Análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés
Las lenguas utilizan múltiples formas verbales para expresar acciones futuras. Sobre este particular, el presente artículo tiene como propósito determinar la variedad de formas lingüísticas en el uso del tiempo futuro tanto en el idioma español como en el inglés y la diversidad de matices contextual...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero.
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7544 |
id |
ANTATURA7544 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ANTATURA75442025-07-01T19:07:12Z Contrastive analysis of the forms of the future tense in Spanish and English Análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés Almendas Bravo, Maritza presente simple con valor de futuro futuro simple perífrasis con valor de futuro presente en alternancia con el imperativo present simple with future value future simple periphrasis with future value present simple alternating with the imperative Languages use multiple verb forms to express future actions. In this regard, the purpose of this article is to determine the variety of linguistic forms in the use of the future tense in both Spanish and English, and the diversity of contextual nuances that underlie each form of expression. The research is based on a thorough bibliographical review on the subject supported by examples extracted from the referenced texts as well as from other sources consulted. With this goal in mind, interviews were conducted with bilingual teachers and a test was also applied to students of the Bachelor's Degree in Spanish, so that examples could be extracted to illustrate the study. It is concluded that one of the major differences that separates the Spanish present tense from its English analogue is found in the use that each language makes of the temporal specification to refer to the future tense. Las lenguas utilizan múltiples formas verbales para expresar acciones futuras. Sobre este particular, el presente artículo tiene como propósito determinar la variedad de formas lingüísticas en el uso del tiempo futuro tanto en el idioma español como en el inglés y la diversidad de matices contextuales que subyacen en cada forma de expresión. La investigación se basa en una prolija revisión bibliográfica sobre el tema apoyada con ejemplos extraídos tanto de los textos referenciados como de otras fuentes consultadas, para lo cual se realizaron entrevistas a profesores bilingües y también se aplicó una prueba a estudiantes de la Licenciatura en Español, con el fin de que se pudieran extraer ejemplos para ilustrar el estudio. Se concluye que una de las mayores diferencias que separa el presente español de su análogo en inglés se encuentra en el uso que cada uno hace de la especificación temporal para referirse al tiempo futuro. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2025-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7544 10.48204/j.vian.v9n1.a7544 Visión Antataura; Vol. 9 Núm. 1 (2025): Visión Antataura; 172-187 2520-9892 2309-6373 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7544/5578 Derechos de autor 2025 Visión Antataura http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Visión Antataura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Almendas Bravo, Maritza |
spellingShingle |
Almendas Bravo, Maritza Análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés |
author_facet |
Almendas Bravo, Maritza |
author_sort |
Almendas Bravo, Maritza |
description |
Las lenguas utilizan múltiples formas verbales para expresar acciones futuras. Sobre este particular, el presente artículo tiene como propósito determinar la variedad de formas lingüísticas en el uso del tiempo futuro tanto en el idioma español como en el inglés y la diversidad de matices contextuales que subyacen en cada forma de expresión. La investigación se basa en una prolija revisión bibliográfica sobre el tema apoyada con ejemplos extraídos tanto de los textos referenciados como de otras fuentes consultadas, para lo cual se realizaron entrevistas a profesores bilingües y también se aplicó una prueba a estudiantes de la Licenciatura en Español, con el fin de que se pudieran extraer ejemplos para ilustrar el estudio. Se concluye que una de las mayores diferencias que separa el presente español de su análogo en inglés se encuentra en el uso que cada uno hace de la especificación temporal para referirse al tiempo futuro. |
title |
Análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés |
title_short |
Análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés |
title_full |
Análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés |
title_fullStr |
Análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés |
title_full_unstemmed |
Análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés |
title_sort |
análisis contrastivo de las formas del tiempo futuro en español e inglés |
title_alt |
Contrastive analysis of the forms of the future tense in Spanish and English |
publisher |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7544 |
work_keys_str_mv |
AT almendasbravomaritza contrastiveanalysisoftheformsofthefuturetenseinspanishandenglish AT almendasbravomaritza analisiscontrastivodelasformasdeltiempofuturoenespanoleingles |
_version_ |
1837838021733384192 |