How We Think

Mi objetivo principal en este trabajo es presentar una teoría de la toma de decisiones - una teoría que proporciona una manera de explicar cómo y por qué las personas toman las decisiones que hacen, en medio de actividades complejas como la docencia. Mi investigación actual ha evolucionado a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schoenfeld, Alan H.
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/10565
id CIFEM10565
record_format ojs
spelling CIFEM105652014-04-25T22:46:03Z How We Think How We Think Schoenfeld, Alan H. resolución de problemas toma de decisiones enseñanza problem solving decision making teaching My main goal for this paper is to introduce a theory of decision-making – a theory that provides a way of explaining how and why people make the decisions they do, in the middle of complex activities such as teaching. My current research has evolved from my earlier problem solving work on problem solving (Schoenfeld, 1985), so to set the stage for this discussion I will briefly describe that work – what it showed, and the questions it did not answer. That will allow me to describe what a complete theory should be able to accomplish. I then turn to the main body of this paper, three studies of teaching. In those examples I show how, under certain circumstances, it is possible to model the act of teaching, to the point where one can provide a grounded explanation of every decision that a teacher makes during an extended episode of teaching. Following that, I give some other examples to show that the theory is general, and I make a few concluding comments. Mi objetivo principal en este trabajo es presentar una teoría de la toma de decisiones - una teoría que proporciona una manera de explicar cómo y por qué las personas toman las decisiones que hacen, en medio de actividades complejas como la docencia. Mi investigación actual ha evolucionado a partir de mi anterior trabajo en la solución del problema en resolución de problemas (Schoenfeld, 1985), así, para preparar el escenario de esta discusión me referiré brevemente a dicho trabajo –lo que mostró, y las preguntas que no respondió. Eso me permitirá describir lo que una teoría completa debe ser capaz de lograr. Luego regreso a la parte principal de este trabajo, tres estudios en la enseñanza. En esos ejemplos se muestra cómo, en ciertas circunstancias, es posible modelar el acto de enseñar, hasta el punto en que se puede proporcionar una explicación bien fundada de cada decisión que un maestro hace durante un episodio prolongado de enseñanza. Después de eso, doy otros ejemplos para demostrar que la teoría es general y hago algunas observaciones finales. Universidad de Costa Rica 2013-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/10565 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos de la XIII CIAEM - Reseña sobre Ubiratan D’Ambrosio Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos de la XIII CIAEM - Reseña sobre Ubiratan D’Ambrosio 2215-5627 1659-2573 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/10565/10002 Derechos de autor 2014 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
language eng
format Online
author Schoenfeld, Alan H.
spellingShingle Schoenfeld, Alan H.
How We Think
author_facet Schoenfeld, Alan H.
author_sort Schoenfeld, Alan H.
description Mi objetivo principal en este trabajo es presentar una teoría de la toma de decisiones - una teoría que proporciona una manera de explicar cómo y por qué las personas toman las decisiones que hacen, en medio de actividades complejas como la docencia. Mi investigación actual ha evolucionado a partir de mi anterior trabajo en la solución del problema en resolución de problemas (Schoenfeld, 1985), así, para preparar el escenario de esta discusión me referiré brevemente a dicho trabajo –lo que mostró, y las preguntas que no respondió. Eso me permitirá describir lo que una teoría completa debe ser capaz de lograr. Luego regreso a la parte principal de este trabajo, tres estudios en la enseñanza. En esos ejemplos se muestra cómo, en ciertas circunstancias, es posible modelar el acto de enseñar, hasta el punto en que se puede proporcionar una explicación bien fundada de cada decisión que un maestro hace durante un episodio prolongado de enseñanza. Después de eso, doy otros ejemplos para demostrar que la teoría es general y hago algunas observaciones finales.
title How We Think
title_short How We Think
title_full How We Think
title_fullStr How We Think
title_full_unstemmed How We Think
title_sort how we think
title_alt How We Think
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/10565
work_keys_str_mv AT schoenfeldalanh howwethink
_version_ 1809124854547349504