Summary: | El bocadillo veleño es un manjar que se disfruta desde varias generaciones; más allá de su valor cultural, fomenta el desarrollo económico y social a nivel local. El presente escrito realiza un aporte mediante una aproximación a la cadena de valor de este producto contemplando sus eslabones constitutivos a modo de taxonomía. Mediante una investigación de tipo descriptivo, se realiza un breve análisis en diez empresas productoras de bocadillo ubicadas en los municipios de Vélez, Barbosa y Moniquirá sobre aspectos de constitución organizacional, competitividad, asociatividad, exportación, tecnología e innovación. Sumado a ello un acercamiento a la dinámica de los otros eslabones presentes en la cadena: cultivadores y transformadores de hoja de bijao, productores de guayaba y organismos que se encargan de agremiar a los agentes presentes. Como principal resultado se observa un análisis de elementos que constituyen valor en la cadena, el rol del territorio en el desarrollo local y el papel de sus agentes productivos. No obstante, a pesar de los esfuerzos del sector, falta un mayor grado de fortalecimiento, por lo que la academia podría fungir como un actor clave de apoyo.
|