BLANQUEO DE CAPITALES: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA PANAMEÑA

El delito de lavado de activos es un delito complejo. Requiere, inicialmente de un delito precedente que genere un ilícito que debe ser integrado en la economía con el objetivo de darle apariencia de legalidad. una vez se tiene el dinero ilícito, éste puede ser lavado utilizando cualquiera de las si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gómez, Luis, Gonzáles, Leonidas
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2019
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/729
id CENTROS729
record_format ojs
spelling CENTROS7292021-06-08T21:10:52Z MONEY LAUNDERING: RESEARCH TECHNIQUES IN THE PANAMANIAN FINANCIAL ACCOUNTING BLANQUEO DE CAPITALES: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA PANAMEÑA Gómez, Luis Gonzáles, Leonidas Lavado de Activos Dinero Ilícito rastreo de dinero Blanqueo de capital Asset laundering illicit money money tracking capital laundering The crime of asset laundering is a complex offense. It requires, initially from a previous crime that generates an illicit that must be integrated in the economy with the objective of giving it appearance of legality. Once you have the illicit money, it can be laundered using any of the following phases: 1) Placement: Illicit money is introduced into the economy, using any sector or method. For example: deposits, purchase of goods, etc. 2) Stratification: Money is divided into smaller parts and with that multiple transactions are made. Which makes it even more difficult to trace the money. 3) Integration: This is already a second stage, where money has already been placed in the economy and is looking to move it, reuse it and mix it to make it even more difficult to trace.Panama is strategically a transit place and its economy is centered on services. The Panama Canal moves much of the region's trade, the airport is Central America's largest air hub, and the Panamanian economy has been characterized as a financial and commercial hub for the region. Similarly, in Panama there is no notable presence of drug cartels, or organized crime structures. Although there are some gangs, these have a local and non-transnational characterization, as would be the maras. Panama is not a cocaine-producing country, although one of its major threats is the transit of this narcotic through Panamanian territory El delito de lavado de activos es un delito complejo. Requiere, inicialmente de un delito precedente que genere un ilícito que debe ser integrado en la economía con el objetivo de darle apariencia de legalidad. una vez se tiene el dinero ilícito, éste puede ser lavado utilizando cualquiera de las siguientes fases: 1) Colocación: se introduce el dinero ilícito en la economía, utilizando cualquier sector o método. Por ejemplo: depósitos, compra de bienes, etc. 2) estratificación: El dinero es dividido en partes más pequeñas y con eso se realizan múltiples transacciones. lo que dificulta aún más el rastreo del dinero. 3) Integración: Esta ya es una segunda etapa, donde el dinero ya ha sido colocado en la economía y se busca moverlo, reutilizarlo y mezclarlo para dificultar aún más su rastreo. Panamá es estratégicamente un lugar de tránsito y su economía está centrada en los servicios. El canal de Panamá mueve gran parte del comercio de la región, el aeropuerto es el hub aéreo más grande de Centro América y la economía panameña se ha caracterizado por ser un centro financiero y comercial para la región. de forma paralela, en Panamá no hay una presencia notable de carteles de la droga, o estructuras de crimen organizado. aunque existen algunas pandillas, estas tienen una caracterización local y no trasnacional como lo serían las maras Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2019-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/729 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 8 Núm. 2 (2019): Centros: Revista Científica Universitaria; 65-73 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/729/625
institution Universidad de Panamá
collection Centros
language spa
format Online
author Gómez, Luis
Gonzáles, Leonidas
spellingShingle Gómez, Luis
Gonzáles, Leonidas
BLANQUEO DE CAPITALES: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA PANAMEÑA
author_facet Gómez, Luis
Gonzáles, Leonidas
author_sort Gómez, Luis
description El delito de lavado de activos es un delito complejo. Requiere, inicialmente de un delito precedente que genere un ilícito que debe ser integrado en la economía con el objetivo de darle apariencia de legalidad. una vez se tiene el dinero ilícito, éste puede ser lavado utilizando cualquiera de las siguientes fases: 1) Colocación: se introduce el dinero ilícito en la economía, utilizando cualquier sector o método. Por ejemplo: depósitos, compra de bienes, etc. 2) estratificación: El dinero es dividido en partes más pequeñas y con eso se realizan múltiples transacciones. lo que dificulta aún más el rastreo del dinero. 3) Integración: Esta ya es una segunda etapa, donde el dinero ya ha sido colocado en la economía y se busca moverlo, reutilizarlo y mezclarlo para dificultar aún más su rastreo. Panamá es estratégicamente un lugar de tránsito y su economía está centrada en los servicios. El canal de Panamá mueve gran parte del comercio de la región, el aeropuerto es el hub aéreo más grande de Centro América y la economía panameña se ha caracterizado por ser un centro financiero y comercial para la región. de forma paralela, en Panamá no hay una presencia notable de carteles de la droga, o estructuras de crimen organizado. aunque existen algunas pandillas, estas tienen una caracterización local y no trasnacional como lo serían las maras
title BLANQUEO DE CAPITALES: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA PANAMEÑA
title_short BLANQUEO DE CAPITALES: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA PANAMEÑA
title_full BLANQUEO DE CAPITALES: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA PANAMEÑA
title_fullStr BLANQUEO DE CAPITALES: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA PANAMEÑA
title_full_unstemmed BLANQUEO DE CAPITALES: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA PANAMEÑA
title_sort blanqueo de capitales: técnicas de investigación en la contabilidad financiera panameña
title_alt MONEY LAUNDERING: RESEARCH TECHNIQUES IN THE PANAMANIAN FINANCIAL ACCOUNTING
publisher Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
publishDate 2019
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/729
work_keys_str_mv AT gomezluis moneylaunderingresearchtechniquesinthepanamanianfinancialaccounting
AT gonzalesleonidas moneylaunderingresearchtechniquesinthepanamanianfinancialaccounting
AT gomezluis blanqueodecapitalestecnicasdeinvestigacionenlacontabilidadfinancierapanamena
AT gonzalesleonidas blanqueodecapitalestecnicasdeinvestigacionenlacontabilidadfinancierapanamena
_version_ 1815021671032029184