Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel
Se realizó la validación de dos métodos analíticos por cromatografía de gases, con el objetivo de evaluar la calidad del biodiésel (B100) para ser utilizado como combustible. Los métodos corresponden a la determinación del contenido total de metil ésteres de ácidos grasos (FAME) y la determinación d...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/25391 |
id |
CIETEC25391 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIETEC253912016-07-13T15:32:00Z Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel Fuentes Schweizer, Paola Wong Monge, Anayansi biodiesel fatty acid methyl esters (FAME) free and total glycerin gas chromatography biodiésel metil ésteres de ácidos grasos glicerina libre y total cromatografía de gases The validation of two analytical methods by gas chromatography was performed, in order to evaluate the quality of biodiesel (B100) and its usefulness as fuel. The performed methods were: determination of total content of fatty acid methyl esters (FAME) and determination of free and total glycerol content. Standards IN 14103: 2011 and ASTM D6584-13 were used as reference respectively. The performance parameters evaluated and documented for the two methods in the study were: linearity, detection limit and quantification limit, precision by repeatability and intermediate repeatability, truenes through a recovery test. Based on the evaluation of performance parameters and acceptance criteria it was concluded that the two methods are statistically and analytically under control; also both methods allow to establish a continuous assessment; demonstrating that the analytical procedures used are suitable for use as a routine screening test at CELEQ. Se realizó la validación de dos métodos analíticos por cromatografía de gases, con el objetivo de evaluar la calidad del biodiésel (B100) para ser utilizado como combustible. Los métodos corresponden a la determinación del contenido total de metil ésteres de ácidos grasos (FAME) y la determinación de glicerina libre y glicerina total. Se utilizaron como referencia la Norma EN 14103:2011 y la Norma ASTM D6584-13 respectivamente. La linealidad, límite de detección y límite de cuantificación, precisión por medio de repetibilidad y repetibilidad intermedia, además de la veracidad a través de un ensayo de recuperación se evaluaron para los dos métodos. Con base en la evaluación de los parámetros de desempeño y los criterios de aceptación establecidos, se concluyó que los dos métodos en estudio se encuentran bajo control estadístico y análitico. Además, se puede establecer una evaluación constante, la cual demuestra que los procedimientos analíticos son adecuados para su uso como una prueba de análisis de rutina en el CELEQ. Universidad de Costa Rica 2016-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/25391 Revista de Ciencia y Tecnología; Vol. 31 No. 2 (2015) Revista de Ciencia y Tecnología; Vol. 31 Núm. 2 (2015) 2215-5708 0378-052X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/25391/25632 Derechos de autor 2016 Revista de Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencia y Tecnología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fuentes Schweizer, Paola Wong Monge, Anayansi |
spellingShingle |
Fuentes Schweizer, Paola Wong Monge, Anayansi Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel |
author_facet |
Fuentes Schweizer, Paola Wong Monge, Anayansi |
author_sort |
Fuentes Schweizer, Paola |
description |
Se realizó la validación de dos métodos analíticos por cromatografía de gases, con el objetivo de evaluar la calidad del biodiésel (B100) para ser utilizado como combustible. Los métodos corresponden a la determinación del contenido total de metil ésteres de ácidos grasos (FAME) y la determinación de glicerina libre y glicerina total. Se utilizaron como referencia la Norma EN 14103:2011 y la Norma ASTM D6584-13 respectivamente. La linealidad, límite de detección y límite de cuantificación, precisión por medio de repetibilidad y repetibilidad intermedia, además de la veracidad a través de un ensayo de recuperación se evaluaron para los dos métodos. Con base en la evaluación de los parámetros de desempeño y los criterios de aceptación establecidos, se concluyó que los dos métodos en estudio se encuentran bajo control estadístico y análitico. Además, se puede establecer una evaluación constante, la cual demuestra que los procedimientos analíticos son adecuados para su uso como una prueba de análisis de rutina en el CELEQ. |
title |
Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel |
title_short |
Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel |
title_full |
Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel |
title_fullStr |
Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel |
title_full_unstemmed |
Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel |
title_sort |
determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel |
title_alt |
Determinación de ácidos grasos, glicerina libre y glicerina total en biodiésel |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/25391 |
work_keys_str_mv |
AT fuentesschweizerpaola determinaciondeacidosgrasosglicerinalibreyglicerinatotalenbiodiesel AT wongmongeanayansi determinaciondeacidosgrasosglicerinalibreyglicerinatotalenbiodiesel |
_version_ |
1810115447426646016 |