La covariación instrumentada: Un fenómeno de mediación semiótica y epistemológica

El artículo describe la covariación como un aspecto importante y teóricamente ubicuo del pensamiento matemático, pero no solo en términos de enseñanza. Se centraen la forma multimodal en la cual los procesos de aprendizaje de lo "relativo" ocurren y se desarrollan en la clase de m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arzarello, Ferdinando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/39888
Description
Summary:El artículo describe la covariación como un aspecto importante y teóricamente ubicuo del pensamiento matemático, pero no solo en términos de enseñanza. Se centraen la forma multimodal en la cual los procesos de aprendizaje de lo "relativo" ocurren y se desarrollan en la clase de matemáticas y como los recursos semióticos son cruciales para este desarrollo. El artículo se centra en la génesis dinámica de una variedad de signos cuando se utilizan artefactos para instruir los procesos de aprendizaje. Más precisamente, en la segunda parte se introduce la noción de covariación instrumentada. La instrumentación coordinada con múltiples artefactos puede ayudar al aprendizaje a través de una cuidadosa planificación didáctica. Esto se ilustra con ejemplos que muestran la sinergia positiva producida por el potencial semiótico de la instrumentación coordinada utilizado en el aula en diferentes niveles de grado.