Situaciones de aprendizaje para la inclusión de la temática ambiental en las clases de química en la secundaria costarricense

El estudio consistió en la elaboración y evaluación de un Taller de Química Ambiental (TQA) dirigido a estudiantes y profesores de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Universidad Estatal  a Distancia de Costa Rica (UNED-CR), con la finalidad de abarcar una serie de situaciones de apre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Wendy Villalobos-González, Kenneth Castillo- Rodríguez
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2022
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/4280
Description
Summary:El estudio consistió en la elaboración y evaluación de un Taller de Química Ambiental (TQA) dirigido a estudiantes y profesores de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Universidad Estatal  a Distancia de Costa Rica (UNED-CR), con la finalidad de abarcar una serie de situaciones de aprendizaje (SA) para incluir la temática ambiental presente en el Programa de Química de Educación Diversificada del Ministerio de Educación Pública (MEP). El taller se denominó La Química del Ambiente: Una Estrategia para la Inclusión en el Currículo en Secundaria. Las SA incluyeron actividades como: estudios de caso, experimentos caseros, uso de simuladores y proyectos de investigación. El taller se realizó a través de Microsoft Teams® de forma asincrónica, tuvo una duración de dos semanas y contó con una población de 39 participantes. Al finalizar, se aplicó una evaluación mediante un cuestionario tipo encuesta (Forms Office 365®). Se determinó que el taller les facilitó a las personas docentes materiales, herramientas didácticas y situaciones de aprendizaje actualizadas y atractivas para el alumnado con el fin de fomentar habilidades científicas en el aula.