EVALUACIÓN A ESCALA LABORATORIO DEL SISTEMA ELECTROCOAGULACIÓN COMO PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE COLOR, TURBIEDAD Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN TEXTIL
El artículo sobre el tratamiento de aguas residuales de origen textil por medio de electrocoagulación consistió en evaluar a escala laboratorio la remoción de color, turbiedad y demanda química de oxígeno (DQO) en la unidad de electrocoagulación diseñada para aguas residuales de origen doméstico, pa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1483 |
id |
ASA1483 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ASA14832023-05-29T18:22:05Z EVALUACIÓN A ESCALA LABORATORIO DEL SISTEMA ELECTROCOAGULACIÓN COMO PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE COLOR, TURBIEDAD Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN TEXTIL Clara Recinos, Edgar Fernando Contaminación textil Electrocoagulación Electricidad Color Turbiedad Demanda química de oxigeno Aluminio Textile contamination Electrocoagulation Electricity Color Turbidity Chemical Oxygen Demand The article on the treatment of wastewater from textile by electrocoagulation was to evaluate laboratory scale removal of color, turbidity and chemical oxygen demand (COD) in the electrocoagulation unit designed for domestic waste water, for it samples were taken one meter wastewater downstream of the mixing point of origin of textile effluent in the river Xayá, eight repetitions were performed with samples of 20 liters each evaluated for the removal percentage parameters mentioned. For a retention time of one hour in the unit determined that the electrocoagulation method removes up to 97% black, 96% to 69% turbidity and chemical oxygen demand of the contaminated water source with textile dyes. El artículo sobre el tratamiento de aguas residuales de origen textil por medio de electrocoagulación consistió en evaluar a escala laboratorio la remoción de color, turbiedad y demanda química de oxígeno (DQO) en la unidad de electrocoagulación diseñada para aguas residuales de origen doméstico, para ello se tomaron las muestras de agua residual un metro río abajo del punto de mezcla del efluente de origen textil en el río Xayá, se realizaron ocho repeticiones con muestras de 20 litros evaluando para cada una el porcentaje de remoción de los parámetros en mención. Para un tiempo de retención de una hora en la unidad, se determinó que el método de electrocoagulación remueve hasta un 97% de color, 96% de turbiedad y 69% de demanda química de oxígeno del agua contaminada con colorantes de origen textil. Universidad de San Carlos de Guatemala 2013-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-evaluated manuscript. Manuscrito evaluado por pares. application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1483 10.36829/08ASA.v8i1.1483 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 8 No. 1 (2013); 33-36 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 8 Núm. 1 (2013); 33-36 2224-9958 2222-2499 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1483/951 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Agua, Saneamiento & Ambiente |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Clara Recinos, Edgar Fernando |
spellingShingle |
Clara Recinos, Edgar Fernando EVALUACIÓN A ESCALA LABORATORIO DEL SISTEMA ELECTROCOAGULACIÓN COMO PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE COLOR, TURBIEDAD Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN TEXTIL |
author_facet |
Clara Recinos, Edgar Fernando |
author_sort |
Clara Recinos, Edgar Fernando |
description |
El artículo sobre el tratamiento de aguas residuales de origen textil por medio de electrocoagulación consistió en evaluar a escala laboratorio la remoción de color, turbiedad y demanda química de oxígeno (DQO) en la unidad de electrocoagulación diseñada para aguas residuales de origen doméstico, para ello se tomaron las muestras de agua residual un metro río abajo del punto de mezcla del efluente de origen textil en el río Xayá, se realizaron ocho repeticiones con muestras de 20 litros evaluando para cada una el porcentaje de remoción de los parámetros en mención. Para un tiempo de retención de una hora en la unidad, se determinó que el método de electrocoagulación remueve hasta un 97% de color, 96% de turbiedad y 69% de demanda química de oxígeno del agua contaminada con colorantes de origen textil. |
title |
EVALUACIÓN A ESCALA LABORATORIO DEL SISTEMA ELECTROCOAGULACIÓN COMO PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE COLOR, TURBIEDAD Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN TEXTIL |
title_short |
EVALUACIÓN A ESCALA LABORATORIO DEL SISTEMA ELECTROCOAGULACIÓN COMO PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE COLOR, TURBIEDAD Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN TEXTIL |
title_full |
EVALUACIÓN A ESCALA LABORATORIO DEL SISTEMA ELECTROCOAGULACIÓN COMO PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE COLOR, TURBIEDAD Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN TEXTIL |
title_fullStr |
EVALUACIÓN A ESCALA LABORATORIO DEL SISTEMA ELECTROCOAGULACIÓN COMO PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE COLOR, TURBIEDAD Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN TEXTIL |
title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN A ESCALA LABORATORIO DEL SISTEMA ELECTROCOAGULACIÓN COMO PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE COLOR, TURBIEDAD Y DQO EN AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN TEXTIL |
title_sort |
evaluación a escala laboratorio del sistema electrocoagulación como propuesta para la remoción de color, turbiedad y dqo en aguas residuales de origen textil |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1483 |
work_keys_str_mv |
AT clararecinosedgarfernando evaluacionaescalalaboratoriodelsistemaelectrocoagulacioncomopropuestaparalaremociondecolorturbiedadydqoenaguasresidualesdeorigentextil |
_version_ |
1805407961729728512 |