Septicemia asociada a catéter venoso central
En la actualidad, el uso de catéteres venosos centrales (CVC) es frecuente en los hospitales nacionales, debido a que facilitan el manejo de pacientes críticamente enfermos, así como el suministro de medicamentos irritantes como quimioterapéuticos, nutrición parenteral y algu- nos antibióticos y sol...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10426 |
id |
CLINICA10426 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CLINICA104262024-09-13T19:15:28Z Septicemia asociada a catéter venoso central Septicemia asociada a catéter venoso central Ramírez Cardoce, Manuel septicemia central venous catheter colonization hemoculture microbiology septicemia catéter venoso central colonización hemocultivos microbiología The use of central venous catheters (CVC) isvery common in national hospitals, because theyimprove the care of critically ill patients as wellas the administration of irritant drugs likechemotherapy, parenteral nutrition and someantibiotics and specific parenteral solutions.They are also used to perform medical proce-dures as plasmaferesis and hemofiltration. Be-cause of its location in the deep venous system,they are very important sites of ingress for path-ogens. This review describes the main types ofCVC, the sources and sites of infection and therisk factors linked to CVC-associated septicemia.It also describes the recommendations for CVCsubstitution and the most frequent bacterial florafound as cause of infection. En la actualidad, el uso de catéteres venosos centrales (CVC) es frecuente en los hospitales nacionales, debido a que facilitan el manejo de pacientes críticamente enfermos, así como el suministro de medicamentos irritantes como quimioterapéuticos, nutrición parenteral y algu- nos antibióticos y soluciones específicas; además de su uso para procedimientos como plasmafére- sis y hemofiltración. Su importancia como foco de entrada para infecciones es clave, dado su acceso al sistema venoso profundo. La presente es una revisión sobre los tipos de CVC, las prin- cipales fuentes de infección y sito de la misma, así como los factores de riesgo para adquirir septicemia asociada al uso de CVC. Además se describe las indicaciones para cambio de los catéteres y la flora bacteriana más frecuente como causante de infecciones. Universidad de Costa Rica 2012-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10426 10.15517/rc_ucr-hsjd.v2i12.10426 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 2 No. 12 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 2 Núm. 12 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10426/9791 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ramírez Cardoce, Manuel |
spellingShingle |
Ramírez Cardoce, Manuel Septicemia asociada a catéter venoso central |
author_facet |
Ramírez Cardoce, Manuel |
author_sort |
Ramírez Cardoce, Manuel |
description |
En la actualidad, el uso de catéteres venosos centrales (CVC) es frecuente en los hospitales nacionales, debido a que facilitan el manejo de pacientes críticamente enfermos, así como el suministro de medicamentos irritantes como quimioterapéuticos, nutrición parenteral y algu- nos antibióticos y soluciones específicas; además de su uso para procedimientos como plasmafére- sis y hemofiltración. Su importancia como foco de entrada para infecciones es clave, dado su acceso al sistema venoso profundo. La presente es una revisión sobre los tipos de CVC, las prin- cipales fuentes de infección y sito de la misma, así como los factores de riesgo para adquirir septicemia asociada al uso de CVC. Además se describe las indicaciones para cambio de los catéteres y la flora bacteriana más frecuente como causante de infecciones. |
title |
Septicemia asociada a catéter venoso central |
title_short |
Septicemia asociada a catéter venoso central |
title_full |
Septicemia asociada a catéter venoso central |
title_fullStr |
Septicemia asociada a catéter venoso central |
title_full_unstemmed |
Septicemia asociada a catéter venoso central |
title_sort |
septicemia asociada a catéter venoso central |
title_alt |
Septicemia asociada a catéter venoso central |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10426 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezcardocemanuel septicemiaasociadaacatetervenosocentral |
_version_ |
1810114251858116608 |