Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales

Este artículo se basó en el estudio titulado: “Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales” se han analizado las dinámicas de convivencia y socialización predominante en la familia Creole que contribuyen al fortalecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Hooker, Sandra Carolina, Stamp Lackwood, Loyda María
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2020
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478
id CARIBE10478
record_format ojs
spelling CARIBE104782021-02-27T14:41:01Z Creole families experiences in the rescue and revitalization of their collective identity in multicultural contexts Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales Rojas Hooker, Sandra Carolina Stamp Lackwood, Loyda María Afrodescendants Culture Family Rescue Revitalization Afrodescendientes cultura familia rescate revitalización This article was based on the study entitled: "Creole families experiences in the rescue and revitalization of their collective identity in multicultural contexts", the dynamics of coexistence and predominant socialization in the Creole family that contribute to the strengthening of their identity have been analyzed. The methodology used was qualitative, cross-sectional, descriptive phenomenological aimed at the recognition of situations and behaviors through oral history to identify values, beliefs, norms and practices of the Afro-descendant people through interaction with the participants. It acquires relevance because identity gives it nourishment and a sense of belonging to a people. It is a construction that the members of the community carry out, based on the culture they possess. In addition to sharing their knowledge and practices, they also expressed their deep feelings about some cultural practices in the new generations, as well as the possibility of revitalizing them. The participants identified as the main weakening factor of the Creole identity the non-use of Creole as a mother tongue in the family, school and the church, mainly in children, adolescents and young people due to high migration of the Creole population, the reconfiguration of the neighborhood population and especially the non-implementation of the family model based on values. Este artículo se basó en el estudio titulado: “Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales” se han analizado las dinámicas de convivencia y socialización predominante en la familia Creole que contribuyen al fortalecimiento de su identidad. La metodología que se utilizo es cualitativa, de corte transversal, descriptivo fenomenológico encaminado al reconocimiento de situaciones y comportamientos mediante la historia oral para identificar valores, creencias, normas y prácticas del pueblo afrodescendiente mediante la interacción con los participantes. Las participantes identificaron como el principal factor de debilitamiento de la identidad creole la no utilización del creole como lengua materna en la familia, escuela y la iglesia, principalmente en niños, adolescentes y jóvenes debido a una migración alta de la población creole, la reconfiguración de la población del barrio y sobre todo la no implementación del modelo de familia basado en valores. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2020-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip text/xml audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478 10.5377/ruc.v25i02.10478 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 25 No. 02 (2020); 69 - 78 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 25 Núm. 02 (2020); 69 - 78 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478/12121 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478/12580 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478/12581 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478/13244 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478/12582 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478/12583
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Revista Universitaria del Caribe
language spa
eng
format Online
author Rojas Hooker, Sandra Carolina
Stamp Lackwood, Loyda María
spellingShingle Rojas Hooker, Sandra Carolina
Stamp Lackwood, Loyda María
Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales
author_facet Rojas Hooker, Sandra Carolina
Stamp Lackwood, Loyda María
author_sort Rojas Hooker, Sandra Carolina
description Este artículo se basó en el estudio titulado: “Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales” se han analizado las dinámicas de convivencia y socialización predominante en la familia Creole que contribuyen al fortalecimiento de su identidad. La metodología que se utilizo es cualitativa, de corte transversal, descriptivo fenomenológico encaminado al reconocimiento de situaciones y comportamientos mediante la historia oral para identificar valores, creencias, normas y prácticas del pueblo afrodescendiente mediante la interacción con los participantes. Las participantes identificaron como el principal factor de debilitamiento de la identidad creole la no utilización del creole como lengua materna en la familia, escuela y la iglesia, principalmente en niños, adolescentes y jóvenes debido a una migración alta de la población creole, la reconfiguración de la población del barrio y sobre todo la no implementación del modelo de familia basado en valores.
title Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales
title_short Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales
title_full Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales
title_fullStr Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales
title_full_unstemmed Experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales
title_sort experiencias de las familias creole en el rescate y revitalización de su identidad colectiva en contextos multiculturales
title_alt Creole families experiences in the rescue and revitalization of their collective identity in multicultural contexts
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
publishDate 2020
url https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10478
work_keys_str_mv AT rojashookersandracarolina creolefamiliesexperiencesintherescueandrevitalizationoftheircollectiveidentityinmulticulturalcontexts
AT stamplackwoodloydamaria creolefamiliesexperiencesintherescueandrevitalizationoftheircollectiveidentityinmulticulturalcontexts
AT rojashookersandracarolina experienciasdelasfamiliascreoleenelrescateyrevitalizaciondesuidentidadcolectivaencontextosmulticulturales
AT stamplackwoodloydamaria experienciasdelasfamiliascreoleenelrescateyrevitalizaciondesuidentidadcolectivaencontextosmulticulturales
_version_ 1805407579854077952