Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico

Este artículo de revisión documental, recorre la historia describiendo aspectos relevantes de corrientes filosóficas de la ciencia, hace una conexión con la realidad enfocándose en la influencia de cada corriente en aspectos relacionados con el rendimiento académico. Se concluye que la corriente pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Ramos, Guiselle Raquel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2019
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2235
id CIESTELI2235
record_format ojs
spelling CIESTELI22352024-02-09T16:56:04Z Epistemological beliefs to construct knowledge and its relevance for the study of academic performance Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico Martínez Ramos, Guiselle Raquel corrientes filosóficas rendimiento académico evaluación de los aprendizajes philosophical beliefs academic performance evaluation of learning This documentary review article, traces the history describing relevant aspects of philosophical beliefs of science, it makes a connection with the real life focusing on the influence of each belief on aspects related to academic performance. It is concluded that the positivist belief is based on quantitative methods to assess student learning, the hermeneutic method is ruled by the constructivist paradigm for the understanding of the contents addressed, the critical method promotes new knowledge in the student in a more open form through the paradigm of complexity, It promotes the application of cooperativism in learning by promoting the description and action on the singularities studied. All the methods made significant contributions to the study of the academic performance, they cannot be embraced separately. Este artículo de revisión documental, recorre la historia describiendo aspectos relevantes de corrientes filosóficas de la ciencia, hace una conexión con la realidad enfocándose en la influencia de cada corriente en aspectos relacionados con el rendimiento académico. Se concluye que la corriente positivista se basa en métodos cuantitativos para evaluar el aprendizaje del estudiantado, la corriente hermenéutica se rige en el paradigma constructivista para la comprensión de los contenidos abordados, la corriente crítica promueve nuevos conocimientos en el estudiante de una manera más abierta por medio del raciocinio y el paradigma de la complejidad, promueve la aplicación del cooperativismo en el aprendizaje promoviendo la descripción y acción sobre los fenómenos estudiados. Todas las corrientes hicieron aportes significativos para el estudio del rendimiento académico y no se pueden adoptar por separado. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2019-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2235 10.5377/farem.v0i29.7624 Revista Científica Estelí; No. 29 (2019); 19-28 Revista Científica Estelí; Núm. 29 (2019); 19-28 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2235/3450 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2235/3451 Derechos de autor 2019 Revista Científica de FAREM-Estelí
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Martínez Ramos, Guiselle Raquel
spellingShingle Martínez Ramos, Guiselle Raquel
Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico
author_facet Martínez Ramos, Guiselle Raquel
author_sort Martínez Ramos, Guiselle Raquel
description Este artículo de revisión documental, recorre la historia describiendo aspectos relevantes de corrientes filosóficas de la ciencia, hace una conexión con la realidad enfocándose en la influencia de cada corriente en aspectos relacionados con el rendimiento académico. Se concluye que la corriente positivista se basa en métodos cuantitativos para evaluar el aprendizaje del estudiantado, la corriente hermenéutica se rige en el paradigma constructivista para la comprensión de los contenidos abordados, la corriente crítica promueve nuevos conocimientos en el estudiante de una manera más abierta por medio del raciocinio y el paradigma de la complejidad, promueve la aplicación del cooperativismo en el aprendizaje promoviendo la descripción y acción sobre los fenómenos estudiados. Todas las corrientes hicieron aportes significativos para el estudio del rendimiento académico y no se pueden adoptar por separado.
title Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico
title_short Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico
title_full Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico
title_fullStr Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico
title_full_unstemmed Corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico
title_sort corrientes epistemológicas para construir conocimiento y su relevancia para el estudio del rendimiento académico
title_alt Epistemological beliefs to construct knowledge and its relevance for the study of academic performance
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2019
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2235
work_keys_str_mv AT martinezramosguiselleraquel epistemologicalbeliefstoconstructknowledgeanditsrelevanceforthestudyofacademicperformance
AT martinezramosguiselleraquel corrientesepistemologicasparaconstruirconocimientoysurelevanciaparaelestudiodelrendimientoacademico
_version_ 1805407285898379264