La Educación Ambiental de la niñez costarricense en la edad escolar: Responsabilidad compartida por el currículo oficial del Ministerio de Educación Pública y el hogar

El artículo inicia con un breve marco teórico que se ocupa de aclarar el término currículo, así como el rol que éste juega en la educación, en aras de comprender más adelante la responsabilidad que tiene la educación ante la gestión ambiental de Costa Rica. Se plantea la propuesta oficial del Minist...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calvo-Cruz, Xinia María
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2013
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/591
Description
Summary:El artículo inicia con un breve marco teórico que se ocupa de aclarar el término currículo, así como el rol que éste juega en la educación, en aras de comprender más adelante la responsabilidad que tiene la educación ante la gestión ambiental de Costa Rica. Se plantea la propuesta oficial del Ministerio de Educación Pública ante el tema transversal: Cultura ambiental para el desarrollo sostenible, el que a su vez asume cuatro áreas de desarrollo sostenible y retos con los que interactúan las mismas. Se revisan las competencias a desarrollar, además del eje temático, objetivo general, rasgos de perfil y contenidos con los que se asocia el eje para cada nivel de la educación primaria. Finalmente, se hace un llamado a los padres de familia para que asuman, con una cuota de responsabilidad, la alianza con el currículo formal, en pro de lograr la Educación Ambiental de sus hijos(as) de edad escolar, con miras a que esta formación cale profundamente en su contexto diario y sea parte de una nueva y necesaria forma de asumir la protección del ambiente.