Fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos
Los países en vías de desarrollo presentanuna tendencia permanente de migraciónde la población que habita en el área ruralhacia las ciudades, en parte por la búsquedade “mejores condiciones de vida”, estase debe al estado de pobreza en que seencuentran los habitantes, por situacionesadversas como co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC
2020
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1253 |
id |
AVANCE1253 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AVANCE12532020-05-11T03:23:22Z Fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos Ortega, Ileana Los países en vías de desarrollo presentanuna tendencia permanente de migraciónde la población que habita en el área ruralhacia las ciudades, en parte por la búsquedade “mejores condiciones de vida”, estase debe al estado de pobreza en que seencuentran los habitantes, por situacionesadversas como conflictos internos, fenómenosnaturales, globalización y en buenamedida por la atracción que ejercen lasciudades, dado su potencial económico queestas ofrecen. Estas circunstancias hanprovocado un desarrollo de asentamientosa diferentes escalas, instalándose de maneraespontánea y desordenada, la mayoríade ellos no cuentan con las instalacionessanitarias ni control sobre los desechos queproducen, causando deterioro y contaminacióndel suelo y los recursos naturales.Los trabajos de campo, análisis, diseño yplanificación realizados en la cordilleraAlux ponen al descubierto el predominiode un modelo económico, social y territorialcerrado por la dinámica urbana y suinteracción con el territorio. Este factores muy importe ya que determina el gradode explotación de los recursos. Elcual se medió empleando modelos espacialesy matemáticos en base a la dimensióndel área ocupada en diferentes épocasdel tiempo, al relacionar estas variablespermitió visualizar las tendencias futurassobre crecimiento de los asentamientos yla insostenibilidad del territorio. El rápidocrecimiento y la transformación de su naturalezahan requerido la realización de instrumentosreguladores como medida preventivapara garantizar la sostenibilidaddel territorio a futuro. Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020-05-10 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1253 Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC; Vol 2, No 1 (2012): Revista Avance; 20 - 28 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1253/1107 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Avance |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ortega, Ileana |
spellingShingle |
Ortega, Ileana Fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos |
author_facet |
Ortega, Ileana |
author_sort |
Ortega, Ileana |
description |
Los países en vías de desarrollo presentanuna tendencia permanente de migraciónde la población que habita en el área ruralhacia las ciudades, en parte por la búsquedade “mejores condiciones de vida”, estase debe al estado de pobreza en que seencuentran los habitantes, por situacionesadversas como conflictos internos, fenómenosnaturales, globalización y en buenamedida por la atracción que ejercen lasciudades, dado su potencial económico queestas ofrecen. Estas circunstancias hanprovocado un desarrollo de asentamientosa diferentes escalas, instalándose de maneraespontánea y desordenada, la mayoríade ellos no cuentan con las instalacionessanitarias ni control sobre los desechos queproducen, causando deterioro y contaminacióndel suelo y los recursos naturales.Los trabajos de campo, análisis, diseño yplanificación realizados en la cordilleraAlux ponen al descubierto el predominiode un modelo económico, social y territorialcerrado por la dinámica urbana y suinteracción con el territorio. Este factores muy importe ya que determina el gradode explotación de los recursos. Elcual se medió empleando modelos espacialesy matemáticos en base a la dimensióndel área ocupada en diferentes épocasdel tiempo, al relacionar estas variablespermitió visualizar las tendencias futurassobre crecimiento de los asentamientos yla insostenibilidad del territorio. El rápidocrecimiento y la transformación de su naturalezahan requerido la realización de instrumentosreguladores como medida preventivapara garantizar la sostenibilidaddel territorio a futuro. |
title |
Fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos |
title_short |
Fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos |
title_full |
Fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos |
title_fullStr |
Fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos |
title_full_unstemmed |
Fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos |
title_sort |
fundamentos teóricos para el análisis territorial por expansión de los asentamientos humanos |
publisher |
Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1253 |
work_keys_str_mv |
AT ortegaileana fundamentosteoricosparaelanalisisterritorialporexpansiondelosasentamientoshumanos |
_version_ |
1805407895704043520 |