ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS PREHISPÁNICOS COMPARTIDOS
El ser humano, desde que inició a organizarse como grupo se ha adaptado y modificado su entorno dando sentido simbólico y mágico a su espacio construido. En la cultura maya prehispánica y la posterior impuesta por los europeos hay similitudes muy concretas que no tuvieron influencia o relación de un...
Autor principal: | Quintana Samayoa, Oscar Antonio; Escuela de posgrado, Facultad de Arquitectura, Universidad de San Carlos de Guatemala |
---|---|
Formato: | Online |
Publicado: |
Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC
2021
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1544 |
Ejemplares similares
-
Origen prehispánico y llegada de los conquistadores al valle de Canales
por: González Velasco, José Luis; Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado: (2021) -
Elementos de semiótica en el diseño arquitectónico
por: Aguilar, Erasmo José, et al.
Publicado: (2019) -
El compromiso compartido
por: García, Alberto
Publicado: (2017) -
Patrimonio histórico arquitectónico: elementos iusambientales e iusmunicipales
por: Álvarez Hernández, Frank
Publicado: (2014) -
La relación negocial del tiempo compartido (timesharing)
por: Romero-Pérez, Jorge Enrique
Publicado: (2014)