Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador
La construcción de viviendas con caña guadúa se ha promovido como una opción sostenible en proyectos de vivienda de interés social, especialmente en zonas rurales como La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador. El propósito de esta investigación fue analizar el impacto del uso de caña guadúa en las cond...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería
2025
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/20547 |
id |
ARQUITECTURA20547 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ARQUITECTURA205472025-06-26T15:58:17Z Analysis of living conditions in low-income housing built with guadua cane, case study of the La Pile commune, Montecristi, Manabí Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador Cobeña-Macías, David Alejandro García-García, Juan Gabriel Cobeña-Loor, Walter David Arquitectura-sostenible caña-guadúa habitabilidad percepción vivienda Sustainable-architecture guadua-cane habitability perception housing The construction of homes with guadua cane has been promoted as a sustainable option in low-income housing projects, especially in rural areas such as La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador. The purpose of this research was to analyze the impact of guadua cane use on the living conditions of low-income housing in the commune of La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador, by evaluating its influence on the quality of life of residents and identifying their perceptions of the comfort, safety, and functionality of their homes. A cross-sectional, descriptive, qualitative design was used, with a perception questionnaire administered to 88 residents of the 28 homes. The results showed that the majority of respondents were satisfied with their homes, highlighting positive aspects such as thermal comfort, natural ventilation, and the aesthetics of the material. However, their reports also identified problems such as leaks, cracks, and pending maintenance. Guadúa cane is considered a potential alternative for the construction of affordable housing, provided it receives the appropriate technical treatment and user experiences are taken into account. The study concludes that it provides input for developing more humane and ecological housing policies, always ensuring the well-being of the population. La construcción de viviendas con caña guadúa se ha promovido como una opción sostenible en proyectos de vivienda de interés social, especialmente en zonas rurales como La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador. El propósito de esta investigación fue analizar el impacto del uso de caña guadúa en las condiciones de habitabilidad de las viviendas de interés social en la comuna La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador, a partir de la evaluación de su influencia en la calidad de vida de los habitantes y de la identificación de sus percepciones sobre el confort, la seguridad y la funcionalidad de sus viviendas. Se utilizó un diseño transversal, descriptivo y con enfoque cualitativo, con un cuestionario de percepción aplicado a 88 habitantes de las 28 viviendas. Los resultados mostraron que la mayoría de los encuestados están satisfechos con sus viviendas, destacando aspectos positivos como el confort térmico, la ventilación natural y la estética del material. Sin embargo, a través de sus reportes también se identificaron problemas como filtraciones, grietas y mantenimiento pendiente. Se considera que la caña guadúa puede ser una alternativa para la construcción de viviendas de interés social, siempre y cuando reciba los tratamientos técnicos correctos y se tomen en cuenta las experiencias de los usuarios. Se concluye que el estudio es un insumo para formular políticas de vivienda más humanas y ecológicas, procurando siempre el bienestar de las personas. Universidad Nacional de Ingeniería 2025-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/20547 10.5377/arquitectura.v10i19.20547 Architecture + Journal; Vol. 10 No. 19 (2025); 106-122 Revista Arquitectura +; Vol. 10 Núm. 19 (2025); 106-122 2518-2943 spa https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/20547/25182 Derechos de autor 2025 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Arquitectura + |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cobeña-Macías, David Alejandro García-García, Juan Gabriel Cobeña-Loor, Walter David |
spellingShingle |
Cobeña-Macías, David Alejandro García-García, Juan Gabriel Cobeña-Loor, Walter David Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador |
author_facet |
Cobeña-Macías, David Alejandro García-García, Juan Gabriel Cobeña-Loor, Walter David |
author_sort |
Cobeña-Macías, David Alejandro |
description |
La construcción de viviendas con caña guadúa se ha promovido como una opción sostenible en proyectos de vivienda de interés social, especialmente en zonas rurales como La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador. El propósito de esta investigación fue analizar el impacto del uso de caña guadúa en las condiciones de habitabilidad de las viviendas de interés social en la comuna La Pile, Montecristi, Manabí, Ecuador, a partir de la evaluación de su influencia en la calidad de vida de los habitantes y de la identificación de sus percepciones sobre el confort, la seguridad y la funcionalidad de sus viviendas. Se utilizó un diseño transversal, descriptivo y con enfoque cualitativo, con un cuestionario de percepción aplicado a 88 habitantes de las 28 viviendas. Los resultados mostraron que la mayoría de los encuestados están satisfechos con sus viviendas, destacando aspectos positivos como el confort térmico, la ventilación natural y la estética del material. Sin embargo, a través de sus reportes también se identificaron problemas como filtraciones, grietas y mantenimiento pendiente. Se considera que la caña guadúa puede ser una alternativa para la construcción de viviendas de interés social, siempre y cuando reciba los tratamientos técnicos correctos y se tomen en cuenta las experiencias de los usuarios. Se concluye que el estudio es un insumo para formular políticas de vivienda más humanas y ecológicas, procurando siempre el bienestar de las personas. |
title |
Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador |
title_short |
Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador |
title_full |
Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador |
title_fullStr |
Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador |
title_full_unstemmed |
Análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna La Pile, Montecristi, Ecuador |
title_sort |
análisis de las condiciones de habitabilidad en las viviendas de interés social construidas con caña guadúa, caso de estudio comuna la pile, montecristi, ecuador |
title_alt |
Analysis of living conditions in low-income housing built with guadua cane, case study of the La Pile commune, Montecristi, Manabí |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería |
publishDate |
2025 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/20547 |
work_keys_str_mv |
AT cobenamaciasdavidalejandro analysisoflivingconditionsinlowincomehousingbuiltwithguaduacanecasestudyofthelapilecommunemontecristimanabi AT garciagarciajuangabriel analysisoflivingconditionsinlowincomehousingbuiltwithguaduacanecasestudyofthelapilecommunemontecristimanabi AT cobenaloorwalterdavid analysisoflivingconditionsinlowincomehousingbuiltwithguaduacanecasestudyofthelapilecommunemontecristimanabi AT cobenamaciasdavidalejandro analisisdelascondicionesdehabitabilidadenlasviviendasdeinteressocialconstruidasconcanaguaduacasodeestudiocomunalapilemontecristiecuador AT garciagarciajuangabriel analisisdelascondicionesdehabitabilidadenlasviviendasdeinteressocialconstruidasconcanaguaduacasodeestudiocomunalapilemontecristiecuador AT cobenaloorwalterdavid analisisdelascondicionesdehabitabilidadenlasviviendasdeinteressocialconstruidasconcanaguaduacasodeestudiocomunalapilemontecristiecuador |
_version_ |
1837838268727558144 |