
Description
Summary:El cáncer de mama es una patología frecuente en la actualidad. Estudios reportan que una alta proporción de pacientes desarrollan linfedema como consecuencia del cáncer o de su tratamiento. Puede interferir con las actividades de la vida diaria causando una restricción en el rango de movimiento, dolor, aumento de la tensión de la piel, infección recurrente, edema de las extremidades y la percepción de la paciente de la sensación de pesadez en la extremidad, efectando su calidad de vida. Las opciones no quirúrgicas han sido tradicionalmente el pilar y siguen siendo la forma inicial de tratamiento para todas las etapas del linfedema. Aunque eficaces, estas terapias tienen varios inconvenientes. Naturalmente, los médicos han buscado otras modalidades de tratamiento para mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir la carga económica del linfedema. Se han descrito varias intervenciones quirúrgicas para el tratamiento del linfedema, cualquier intervención quirúrgica debe basarse en indicaciones bien definidas.