Validación metodológica para la incorporación del grafiti en el desarrollo sostenible del espacio urbano: Caso de Estudio XINAXTLI STREET en la ciudad de Masaya, Nicaragua
Cuando se habla de grafiti normalmente se percibe un rechazo natural por parte de los residentes de un determinado contexto y más cuando se le vincula a un entorno en donde existen elementos del paisaje urbano con carácter patrimonial cultural. Pero, lo importante de abordar acá es que todas estas e...
Main Author: | Morales-Cuadra, Gema Margarita |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería
2025
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/20516 |
Similar Items
-
El grafiti como estrategia de desarrollo sostenible de la imagen del espacio urbano
by: Morales, Gema
Published: (2019) -
Contexto legal y normativo del grafiti en la imagen del espacio urbano: Centroamérica y México
by: Morales Cuadra, Gema Margarita
Published: (2022) -
Intervención sostenible de la imagen urbana de Puebla a través del grafiti y el muralismo en los últimos diez años
by: Morales Cuadra, Gema Margarita
Published: (2020) -
El graffiti en la imagen urbana de la ciudad de Masaya
by: Morales Cuadra, Gema Margarita
Published: (2019) -
Havana. An approach from the visuality of its streets
by: Rodríguez Aguilar, Jorge Luis, et al.
Published: (2024)