Una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la Dra. Morán y su vinculación con la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos

La población urbana pobre, se establece en las áreas periféricas de los municipios más poblados del área metropolitana, extendiéndose la trama urbana sin la correspondiente instalación de servicios básicos y en condiciones de precariedad y riesgo, lo que constituye una realidad del estado socio-econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega, Ileana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1271
id AVANCE1271
record_format ojs
spelling AVANCE12712020-05-11T04:51:01Z Una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la Dra. Morán y su vinculación con la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos Ortega, Ileana La población urbana pobre, se establece en las áreas periféricas de los municipios más poblados del área metropolitana, extendiéndose la trama urbana sin la correspondiente instalación de servicios básicos y en condiciones de precariedad y riesgo, lo que constituye una realidad del estado socio-económico de los sectores pobres de la población. Basado en este mismo manifiesto, se presenta por parte del Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (CEUR) la investigación “Segregación, Vulnerabilidad y Exclusión Social en la Ciudad de Guatemala”, producto del trabajo científico de la investigadora Amanda Morán Mérida. El presente artículo tiene por objeto examinar los aportes de la investigación concerniente a la ocupación ilegal del territorio por los asentamientos precarios y relacionar los, con la contribución e implementación en las Políticas de Vivienda y Asentamientos Humanos (DECRETO NUMERO 120-96).En éste ejercicio de tipo analítico, primero se desarrolló la lectura del libro y consulta de otros documentos afines, extrayendo los aspectos más relevantes, seguido se procedió al conocimiento y alcances de la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos, efectuando una relación con los contenidos de la investigación de la Dra. Morán. De los resultados de este ejercicio se determinaron algunas debilidades de la Política respecto a las dificultades que afronta la gestión para obtener los recursos para invertir en vivienda. Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020-05-10 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1271 Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC; Vol 5, No 2 (2014): Revista Avance; 28 - 33 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1271/1124
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Avance
language spa
format Online
author Ortega, Ileana
spellingShingle Ortega, Ileana
Una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la Dra. Morán y su vinculación con la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos
author_facet Ortega, Ileana
author_sort Ortega, Ileana
description La población urbana pobre, se establece en las áreas periféricas de los municipios más poblados del área metropolitana, extendiéndose la trama urbana sin la correspondiente instalación de servicios básicos y en condiciones de precariedad y riesgo, lo que constituye una realidad del estado socio-económico de los sectores pobres de la población. Basado en este mismo manifiesto, se presenta por parte del Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (CEUR) la investigación “Segregación, Vulnerabilidad y Exclusión Social en la Ciudad de Guatemala”, producto del trabajo científico de la investigadora Amanda Morán Mérida. El presente artículo tiene por objeto examinar los aportes de la investigación concerniente a la ocupación ilegal del territorio por los asentamientos precarios y relacionar los, con la contribución e implementación en las Políticas de Vivienda y Asentamientos Humanos (DECRETO NUMERO 120-96).En éste ejercicio de tipo analítico, primero se desarrolló la lectura del libro y consulta de otros documentos afines, extrayendo los aspectos más relevantes, seguido se procedió al conocimiento y alcances de la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos, efectuando una relación con los contenidos de la investigación de la Dra. Morán. De los resultados de este ejercicio se determinaron algunas debilidades de la Política respecto a las dificultades que afronta la gestión para obtener los recursos para invertir en vivienda.
title Una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la Dra. Morán y su vinculación con la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos
title_short Una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la Dra. Morán y su vinculación con la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos
title_full Una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la Dra. Morán y su vinculación con la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos
title_fullStr Una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la Dra. Morán y su vinculación con la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos
title_full_unstemmed Una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la Dra. Morán y su vinculación con la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos
title_sort una visión de los asentamientos precarios a través del pensamiento de la dra. morán y su vinculación con la política nacional de vivienda y asentamientos humanos
publisher Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC
publishDate 2020
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1271
work_keys_str_mv AT ortegaileana unavisiondelosasentamientosprecariosatravesdelpensamientodeladramoranysuvinculacionconlapoliticanacionaldeviviendayasentamientoshumanos
_version_ 1805407898885423104