Primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de Alzheimer y demencias asociadas

Es una realidad que la Enfermedad de Alzheimer o bien otras demencias, son condiciones desgastantes tanto para quien la padece como para sus familiares. Esto es reconocido por la Asociación de Alzheimer Internacional.Las proyecciones son muy claras, estimándose para el 2009 la presencia en 36 mí/Ion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acosta, Daisy, Lopez Contreras, Ricardo, Roman Garita, Norbel, Garro, Jorge, Mora, Jenny
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/13585
id CLINICA13585
record_format ojs
spelling CLINICA135852022-07-23T04:56:59Z Primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de Alzheimer y demencias asociadas Acosta, Daisy Lopez Contreras, Ricardo Roman Garita, Norbel Garro, Jorge Mora, Jenny ALZHEIMER DEMENCIAS ASOCIADAS. Es una realidad que la Enfermedad de Alzheimer o bien otras demencias, son condiciones desgastantes tanto para quien la padece como para sus familiares. Esto es reconocido por la Asociación de Alzheimer Internacional.Las proyecciones son muy claras, estimándose para el 2009 la presencia en 36 mí/Iones de enfermos; con una posibilidad de duplicarse la cifra cada 20 años. Se espera una cifra de 115 mí/Iones de personas enfermas en el 2050. Debemos  también  de  considerar  que  detrás  de  cada  enfermo,  existe  unCuidador y su familia,  que sufren y convalecen la patología. Esto nos involucra como una enfermedad de todos, por Jo tanto, una enfermedad de nuestra sociedad. Pero un dato que nos debe ocupar a Jos centroamericanos, es que el aumento se proyecta en países con el perfil de envejecimiento de nuestra región.Se presume además que en regiones como la nuestra, un 90% de Jos casos nose diagnostican en forma temprana y por tanto, el abordaje terapéutico es tardío. Por estas razones básicas las Asociaciones Internacionales interesadas en el tema, promueven la importancia de establecer estrategias de diagnóstico temprano, la capacitación a evaluadores y por supuesto la integración de los diferentes actores en Jos sistemas de salud Universidad de Costa Rica 2013-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/13585 10.15517/rc_ucr-hsjd.v3i12.13585 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 3 No. 11 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 3 Núm. 11 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/13585/12908
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
language spa
format Online
author Acosta, Daisy
Lopez Contreras, Ricardo
Roman Garita, Norbel
Garro, Jorge
Mora, Jenny
spellingShingle Acosta, Daisy
Lopez Contreras, Ricardo
Roman Garita, Norbel
Garro, Jorge
Mora, Jenny
Primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de Alzheimer y demencias asociadas
author_facet Acosta, Daisy
Lopez Contreras, Ricardo
Roman Garita, Norbel
Garro, Jorge
Mora, Jenny
author_sort Acosta, Daisy
description Es una realidad que la Enfermedad de Alzheimer o bien otras demencias, son condiciones desgastantes tanto para quien la padece como para sus familiares. Esto es reconocido por la Asociación de Alzheimer Internacional.Las proyecciones son muy claras, estimándose para el 2009 la presencia en 36 mí/Iones de enfermos; con una posibilidad de duplicarse la cifra cada 20 años. Se espera una cifra de 115 mí/Iones de personas enfermas en el 2050. Debemos  también  de  considerar  que  detrás  de  cada  enfermo,  existe  unCuidador y su familia,  que sufren y convalecen la patología. Esto nos involucra como una enfermedad de todos, por Jo tanto, una enfermedad de nuestra sociedad. Pero un dato que nos debe ocupar a Jos centroamericanos, es que el aumento se proyecta en países con el perfil de envejecimiento de nuestra región.Se presume además que en regiones como la nuestra, un 90% de Jos casos nose diagnostican en forma temprana y por tanto, el abordaje terapéutico es tardío. Por estas razones básicas las Asociaciones Internacionales interesadas en el tema, promueven la importancia de establecer estrategias de diagnóstico temprano, la capacitación a evaluadores y por supuesto la integración de los diferentes actores en Jos sistemas de salud
title Primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de Alzheimer y demencias asociadas
title_short Primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de Alzheimer y demencias asociadas
title_full Primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de Alzheimer y demencias asociadas
title_fullStr Primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de Alzheimer y demencias asociadas
title_full_unstemmed Primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de Alzheimer y demencias asociadas
title_sort primer consenso centroamericano multidisciplinario de enfermedad de alzheimer y demencias asociadas
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/13585
work_keys_str_mv AT acostadaisy primerconsensocentroamericanomultidisciplinariodeenfermedaddealzheimerydemenciasasociadas
AT lopezcontrerasricardo primerconsensocentroamericanomultidisciplinariodeenfermedaddealzheimerydemenciasasociadas
AT romangaritanorbel primerconsensocentroamericanomultidisciplinariodeenfermedaddealzheimerydemenciasasociadas
AT garrojorge primerconsensocentroamericanomultidisciplinariodeenfermedaddealzheimerydemenciasasociadas
AT morajenny primerconsensocentroamericanomultidisciplinariodeenfermedaddealzheimerydemenciasasociadas
_version_ 1810114270761844736