Determinación de cómo el alumbrado de la Ciudad Universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS

La contaminación lumínica es uno de los factores responsables de la atenuación del brillo de los cuerpos celestes, esto se debe principalmente a la forma inadecuada en que iluminamos nuestras ciudades. El objetivo que nos propusimos en este trabajo fue determinar en qué medida el alumbrado público i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pastrana Sánchez, Ricardo Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2016
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2535
id CE2535
record_format ojs
spelling CE25352016-04-24T18:17:55Z Determining how the lighting of the City University affects the quality of the OACS night sky Determinación de cómo el alumbrado de la Ciudad Universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS Pastrana Sánchez, Ricardo Antonio Light pollution photometer OACS SQM illuminance nine points Contaminación lumínica fotómetro OACS SQM iluminancia nueve puntos Light pollution is one of the factors responsible for the attenuation of the brightness of celestial bodies, this is mainly due to the inadequate way we light our cities. The goal we set in this work was to determine to what extent the public lighting installed in the campus and surrounding astronomical observation affects the Central Astronomical Observatory of Suyapa, and propose corrective action. The data were obtained by using LUXOMETRO which stood parallel to the street and a height of 1.5 meters, and using GPS techniques georeferenced studio areas. Results found in major ways UNAH college campus - Tegucigalpa are between 3 lux and 95.5 lux when compared to international standards confirm the existence of areas where the lighting is very poor or are over lit. Our work consisted in the calculation of the average illuminance (Em), which was determined by applying the European standard method of the “Nine Points”.Revista Ciencias Espaciales, Vol.5(1) 2012, 6-17 La contaminación lumínica es uno de los factores responsables de la atenuación del brillo de los cuerpos celestes, esto se debe principalmente a la forma inadecuada en que iluminamos nuestras ciudades. El objetivo que nos propusimos en este trabajo fue determinar en qué medida el alumbrado público instalado en la ciudad universitaria y sus alrededores afecta la observación astronómica del Observatorio Astronómico Centroamericano de Suyapa, y proponer las medidas para corregirlo. Los datos fueron obtenidos mediante el uso de luxómetro el cual se colocaba paralelo a la calle y a una altura de 1.5 metros, además mediante técnicas de GPS se georreferenciaron las zonas de estudio. Resultados encontrados en vías principales del campus universitario de la UNAH – Tegucigalpa están entre 3 lux y 95.5 lux que al ser comparados con estándares internacionales confirman la existencia de zonas en las cuales la iluminación es muy pobre o están sobre iluminadas. Nuestro trabajo consistió en el cálculo de la iluminancia media (Em), que se determinó mediante la aplicación del método estándar europeo de los “Nueve puntos”.Revista Ciencias Espaciales, Vol.5(1) 2012, 6-17 Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2016-04-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2535 10.5377/ce.v5i1.2535 Ciencias Espaciales; Vol. 5 No. 1 (2012); 6-17 Ciencias Espaciales; Vol. 5 Núm. 1 (2012); 6-17 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2535/2288 Derechos de autor 2016 Ciencias Espaciales
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Ciencias Espaciales
language spa
format Online
author Pastrana Sánchez, Ricardo Antonio
spellingShingle Pastrana Sánchez, Ricardo Antonio
Determinación de cómo el alumbrado de la Ciudad Universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS
author_facet Pastrana Sánchez, Ricardo Antonio
author_sort Pastrana Sánchez, Ricardo Antonio
description La contaminación lumínica es uno de los factores responsables de la atenuación del brillo de los cuerpos celestes, esto se debe principalmente a la forma inadecuada en que iluminamos nuestras ciudades. El objetivo que nos propusimos en este trabajo fue determinar en qué medida el alumbrado público instalado en la ciudad universitaria y sus alrededores afecta la observación astronómica del Observatorio Astronómico Centroamericano de Suyapa, y proponer las medidas para corregirlo. Los datos fueron obtenidos mediante el uso de luxómetro el cual se colocaba paralelo a la calle y a una altura de 1.5 metros, además mediante técnicas de GPS se georreferenciaron las zonas de estudio. Resultados encontrados en vías principales del campus universitario de la UNAH – Tegucigalpa están entre 3 lux y 95.5 lux que al ser comparados con estándares internacionales confirman la existencia de zonas en las cuales la iluminación es muy pobre o están sobre iluminadas. Nuestro trabajo consistió en el cálculo de la iluminancia media (Em), que se determinó mediante la aplicación del método estándar europeo de los “Nueve puntos”.Revista Ciencias Espaciales, Vol.5(1) 2012, 6-17
title Determinación de cómo el alumbrado de la Ciudad Universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS
title_short Determinación de cómo el alumbrado de la Ciudad Universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS
title_full Determinación de cómo el alumbrado de la Ciudad Universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS
title_fullStr Determinación de cómo el alumbrado de la Ciudad Universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS
title_full_unstemmed Determinación de cómo el alumbrado de la Ciudad Universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS
title_sort determinación de cómo el alumbrado de la ciudad universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del oacs
title_alt Determining how the lighting of the City University affects the quality of the OACS night sky
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2016
url https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2535
work_keys_str_mv AT pastranasanchezricardoantonio determininghowthelightingofthecityuniversityaffectsthequalityoftheoacsnightsky
AT pastranasanchezricardoantonio determinaciondecomoelalumbradodelaciudaduniversitariaafectalacalidaddelcielonocturnodeloacs
_version_ 1805407465985015808