La gestión directiva o el liderazgo educativo en tiempos de pandemia

La situación de emergencia en el mundo vino a interpelar las políticas públicas ¿cómo volver a la escuela?, ¿cómo será volver a una nueva “normalidad”? Los directores tuvieron que comenzar a trabajar con los docentes y alumnos que estaban en sus casas y desde sus casas, haciendo un seguimiento de su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kochen, Gladys
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia 2020
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3349
Description
Summary:La situación de emergencia en el mundo vino a interpelar las políticas públicas ¿cómo volver a la escuela?, ¿cómo será volver a una nueva “normalidad”? Los directores tuvieron que comenzar a trabajar con los docentes y alumnos que estaban en sus casas y desde sus casas, haciendo un seguimiento de sus planes, definiendo los problemas para buscar soluciones y, sobre todo, redefiniendo la construcción de políticas intersectoriales. Experiencia que evidentemente no debemos perder. Se debe planificar evaluando el sostener y mantener la cercanía durante y después de la pandemia, planificando la vuelta de quienes eventualmente han quedado fuera del sistema, garantizando la incorporación de tecnologías a la comunidad educativa, con participación de docentes y familia. Planificar es necesario, pero también lo es el considerar si lo hacemos teniendo en cuenta la experiencia o simplemente volveremos a planificar para una supuesta “normalidad”.