Desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género

El presente artículo aborda la problemática de la desigualdad de género, y como el desarrollo de procesos educativos representa un mecanismo clave para transformar las dinámicas sociales que provocan este fenómeno. El estudio, de carácter cualitativo y se realizó en dos fases. Primeramente, se lleva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Loáisiga, Kevin, Cardoza Mejía, Nathalie, Molina Chávez , Sharon
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN León 2023
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/aes/article/view/16529
id APUNTES16529
record_format ojs
spelling APUNTES165292023-08-16T17:31:52Z Sustainable development, reduction of inequalities and education from a gender perspective Desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género Rodríguez Loáisiga, Kevin Cardoza Mejía, Nathalie Molina Chávez , Sharon educación genero igualdad desarrollo sostenible liderazgo education gender equality sustainable development leadership The present article studies the problem of gender inequality, and how the development of educational processes represents a key mechanism to transform the social dynamics that cause this phenomenon. This qualitative study was carried out in two phases. First, two focus groups were formed, one with women and one with men, with students of the third or fourth year of the Faculty of Law and Social Sciences of the Catholic University Redemptoris Mater, Nicaragua, to identify training needs in the community. In the second phase, specialists and facilitators who have taught courses on the subject were interviewed to gather good practices and experiences that would serve as a basis to suggest contents for the design of a postgraduate course. The results show a high level of acceptance of the people consulted. In addition, it is evident the importance of studying the historical aspects to lay the theoretical foundations on the subject, elements on gender violence and the different manifestations, and power relations in the current social context. Finally, it was necessary to include a unit focused on the Sustainable Development Goals as a global reference framework, as well as the topic of leadership to provide practical tools to potential participants of the course. El presente artículo aborda la problemática de la desigualdad de género, y como el desarrollo de procesos educativos representa un mecanismo clave para transformar las dinámicas sociales que provocan este fenómeno. El estudio, de carácter cualitativo y se realizó en dos fases. Primeramente, se llevaron a cabo dos grupos focales, uno con mujeres y otro con hombres, estudiantes de tercero o cuarto año de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica Redemptoris Mater, Nicaragua, para identificar necesidades de capacitación en la comunidad. En la segunda fase, se entrevistó a especialistas y facilitadores que han brindado cursos en la materia, para recoger buenas prácticas y experiencias que sirvieran de base para proponer contenidos para el diseño de un curso de posgrado. Los resultados demuestran una alta aceptación de parte de las personas consultadas. Adicionalmente, se evidencia la importancia de abordar aspectos históricos para sentar las bases teóricas en torno al tema, elementos sobre la violencia de género y sus diferentes manifestaciones, las relaciones de poder en el contexto social actual. Finalmente, se concluyó necesario incluir una unidad enfocada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco de referencia mundial, así como el tema de liderazgo para dotar de herramientas prácticas a los potenciales participantes del curso. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN León 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/aes/article/view/16529 10.5377/aes.v4i2.16529 Apuntes de economía y sociedad; Vol. 4 No. 2 (2023): Special Number; 34 - 47 Apuntes de economía y sociedad; Vol. 4 Núm. 2 (2023): Número Especial; 34 - 47 2709-7005 spa https://www.camjol.info/index.php/aes/article/view/16529/19620 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Apuntes de economía y sociedad
language spa
format Online
author Rodríguez Loáisiga, Kevin
Cardoza Mejía, Nathalie
Molina Chávez , Sharon
spellingShingle Rodríguez Loáisiga, Kevin
Cardoza Mejía, Nathalie
Molina Chávez , Sharon
Desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género
author_facet Rodríguez Loáisiga, Kevin
Cardoza Mejía, Nathalie
Molina Chávez , Sharon
author_sort Rodríguez Loáisiga, Kevin
description El presente artículo aborda la problemática de la desigualdad de género, y como el desarrollo de procesos educativos representa un mecanismo clave para transformar las dinámicas sociales que provocan este fenómeno. El estudio, de carácter cualitativo y se realizó en dos fases. Primeramente, se llevaron a cabo dos grupos focales, uno con mujeres y otro con hombres, estudiantes de tercero o cuarto año de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica Redemptoris Mater, Nicaragua, para identificar necesidades de capacitación en la comunidad. En la segunda fase, se entrevistó a especialistas y facilitadores que han brindado cursos en la materia, para recoger buenas prácticas y experiencias que sirvieran de base para proponer contenidos para el diseño de un curso de posgrado. Los resultados demuestran una alta aceptación de parte de las personas consultadas. Adicionalmente, se evidencia la importancia de abordar aspectos históricos para sentar las bases teóricas en torno al tema, elementos sobre la violencia de género y sus diferentes manifestaciones, las relaciones de poder en el contexto social actual. Finalmente, se concluyó necesario incluir una unidad enfocada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco de referencia mundial, así como el tema de liderazgo para dotar de herramientas prácticas a los potenciales participantes del curso.
title Desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género
title_short Desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género
title_full Desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género
title_fullStr Desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género
title_full_unstemmed Desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género
title_sort desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y educación desde un enfoque de género
title_alt Sustainable development, reduction of inequalities and education from a gender perspective
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN León
publishDate 2023
url https://www.camjol.info/index.php/aes/article/view/16529
work_keys_str_mv AT rodriguezloaisigakevin sustainabledevelopmentreductionofinequalitiesandeducationfromagenderperspective
AT cardozamejianathalie sustainabledevelopmentreductionofinequalitiesandeducationfromagenderperspective
AT molinachavezsharon sustainabledevelopmentreductionofinequalitiesandeducationfromagenderperspective
AT rodriguezloaisigakevin desarrollososteniblereducciondedesigualdadesyeducaciondesdeunenfoquedegenero
AT cardozamejianathalie desarrollososteniblereducciondedesigualdadesyeducaciondesdeunenfoquedegenero
AT molinachavezsharon desarrollososteniblereducciondedesigualdadesyeducaciondesdeunenfoquedegenero
_version_ 1805408213339734016