PITÁGORAS: UN POCO MÁS ALLÁ DEL NOMBRE DE UN TEOREMA

Más allá del conocimiento limitado del teorema que lleva el nombre de Pitágoras, este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión global de la vida y la filosofía de Pitágoras. Presentará reseñas concisas que fusionan realidad y ficción, en las que se destacan sus primeros años de educación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chinchilla Valverde, Jorge Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/59736
id CIFEM59736
record_format ojs
spelling CIFEM597362024-08-22T14:46:45Z PITÁGORAS: UN POCO MÁS ALLÁ DEL NOMBRE DE UN TEOREMA Chinchilla Valverde, Jorge Luis Beyond the limited knowledge of the theorem that bears the name of Pythagoras, this article aims to provide a comprehensive overview of the life and philosophy of Pythagoras. It will present concise reviews that fuse fact and fiction, highlighting his early years of education and his travels to Egypt and Mesopotamia in search of knowledge. Emphasis will be placed on his intellectual development, shaped by the profound influences of his distinguished mentors such as Pherecydes, Anaximander, and Thales of Miletus. Pythagoras had deep beliefs in the cosmos and the immortality of the soul, reflected in his myths and teachings, and how these beliefs led to the establishment of schools that advocated harmony and philosophy. These schools attracted followers known as Pythagoreans, who delved into areas such as music, mathematics, and ethics. Today, his influence remains significant in the annals of philosophy and mathematics, although certain aspects of his life and teachings remain subject to debate, ignorance and mystery. Más allá del conocimiento limitado del teorema que lleva el nombre de Pitágoras, este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión global de la vida y la filosofía de Pitágoras. Presentará reseñas concisas que fusionan realidad y ficción, en las que se destacan sus primeros años de educación y sus viajes a Egipto y Mesopotamia en busca de conocimientos. Se enfatizará su desarrollo intelectual, moldeado por las profundas influencias de distinguidos mentores como Ferécides, Anaximandro y Tales de Mileto. Pitágoras tenía profundas creencias en el cosmos y la inmortalidad del alma, reflejadas en sus mitos y enseñanzas, son creencias que llevaron al establecimiento de escuelas que defendieron la armonía y la filosofía. Estas escuelas atrajeron seguidores conocidos como pitagóricos, quienes profundizaron en áreas como la música, las matemáticas y la ética. Actualmente, su influencia sigue siendo significativa en los anales de la filosofía y las matemáticas. Universidad de Costa Rica 2024-08-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/59736 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Vol. 17 No. 2 (2024): Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; 173-184 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Vol. 17 Núm. 2 (2024): Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; 173-184 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/59736/60976 Derechos de autor 2024 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
language spa
format Online
author Chinchilla Valverde, Jorge Luis
spellingShingle Chinchilla Valverde, Jorge Luis
PITÁGORAS: UN POCO MÁS ALLÁ DEL NOMBRE DE UN TEOREMA
author_facet Chinchilla Valverde, Jorge Luis
author_sort Chinchilla Valverde, Jorge Luis
description Más allá del conocimiento limitado del teorema que lleva el nombre de Pitágoras, este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión global de la vida y la filosofía de Pitágoras. Presentará reseñas concisas que fusionan realidad y ficción, en las que se destacan sus primeros años de educación y sus viajes a Egipto y Mesopotamia en busca de conocimientos. Se enfatizará su desarrollo intelectual, moldeado por las profundas influencias de distinguidos mentores como Ferécides, Anaximandro y Tales de Mileto. Pitágoras tenía profundas creencias en el cosmos y la inmortalidad del alma, reflejadas en sus mitos y enseñanzas, son creencias que llevaron al establecimiento de escuelas que defendieron la armonía y la filosofía. Estas escuelas atrajeron seguidores conocidos como pitagóricos, quienes profundizaron en áreas como la música, las matemáticas y la ética. Actualmente, su influencia sigue siendo significativa en los anales de la filosofía y las matemáticas.
title PITÁGORAS: UN POCO MÁS ALLÁ DEL NOMBRE DE UN TEOREMA
title_short PITÁGORAS: UN POCO MÁS ALLÁ DEL NOMBRE DE UN TEOREMA
title_full PITÁGORAS: UN POCO MÁS ALLÁ DEL NOMBRE DE UN TEOREMA
title_fullStr PITÁGORAS: UN POCO MÁS ALLÁ DEL NOMBRE DE UN TEOREMA
title_full_unstemmed PITÁGORAS: UN POCO MÁS ALLÁ DEL NOMBRE DE UN TEOREMA
title_sort pitágoras: un poco más allá del nombre de un teorema
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/59736
work_keys_str_mv AT chinchillavalverdejorgeluis pitagorasunpocomasalladelnombredeunteorema
_version_ 1822054590060691456