Púrpura Trombocitopénica Inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de Hematología, Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, 2008 - 2012
Introducción: Se planteó la necesidad de realizar un trabajo que describiese el tipo de tratamiento utilizado en la púrpura trombocitopénica inmunológica (PTI) así como las respuestas a dichos tratamientos. Materiales y Métodos: Se diseñó uno retrospectivo, observacional, longitudinal y descriptivo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18345 |
id |
CLINICA18345 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CLINICA183452022-07-23T04:55:46Z Púrpura Trombocitopénica Inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de Hematología, Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, 2008 - 2012 Rojas Suárez, Rafael Richmond Navarro, Juan Púrpura Trombocitopénica Inmunológica. Aspirado de Médula Ósea. Trombopoyetina. Inmunoglobulina Inmune Intravenosa. Citomegalovirus. Virus de Inmunodeficiencia Humana Introducción: Se planteó la necesidad de realizar un trabajo que describiese el tipo de tratamiento utilizado en la púrpura trombocitopénica inmunológica (PTI) así como las respuestas a dichos tratamientos. Materiales y Métodos: Se diseñó uno retrospectivo, observacional, longitudinal y descriptivo donde se estudió los pacientes con diagnóstico de PTI desde 2008 hasta 2012, en el Servicio de Hematología. Se realizó un seguimiento por un año y se valoró la respuesta al tratamiento de primera línea, así como a los demás esquemas en quienes fueron refractarios o presentaron recaída. Se describió los principales hallazgos del AMO y la presencia de coinfección por virus comunes. Resultados: 51 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. No hubo diferencias significativas en la respuesta al tratamiento de primera línea respecto a edad, género, presencia de comorbilidades, conteo plaquetario al diagnóstico o esquema de tratamiento utilizado. 12% fue refractario, pero todos respondieron al tratamiento de segunda línea sin diferencias entre los tipos utilizados. Doce pacientes (23%) presentaron un episodio de recaída en promedio a los 74.3 días. La mayoría de AMO fueron normales y solamente 2 pacientes resultaron positivos para CMV y 1 para VIH. Conclusiones: El tratamiento utilizado como primera línea no difiere de forma importante del recomendado por las guías. En cuanto a la segunda y tercera líneas no hay una uniformidad en la elección del mismo, con diferencia respecto a las guías, a pesar de un adecuado resultado terapéutico. Universidad de Costa Rica 2015-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18345 10.15517/rc_ucr-hsjd.v5i1.18345 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 5 No. 1 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 5 Núm. 1 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18345/18535 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rojas Suárez, Rafael Richmond Navarro, Juan |
spellingShingle |
Rojas Suárez, Rafael Richmond Navarro, Juan Púrpura Trombocitopénica Inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de Hematología, Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, 2008 - 2012 |
author_facet |
Rojas Suárez, Rafael Richmond Navarro, Juan |
author_sort |
Rojas Suárez, Rafael |
description |
Introducción: Se planteó la necesidad de realizar un trabajo que describiese el tipo de tratamiento utilizado en la púrpura trombocitopénica inmunológica (PTI) así como las respuestas a dichos tratamientos. Materiales y Métodos: Se diseñó uno retrospectivo, observacional, longitudinal y descriptivo donde se estudió los pacientes con diagnóstico de PTI desde 2008 hasta 2012, en el Servicio de Hematología. Se realizó un seguimiento por un año y se valoró la respuesta al tratamiento de primera línea, así como a los demás esquemas en quienes fueron refractarios o presentaron recaída. Se describió los principales hallazgos del AMO y la presencia de coinfección por virus comunes. Resultados: 51 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. No hubo diferencias significativas en la respuesta al tratamiento de primera línea respecto a edad, género, presencia de comorbilidades, conteo plaquetario al diagnóstico o esquema de tratamiento utilizado. 12% fue refractario, pero todos respondieron al tratamiento de segunda línea sin diferencias entre los tipos utilizados. Doce pacientes (23%) presentaron un episodio de recaída en promedio a los 74.3 días. La mayoría de AMO fueron normales y solamente 2 pacientes resultaron positivos para CMV y 1 para VIH. Conclusiones: El tratamiento utilizado como primera línea no difiere de forma importante del recomendado por las guías. En cuanto a la segunda y tercera líneas no hay una uniformidad en la elección del mismo, con diferencia respecto a las guías, a pesar de un adecuado resultado terapéutico. |
title |
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de Hematología, Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, 2008 - 2012 |
title_short |
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de Hematología, Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, 2008 - 2012 |
title_full |
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de Hematología, Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, 2008 - 2012 |
title_fullStr |
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de Hematología, Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, 2008 - 2012 |
title_full_unstemmed |
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de Hematología, Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, 2008 - 2012 |
title_sort |
púrpura trombocitopénica inmunológica: tratamientos y resultados, servicio de hematología, hospital dr. rafael a. calderón guardia, 2008 - 2012 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18345 |
work_keys_str_mv |
AT rojassuarezrafael purpuratrombocitopenicainmunologicatratamientosyresultadosserviciodehematologiahospitaldrrafaelacalderonguardia20082012 AT richmondnavarrojuan purpuratrombocitopenicainmunologicatratamientosyresultadosserviciodehematologiahospitaldrrafaelacalderonguardia20082012 |
_version_ |
1810114282176643072 |