FotoGebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia
El objetivo de este artículo es mostrar cómo la propuesta didáctica denominada FotoGebra, se ha conectado con el contexto que estamos atravesando, generando un entorno que permita continuar con los procesos de enseñanza y de aprendizaje más allá del aula, favoreciendo la enseñanza y el apr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48502 |
id |
CIFEM48502 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIFEM485022021-09-29T06:58:21Z FotoGebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia Rizzo, Karina Amalia The aim of this article is to show how the didactic proposal called FotoGebra has been connected with the context that we are going through, creating an environment that will allow the teaching and learning processes to continue beyond the classroom, favoring the teaching and learning of this science in virtual, hybrid or face-to-face teaching contexts. To do this, it will begin with a brief description of the contest, and how it was adapted to the new modality of education, due to the conditions of public knowledge caused by the pandemic. Among the various strategies generated, the activities designed for the classroom and the workshops broadcast live on the YouTube channel of the contest stand out. Likewise, by describing some activities for the classroom and works presented in the V edition, it will be possible to glimpse the potential that modeling from photographs and GeoGebra software needs, for the development of mathematical concepts and creativity. El objetivo de este artículo es mostrar cómo la propuesta didáctica denominada FotoGebra, se ha conectado con el contexto que estamos atravesando, generando un entorno que permita continuar con los procesos de enseñanza y de aprendizaje más allá del aula, favoreciendo la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en contextos de enseñanzas virtual, híbrido o presencial. Para ello, se comenzará con una breve descripción del concurso, y cómo éste pudo adaptarse fácilmente a la nueva modalidad de la educación, debido a las condiciones de público conocimiento ocasionadas por la pandemia. Entre las diversas estrategias generadas, se destacan las actividades diseñadas para el aula y los talleres trasmitidos en directo por el canal de YouTube. Asimismo, mediante la descripción de algunas actividades para el aula y obras presentadas en la V edición del concurso FotoGebra, se puede observar el potencial que tendría la modelación a partir de fotografías y el software GeoGebra, para el desarrollo de conceptos matemáticos y de la creatividad. Universidad de Costa Rica 2021-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48502 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; No. 20 (2021): Educación Matemática y Pandemia en las Américas; 180 - 191 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Núm. 20 (2021): Educación Matemática y Pandemia en las Américas; 180 - 191 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48502/48262 Derechos de autor 2021 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rizzo, Karina Amalia |
spellingShingle |
Rizzo, Karina Amalia FotoGebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia |
author_facet |
Rizzo, Karina Amalia |
author_sort |
Rizzo, Karina Amalia |
description |
El objetivo de este artículo es mostrar cómo la propuesta didáctica denominada FotoGebra, se ha conectado con el contexto que estamos atravesando, generando un entorno que permita continuar con los procesos de enseñanza y de aprendizaje más allá del aula, favoreciendo la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en contextos de enseñanzas virtual, híbrido o presencial.
Para ello, se comenzará con una breve descripción del concurso, y cómo éste pudo adaptarse fácilmente a la nueva modalidad de la educación, debido a las condiciones de público conocimiento ocasionadas por la pandemia. Entre las diversas estrategias generadas, se destacan las actividades diseñadas para el aula y los talleres trasmitidos en directo por el canal de YouTube.
Asimismo, mediante la descripción de algunas actividades para el aula y obras presentadas en la V edición del concurso FotoGebra, se puede observar el potencial que tendría la modelación a partir de fotografías y el software GeoGebra, para el desarrollo de conceptos matemáticos y de la creatividad.
|
title |
FotoGebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia |
title_short |
FotoGebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia |
title_full |
FotoGebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia |
title_fullStr |
FotoGebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia |
title_full_unstemmed |
FotoGebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia |
title_sort |
fotogebra: un recurso educativo y creativo en tiempo de pandemia |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48502 |
work_keys_str_mv |
AT rizzokarinaamalia fotogebraunrecursoeducativoycreativoentiempodepandemia |
_version_ |
1809124899809132544 |