Potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la Reserva de Biosfera Bosawás
Este estudio se realizó en las comunidades de Rosa Grande, Rancho Alegre, Amparo, El Dorado, territorio indígena Sauni Bas y la zona núcleo de la Reserva de Biósfera Bosawás, del municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. El objetivo fue caracterizar el potencial ecot...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2023
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/17951 |
id |
CARIBE17951 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE179512025-01-20T22:48:59Z Community ecotourism potential in transition areas of the Bosawas Biosphere Reserve Potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la Reserva de Biosfera Bosawás Tórrez Guido, Deyling Uriel Rodríguez, Allan Rudy Rodríguez Ruíz, Sergio Genaro Ecoturism cultures economy promotion potencial development Ecoturismo culturas econmía promoción potencial desarrollo This study was carried out in the communities of Rosa Grande, Rancho Alegre, Amparo, El Dorado, Sauni Bas indigenous territory and the core area of the Bosawas biosphere reserve, in the municipality of Siuna, Autonomous Region of the Northern Caribbean Coast of Nicaragua. The objective was to characterize the existing ecotourism potential, know the perception of the population, and create a proposal that is aimed at promoting tourist packages. The research is of the qualitative paradigm, its theoretical methodological approach is ethnographic, and its level of depth is exploratory. The information collection techniques were; observation, interviews, and documentary review. Five ecotourism sites were identified; The Saslaya National Park, Sauni Bas indigenous territory, and the La Bú River waterfall, these are located in the core and buffer zone of the Bosawas biosphere reserve, the Dorado caverns, the Waylawas caves and hill. The sites are characterized by their scenic beauty, geographical position, culture, and gastronomy. These places are conducive to the implementation of innovative, entrepreneurial projects that strengthen development processes with identity in our municipality. The perceptions referred to by the community as economic alternatives, cultural promotion, promotion of community development and the proposal are linked to the promotion of site offers through dissemination in the mass media to publicize the existence of their riches and opt for its potential. Este estudio se realizó en las comunidades de Rosa Grande, Rancho Alegre, Amparo, El Dorado, territorio indígena Sauni Bas y la zona núcleo de la Reserva de Biósfera Bosawás, del municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. El objetivo fue caracterizar el potencial ecoturístico existente, conocer la percepción de la población y la creación de una propuesta que se orienta a la promoción de paquetes turísticos. La investigación es del paradigma cualitativo, su enfoque teórico metodológico es etnográfico, su nivel de profundidad es exploratoria. Las técnicas de recopilación de información fueron; observación, entrevistas y revisión documental. Se identificaron cinco sitios ecoturísticos; El parque nacional Saslaya, territorio indígena Sauni Bas y el salto del río La Bú, estos se ubican en la zona núcleo y de amortiguamiento de la serva de biósfera Bosawás, las cavernas del dorado, las cuevas y cerro de Waylawas. Los sitios se caracterizan por su belleza escénica, posición geográfica, cultura y gastronomía. Estos lugares son propicios para la implementación de proyectos innovadores, emprendedores que fortalecen los procesos de desarrollo con identidad en nuestro municipio. Las percepciones referidas por la comunidad como alternativas económicas, promoción cultural, fomento del desarrollo comunitario y la propuesta se vinculan con la promoción de ofertas de sitios a través de divulgación en medios de comunicación masiva para dar a conocer la existencia de sus riquezas y optar a su potencial. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2023-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/17951 10.5377/ruc.v31i2.17951 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 31 No. 2 (2023); 29-36 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 31 Núm. 2 (2023); 29-36 2311-7346 2311-5807 spa https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/17951/21896 Derechos de autor 2024 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tórrez Guido, Deyling Uriel Rodríguez, Allan Rudy Rodríguez Ruíz, Sergio Genaro |
spellingShingle |
Tórrez Guido, Deyling Uriel Rodríguez, Allan Rudy Rodríguez Ruíz, Sergio Genaro Potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la Reserva de Biosfera Bosawás |
author_facet |
Tórrez Guido, Deyling Uriel Rodríguez, Allan Rudy Rodríguez Ruíz, Sergio Genaro |
author_sort |
Tórrez Guido, Deyling Uriel |
description |
Este estudio se realizó en las comunidades de Rosa Grande, Rancho Alegre, Amparo, El Dorado, territorio indígena Sauni Bas y la zona núcleo de la Reserva de Biósfera Bosawás, del municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. El objetivo fue caracterizar el potencial ecoturístico existente, conocer la percepción de la población y la creación de una propuesta que se orienta a la promoción de paquetes turísticos.
La investigación es del paradigma cualitativo, su enfoque teórico metodológico es etnográfico, su nivel de profundidad es exploratoria. Las técnicas de recopilación de información fueron; observación, entrevistas y revisión documental.
Se identificaron cinco sitios ecoturísticos; El parque nacional Saslaya, territorio indígena Sauni Bas y el salto del río La Bú, estos se ubican en la zona núcleo y de amortiguamiento de la serva de biósfera Bosawás, las cavernas del dorado, las cuevas y cerro de Waylawas. Los sitios se caracterizan por su belleza escénica, posición geográfica, cultura y gastronomía. Estos lugares son propicios para la implementación de proyectos innovadores, emprendedores que fortalecen los procesos de desarrollo con identidad en nuestro municipio.
Las percepciones referidas por la comunidad como alternativas económicas, promoción cultural, fomento del desarrollo comunitario y la propuesta se vinculan con la promoción de ofertas de sitios a través de divulgación en medios de comunicación masiva para dar a conocer la existencia de sus riquezas y optar a su potencial. |
title |
Potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la Reserva de Biosfera Bosawás |
title_short |
Potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la Reserva de Biosfera Bosawás |
title_full |
Potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la Reserva de Biosfera Bosawás |
title_fullStr |
Potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la Reserva de Biosfera Bosawás |
title_full_unstemmed |
Potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la Reserva de Biosfera Bosawás |
title_sort |
potencial ecoturístico comunitario en zonas de transición de la reserva de biosfera bosawás |
title_alt |
Community ecotourism potential in transition areas of the Bosawas Biosphere Reserve |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/17951 |
work_keys_str_mv |
AT torrezguidodeylinguriel communityecotourismpotentialintransitionareasofthebosawasbiospherereserve AT rodriguezallanrudy communityecotourismpotentialintransitionareasofthebosawasbiospherereserve AT rodriguezruizsergiogenaro communityecotourismpotentialintransitionareasofthebosawasbiospherereserve AT torrezguidodeylinguriel potencialecoturisticocomunitarioenzonasdetransiciondelareservadebiosferabosawas AT rodriguezallanrudy potencialecoturisticocomunitarioenzonasdetransiciondelareservadebiosferabosawas AT rodriguezruizsergiogenaro potencialecoturisticocomunitarioenzonasdetransiciondelareservadebiosferabosawas |
_version_ |
1822054539164909568 |