Impactos sociales y culturales del proyecto hidroeléctrico Diquís hacia los pueblos indígenas de Buenos Aires
El presente artículo aborda distintos tipos de impactos de índole social y cultural que el proyecto hidroeléctrico El Diquís (PHED) genera a las poblaciones indígenas de la región del cantón del Buenos Aires de Puntarenas, en el Pacífico Sur de Costa Rica.
Autor principal: | Guevara Víquez, Federico |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/6880 |
Ejemplares similares
-
REFLEXIONES SOBRE EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL DIQUÍS Y SUS IMPACTOS SOCIALES EN LAS COMUNIDADES DE TÉRRABA, BUENOS AIRES Y CEIBO
por: Pérez Stéfanov, Bohián
Publicado: (2018) -
Propuesta de acercamiento al estudio de políticas indígenas y el desarrollo: el caso Térraba/Proyecto Hidroeléctrico el Diquís
por: Campregher, Christoph
Publicado: (2013) -
LA CULTURA INDÍGENA FRENTE AL PROYECTO HIDROELÉCTRICO DE BORUCA: TESTIMONIO
por: Coto Martén, Fernando
Publicado: (2023) -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE DEL TERRITORIO INDÍGENA TÉRRABA, BUENOS AIRES, COSTA RICA
por: Chen Sui, Susan
Publicado: (2018) -
La recuperación del río Diquís: una ribera en resguardo indígena
por: Gutiérrez Slon, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2022)