Experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: Un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas

El lenguaje temprano predice las habilidades cognitivas y el éxito académico futuro. La lectura compartida es una de las prácticas más efectivas para su promoción, sin embargo, se desconocen los elementos facilitadores y las barreras que enfrentan las madres al practicar la lectura con sus infantes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garro, Zaret, Carmiol, Ana
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59293
id AIE59293
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Garro, Zaret
Carmiol, Ana
spellingShingle Garro, Zaret
Carmiol, Ana
Experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: Un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas
author_facet Garro, Zaret
Carmiol, Ana
author_sort Garro, Zaret
description El lenguaje temprano predice las habilidades cognitivas y el éxito académico futuro. La lectura compartida es una de las prácticas más efectivas para su promoción, sin embargo, se desconocen los elementos facilitadores y las barreras que enfrentan las madres al practicar la lectura con sus infantes entre 18 y 25 meses de edad. El objetivo de este estudio fue examinar las experiencias de 168 madres que participaron con sus infantes en un proyecto de promoción de lectura compartida ofrecido por la Universidad de Costa Rica en el periodo 2021-2022, en donde las díadas recibieron libros infantiles e información sobre lectura compartida a través de la aplicación WhatsApp. Se analizó la frecuencia y el tipo de respuestas maternas a los mensajes enviados. Las respuestas maternas fueron sometidas a un análisis de contenido para identificar los elementos facilitadores y las barreras experimentadas durante la implementación de la lectura compartida. Se observó que las madres con menores niveles educativos respondieron mayor cantidad de mensajes, principalmente a través del reconocimiento, mientras que las madres con niveles educativos más altos respondieron menos mensajes, pero incluyeron comentarios y preguntas. Se identificó el interés infantil por la lectura como un elemento facilitador y las expectativas maternas sobre la lectura compartida como una barrera. Se concluye que las aplicaciones digitales son una herramienta útil en la implementación de proyectos orientados a promover la lectura compartida. No obstante, las distintas familias podrían requerir andamiajes diferenciados para optimizar su utilidad. Los facilitadores y barreras identificados permiten depurar estrategias de intervención orientadas a mejorar la calidad de los ambientes de lectoescritura del hogar desde edades tempranas.  
title Experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: Un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas
title_short Experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: Un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas
title_full Experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: Un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas
title_fullStr Experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: Un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas
title_full_unstemmed Experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: Un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas
title_sort experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas
title_alt Maternal experiences during booksharing with infants: An analysis of facilitators and barriers
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59293
work_keys_str_mv AT garrozaret maternalexperiencesduringbooksharingwithinfantsananalysisoffacilitatorsandbarriers
AT carmiolana maternalexperiencesduringbooksharingwithinfantsananalysisoffacilitatorsandbarriers
AT garrozaret experienciasmaternasdurantelalecturacompartidaconinfantesunanalisisdeloselementosfacilitadoresylasbarrerasencontradas
AT carmiolana experienciasmaternasdurantelalecturacompartidaconinfantesunanalisisdeloselementosfacilitadoresylasbarrerasencontradas
_version_ 1822054327869505536
spelling AIE592932024-10-29T21:30:10Z Maternal experiences during booksharing with infants: An analysis of facilitators and barriers Experiencias maternas durante la lectura compartida con infantes: Un análisis de los elementos facilitadores y las barreras encontradas Garro, Zaret Carmiol, Ana booksharing child lenguage digital apps home literacy environment alfabetización inicial del hogar lectura compartida lenguaje infantil aplicaciones digitales Early language predicts cognitive skills and future academic success, and booksharing is one of the most effective practices for its promotion. However, little is known about the facilitators and barriers faced by mothers when engaging in booksharing with their infants. The aim of this study was to examine the reported experiences of 168 mothers who participated with their infants in a reading promotion intervention offered by Universidad de Costa Rica during the period 2021-2022, where dyads received children’s books and information about booksharing through the WhatsApp app. The frequency of maternal responses to messages was quantitatively analyzed, and maternal responses were also subjected to a qualitative content analysis to identify facilitators and barriers experienced during the implementation of booksharing. The results indicate that mothers with lower educational levels responded to more messages, mainly by acknowledging them. Mothers with higher educational levels responded to fewer messages but more elaborately, including comments and questions about booksharing. Content analysis identified infant interest in reading as a facilitator and maternal expectations about how booksharing should take place as a barrier to booksharing. It is concluded that digital apps are a useful tool for implementing psychoeducational programs targeting families. However, different caregivers may require differentiated scaffolding strategies to optimize their utility. The identified facilitators and barriers provide information on how to improve intervention strategies aimed at promoting the quality of home language and literacy environments from an early age. El lenguaje temprano predice las habilidades cognitivas y el éxito académico futuro. La lectura compartida es una de las prácticas más efectivas para su promoción, sin embargo, se desconocen los elementos facilitadores y las barreras que enfrentan las madres al practicar la lectura con sus infantes entre 18 y 25 meses de edad. El objetivo de este estudio fue examinar las experiencias de 168 madres que participaron con sus infantes en un proyecto de promoción de lectura compartida ofrecido por la Universidad de Costa Rica en el periodo 2021-2022, en donde las díadas recibieron libros infantiles e información sobre lectura compartida a través de la aplicación WhatsApp. Se analizó la frecuencia y el tipo de respuestas maternas a los mensajes enviados. Las respuestas maternas fueron sometidas a un análisis de contenido para identificar los elementos facilitadores y las barreras experimentadas durante la implementación de la lectura compartida. Se observó que las madres con menores niveles educativos respondieron mayor cantidad de mensajes, principalmente a través del reconocimiento, mientras que las madres con niveles educativos más altos respondieron menos mensajes, pero incluyeron comentarios y preguntas. Se identificó el interés infantil por la lectura como un elemento facilitador y las expectativas maternas sobre la lectura compartida como una barrera. Se concluye que las aplicaciones digitales son una herramienta útil en la implementación de proyectos orientados a promover la lectura compartida. No obstante, las distintas familias podrían requerir andamiajes diferenciados para optimizar su utilidad. Los facilitadores y barreras identificados permiten depurar estrategias de intervención orientadas a mejorar la calidad de los ambientes de lectoescritura del hogar desde edades tempranas.   Universidad de Costa Rica 2024-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article texto application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59293 10.15517/aie.v24i3.59293 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 24 No. 3 (2024): (September-December); 1-33 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 24 Núm. 3 (2024): (Setiembre-Diciembre); 1-33 Actualidades Investigativas en Educación; v. 24 n. 3 (2024): (Setembro-Dezembro); 1-33 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59293/60678 Derechos de autor 2024 Zaret Garro, Ana Carmiol http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0