Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género
Como producto de la investigación con mujeres sobrevivientes de violencia, en el presente artículo se pretende comprender las prácticas significativas de tres mujeres resilientes que han experimentado violencia emocional en las relaciones de género, pertenecientes a estratos sociales de clase trabaj...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2976 |
id |
CIESTELI2976 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIESTELI29762024-02-13T15:09:36Z Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género Gutiérrez Torres, Matilde Jahayra Rodríguez Rivera, Naví Como producto de la investigación con mujeres sobrevivientes de violencia, en el presente artículo se pretende comprender las prácticas significativas de tres mujeres resilientes que han experimentado violencia emocional en las relaciones de género, pertenecientes a estratos sociales de clase trabajadora. Aportando a la reflexión de otras mujeres que están en proceso de salir del ciclo de la violencia, en la ciudad de Estelí. La estrategia de investigación es cualitativa, aplicando entrevistas a profundidad. Para la exploración del tema se realizó un grupo focal y el método de abordamiento se enmarca en relatos de vidas cruzadas y paralelas (Manuel Pujadas, 2000). Debido a la condición de subordinación vivida por las mujeres por causa de la prevalencia del patriarcado en la sociedad, se profundizó en los aspectos que motivan a las mujeres a salir de la violencia, cómo logran fortalecerse personalmente, a pesar de todas las condiciones de riesgo a las que se enfrentan y qué mecanismos ponen en práctica en el acto de salida de la violencia. Indagar y analizar sobre los factores emocionales, que se fortalecen en las mujeres una vez que han salido de la violencia, es relevante.Palabras clave: Mujeres, Resiliencia, Violencia Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2015-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2976 Revista Científica Estelí; No. 13 (2015); 75-80 Revista Científica Estelí; Núm. 13 (2015); 75-80 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2976/4423 Derechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelí |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gutiérrez Torres, Matilde Jahayra Rodríguez Rivera, Naví |
spellingShingle |
Gutiérrez Torres, Matilde Jahayra Rodríguez Rivera, Naví Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género |
author_facet |
Gutiérrez Torres, Matilde Jahayra Rodríguez Rivera, Naví |
author_sort |
Gutiérrez Torres, Matilde Jahayra |
description |
Como producto de la investigación con mujeres sobrevivientes de violencia, en el presente artículo se pretende comprender las prácticas significativas de tres mujeres resilientes que han experimentado violencia emocional en las relaciones de género, pertenecientes a estratos sociales de clase trabajadora. Aportando a la reflexión de otras mujeres que están en proceso de salir del ciclo de la violencia, en la ciudad de Estelí. La estrategia de investigación es cualitativa, aplicando entrevistas a profundidad. Para la exploración del tema se realizó un grupo focal y el método de abordamiento se enmarca en relatos de vidas cruzadas y paralelas (Manuel Pujadas, 2000). Debido a la condición de subordinación vivida por las mujeres por causa de la prevalencia del patriarcado en la sociedad, se profundizó en los aspectos que motivan a las mujeres a salir de la violencia, cómo logran fortalecerse personalmente, a pesar de todas las condiciones de riesgo a las que se enfrentan y qué mecanismos ponen en práctica en el acto de salida de la violencia. Indagar y analizar sobre los factores emocionales, que se fortalecen en las mujeres una vez que han salido de la violencia, es relevante.Palabras clave: Mujeres, Resiliencia, Violencia |
title |
Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género |
title_short |
Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género |
title_full |
Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género |
title_fullStr |
Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género |
title_full_unstemmed |
Resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género |
title_sort |
resiliencia en mujeres sobrevivientes de violencia de género |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2976 |
work_keys_str_mv |
AT gutierreztorresmatildejahayra resilienciaenmujeressobrevivientesdeviolenciadegenero AT rodriguezriveranavi resilienciaenmujeressobrevivientesdeviolenciadegenero |
_version_ |
1805407317764603904 |