Análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales

Este estudio compara la eficiencia de dos filtros artesanales, usando materiales disponibles en áreas rurales con ausencia de sistema de drenaje, lo que obliga tratar las aguas grises para evitar contaminación. Entonces, el objetivo fue determinar la eficiencia de los filtros en función al tipo de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Leon Rios, Jeanny Elizabeth
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2023
Acceso en línea:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1613
id ASA1613
record_format ojs
spelling ASA16132024-11-14T06:13:25Z Comparative analysis of locally made filters for the treatment of grey water in rural areas Análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales de Leon Rios, Jeanny Elizabeth viruta verde de pino estopa de coco lecho filtrante DBO DQO nitratos green pine shavings coconut husk filter bed BOD COD nitrates This study compares the efficiency of two artisanal filters, made using materials readily available in rural areas lacking drainage systems, which necessitate the treatment of greywater to prevent contamination. The objective was to determine the filters' efficiency based on the type of filtering material, specifically: 1) sand, gravel, activated carbon, and fresh pine shavings; and 2) coconut husk. The efficiency was determined by measuring the chemical oxygen demand (COD), biochemical oxygen demand (BOD), nitrites, nitrates, phosphates, apparent color, true color, suspended solids, and turbidity in both the influent and effluent of the filters. For this study, the filters were constructed in a community located in El Paraje de Choquixcabel, in the municipality of Santa Lucía Utatlán, Sololá, Guatemala. Greywater generated from laundry and showering activities was used during the evaluation. A total of 12 samples of influent and effluent were collected throughout the study. The filter with the highest efficiency, at 75% removal of physical parameters, inorganic non-metallic compounds, and aggregated organic matter, was the one using fresh pine shavings as the filtering bed, although its performance was not consistent. These filters showed significant variability in results, primarily due to the storage time of the water in the filter container, a consequence of the time needed to collect water in the household. Este estudio compara la eficiencia de dos filtros artesanales, usando materiales disponibles en áreas rurales con ausencia de sistema de drenaje, lo que obliga tratar las aguas grises para evitar contaminación. Entonces, el objetivo fue determinar la eficiencia de los filtros en función al tipo de material filtrante, siendo estos: 1) arena, grava, carbón activado, viruta de pino verde; y 2) estopa de coco. La eficiencia de estos se determinó a partir de la medición de la demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (DBO), nitritos, nitratos, fosfatos, color aparente, color real, sólido suspendido, y turbidez en afluente y efluente del filtro. Para este estudio, los filtros se construyeron en una comunidad ubicada en El Paraje de Choquixcabel del municipio de Santa Lucía Utatlán departamento de Sololá, Guatemala.  Durante la evaluación se utilizó aguas grises generadas por el lavado de ropa y el agua de la ducha. Durante el estudio se recogieron un total de 12 muestras de afluentes y efluentes. El filtro que presentó mayor eficiencia al 75% en la remoción de parámetros físicos, inorgánicos no metales y orgánicos agregados, fue el de lecho filtrante de viruta de pino verde, aunque su comportamiento no fue constante. Estos filtros presentaron mucha variación con respecto a los resultados, debido al tiempo de almacenamiento del agua en el recipiente del filtro debido al tiempo necesario para la recolección del agua en el hogar. Universidad de San Carlos de Guatemala 2023-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-evaluated manuscript. Manuscrito evaluado por pares. application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1613 10.36829/08ASA.v18i2.1613 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 18 No. 2 (2023): Agua, Saneamiento & Ambiente; Artículo e1613 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 18 Núm. 2 (2023): Agua, Saneamiento & Ambiente; Artículo e1613 2224-9958 2222-2499 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1613/1128 Derechos de autor 2023 Agua, Saneamiento & Ambiente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Agua, Saneamiento & Ambiente
language spa
format Online
author de Leon Rios, Jeanny Elizabeth
spellingShingle de Leon Rios, Jeanny Elizabeth
Análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales
author_facet de Leon Rios, Jeanny Elizabeth
author_sort de Leon Rios, Jeanny Elizabeth
description Este estudio compara la eficiencia de dos filtros artesanales, usando materiales disponibles en áreas rurales con ausencia de sistema de drenaje, lo que obliga tratar las aguas grises para evitar contaminación. Entonces, el objetivo fue determinar la eficiencia de los filtros en función al tipo de material filtrante, siendo estos: 1) arena, grava, carbón activado, viruta de pino verde; y 2) estopa de coco. La eficiencia de estos se determinó a partir de la medición de la demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (DBO), nitritos, nitratos, fosfatos, color aparente, color real, sólido suspendido, y turbidez en afluente y efluente del filtro. Para este estudio, los filtros se construyeron en una comunidad ubicada en El Paraje de Choquixcabel del municipio de Santa Lucía Utatlán departamento de Sololá, Guatemala.  Durante la evaluación se utilizó aguas grises generadas por el lavado de ropa y el agua de la ducha. Durante el estudio se recogieron un total de 12 muestras de afluentes y efluentes. El filtro que presentó mayor eficiencia al 75% en la remoción de parámetros físicos, inorgánicos no metales y orgánicos agregados, fue el de lecho filtrante de viruta de pino verde, aunque su comportamiento no fue constante. Estos filtros presentaron mucha variación con respecto a los resultados, debido al tiempo de almacenamiento del agua en el recipiente del filtro debido al tiempo necesario para la recolección del agua en el hogar.
title Análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales
title_short Análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales
title_full Análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales
title_fullStr Análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales
title_full_unstemmed Análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales
title_sort análisis comparativo de filtros artesanales para tratamiento de aguas grises en áreas rurales
title_alt Comparative analysis of locally made filters for the treatment of grey water in rural areas
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2023
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1613
work_keys_str_mv AT deleonriosjeannyelizabeth comparativeanalysisoflocallymadefiltersforthetreatmentofgreywaterinruralareas
AT deleonriosjeannyelizabeth analisiscomparativodefiltrosartesanalesparatratamientodeaguasgrisesenareasrurales
_version_ 1822054470901563392