Sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) Benth por efecto de tres alturas de poda EE. 2012
En este ensayo se evaluó el rendimiento de biomasa, capacidad de rebrote, sobrevivencia de Acacia pennatula establecida como regeneración natural hace 10 años, Haciendo uso de tres alturas de podas (2, 3 y 4 m), utilizando tres parcelas de 10 m2 en donde se tomaron ocho por cada parcela. Se realizó...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3096 |
id |
CIESTELI3096 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIESTELI30962024-02-13T16:35:06Z Sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) Benth por efecto de tres alturas de poda EE. 2012 Urrutia Rodríguez, Josué Tomás Lanuza, Oscar Rafael Herrera Herrera, Alejandrina En este ensayo se evaluó el rendimiento de biomasa, capacidad de rebrote, sobrevivencia de Acacia pennatula establecida como regeneración natural hace 10 años, Haciendo uso de tres alturas de podas (2, 3 y 4 m), utilizando tres parcelas de 10 m2 en donde se tomaron ocho por cada parcela. Se realizó un corte inicial en Noviembre del 2012. Se determino la biomasa leñosa y comestible. Con los resultados obtenidos se puede inferir que la producción de biomasa se ve levemente aumentada cuando las podas se realizan a 2 metros de altura con (578 kg de MS/ha), no presentando diferencias estadísticas comparadas con las demás alturas de poda (P>0.4993). La sobrevivencia de Acacia pennatula se mantiene en 100% cuando las podas se hacen a 4 metros de altura, no así cuando se hace a 2 o 3 m de altura. La capacidad de rebrote de la especies se ve estimulada cuando la poda se hace a cuatro metros llegando a un promedio de 101 rebrotes, al contario cuando se hace a 2 o 3 metros, la cantidad de rebrote disminuye en un 50%. La calidad de los rebrotes (longitud y diámetro basal) se ve estimulada se presentan como significativos (P<0.040), cuando se hacen las podas a menos alturas. Pero el incremento tanto de diámetro como de longitud de los rebrotes se ven incrementado cuando las alturas de podas se dan cuatro metros de altura, Se concluye que a mayor altura de poda permite aumento en la sobrevivencia y número de rebrotes, con una menor longitud y diámetros de los mismos. Pero con incrementos significativos. Se tendría que proseguir con las mediciones de producción de biomasa de los rebrotes obtenidos.Palabras Claves: Acacia pennatula, altura de poda, sobrevivencia, rebrote Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2014-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3096 Revista Científica Estelí; No. 11 (2014): Edición especial - Estación Experimental para el estudio del Trópico Seco "El Limón" Revista Científica Estelí; Núm. 11 (2014): Edición especial - Estación Experimental para el estudio del Trópico Seco "El Limón" spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3096/4839 Derechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelí |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Urrutia Rodríguez, Josué Tomás Lanuza, Oscar Rafael Herrera Herrera, Alejandrina |
spellingShingle |
Urrutia Rodríguez, Josué Tomás Lanuza, Oscar Rafael Herrera Herrera, Alejandrina Sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) Benth por efecto de tres alturas de poda EE. 2012 |
author_facet |
Urrutia Rodríguez, Josué Tomás Lanuza, Oscar Rafael Herrera Herrera, Alejandrina |
author_sort |
Urrutia Rodríguez, Josué Tomás |
description |
En este ensayo se evaluó el rendimiento de biomasa, capacidad de rebrote, sobrevivencia de Acacia pennatula establecida como regeneración natural hace 10 años, Haciendo uso de tres alturas de podas (2, 3 y 4 m), utilizando tres parcelas de 10 m2 en donde se tomaron ocho por cada parcela. Se realizó un corte inicial en Noviembre del 2012. Se determino la biomasa leñosa y comestible. Con los resultados obtenidos se puede inferir que la producción de biomasa se ve levemente aumentada cuando las podas se realizan a 2 metros de altura con (578 kg de MS/ha), no presentando diferencias estadísticas comparadas con las demás alturas de poda (P>0.4993). La sobrevivencia de Acacia pennatula se mantiene en 100% cuando las podas se hacen a 4 metros de altura, no así cuando se hace a 2 o 3 m de altura. La capacidad de rebrote de la especies se ve estimulada cuando la poda se hace a cuatro metros llegando a un promedio de 101 rebrotes, al contario cuando se hace a 2 o 3 metros, la cantidad de rebrote disminuye en un 50%. La calidad de los rebrotes (longitud y diámetro basal) se ve estimulada se presentan como significativos (P<0.040), cuando se hacen las podas a menos alturas. Pero el incremento tanto de diámetro como de longitud de los rebrotes se ven incrementado cuando las alturas de podas se dan cuatro metros de altura, Se concluye que a mayor altura de poda permite aumento en la sobrevivencia y número de rebrotes, con una menor longitud y diámetros de los mismos. Pero con incrementos significativos. Se tendría que proseguir con las mediciones de producción de biomasa de los rebrotes obtenidos.Palabras Claves: Acacia pennatula, altura de poda, sobrevivencia, rebrote |
title |
Sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) Benth por efecto de tres alturas de poda EE. 2012 |
title_short |
Sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) Benth por efecto de tres alturas de poda EE. 2012 |
title_full |
Sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) Benth por efecto de tres alturas de poda EE. 2012 |
title_fullStr |
Sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) Benth por efecto de tres alturas de poda EE. 2012 |
title_full_unstemmed |
Sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) Benth por efecto de tres alturas de poda EE. 2012 |
title_sort |
sobrevivencia y producción de biomasa, de acacia pennatula (schlecht.) benth por efecto de tres alturas de poda ee. 2012 |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3096 |
work_keys_str_mv |
AT urrutiarodriguezjosuetomas sobrevivenciayproducciondebiomasadeacaciapennatulaschlechtbenthporefectodetresalturasdepodaee2012 AT lanuzaoscarrafael sobrevivenciayproducciondebiomasadeacaciapennatulaschlechtbenthporefectodetresalturasdepodaee2012 AT herreraherreraalejandrina sobrevivenciayproducciondebiomasadeacaciapennatulaschlechtbenthporefectodetresalturasdepodaee2012 |
_version_ |
1805407322829225984 |