Evaluación Psicométrica del Cuestionario de Emociones Positivas en Niños Mexicanos

Objetivo. Obtener evidencias de validez empírica y de precisión del Cuestionario de emociones positivas para niños. Método. Se realizaron dos estudios. El primero, evalúa la estructura subyacente de cinco dimensiones con análisis factorial exploratorio (AFE) y consistencia interna, con 395 participa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González Arratia López Fuentes, Norma Ivonne, Torres Muñoz, Martha Adelina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/54123
Description
Summary:Objetivo. Obtener evidencias de validez empírica y de precisión del Cuestionario de emociones positivas para niños. Método. Se realizaron dos estudios. El primero, evalúa la estructura subyacente de cinco dimensiones con análisis factorial exploratorio (AFE) y consistencia interna, con 395 participantes de 10 a 13 años de edad (M = 10.96, DT = .72). El segundo pone a prueba el modelo con cuatro y cinco factores con análisis factorial confirmatorio (AFC) y analiza la validez convergente entre afecto positivo y resiliencia, y divergente con estresores cotidianos y afecto negativo en otra muestra de 467 participantes (M = 11.19, DT = .76). Resultados. Se confirma la estructura de cinco factores (X2/df = 3.26, p < .001, CFI = .913, RMR = .069, TLI, = .900, RMSEA = .069) con alta confiabilidad, invarianza factorial y la validez convergente y divergente queda demostrada. Se reportan diferencias entre niños y niñas. Se recomienda continuar con mayor refinamiento del modelo para contar con instrumentos sensibles y relevantes sobre la experiencia emocional positiva en la infancia.