Construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de Pedagogía

El estudio tuvo por objetivo analizar y describir los significados psicológicos que posee un grupo de estudiantes universitarios de Pedagogía de Educación General Básica sobre el concepto ciencia. Ello resulta importante, pues los constructos que desarrollarán las futuras personas docentes caracteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilar Correa, Cristián M., Marín Isamit, Felipe J.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/33550
id AIE33550
record_format ojs
spelling AIE335502023-06-07T19:35:54Z Construction of the psychological meaning of the concept of science by university groups of Pedagogy Construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de Pedagogía Aguilar Correa, Cristián M. Marín Isamit, Felipe J. psicología ciencia docentes enseñanza superior psychology science teachers higher education The objective of the study was to analyze and describe the psychological meanings of a group of university students of Pedagogy Elementary Education about the concept of science. This is important to understand because the constructs that future teachers will develop will characterize the events that will happen in the classroom. The sample, intentional non-probabilistic, was composed of 169 students; Of these, 85 belonged to the Pedagogy in Elementary Education, and 84 to the Pedagogy in Elementary Education, mention of Language, Mathematics, Social Sciences and Natural Sciences of the Universidad Católica del Maule, Chile. The work technique used in this mixed type research was the Natural Semantic Networks (Valdez, 2005). Tool that seeks to identify the influence of culture in the psychological construction of identities. The results reveal that the student has common meanings around science. There is a strong tendency to symbolize it with ideas linked to knowledge of a conceptual nature, research from the perspective of the scientific method and scientific research fundamentally circumscribed to the work carried out in the traditional science laboratory. Finally, meanings linked to a more historical, problematizing and humanizing science are absent in the conceptual nodes that have arisen. El estudio tuvo por objetivo analizar y describir los significados psicológicos que posee un grupo de estudiantes universitarios de Pedagogía de Educación General Básica sobre el concepto ciencia. Ello resulta importante, pues los constructos que desarrollarán las futuras personas docentes caracterizarán los acontecimientos que ocurrirán en el aula. La muestra, intencionada no probabilística, estuvo compuesta por 169 estudiantes; de ellos 85 pertenecían a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica y 84, a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, mención Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales de la Universidad Católica del Maule-Chile. La técnica de trabajo utilizada en esta investigación de tipo mixta, fueron las Redes Semánticas. Esta herramienta busca identificar la influencia de la cultura en la construcción psicológica de identidades. Los resultados revelan que el estudiantado posee significados comunes en torno a la ciencia. Se constata una fuerte tendencia a simbolizarla con ideas vinculadas hacia el conocimiento de naturaleza conceptual, la investigación desde la perspectiva del método científico y el hacer científico fundamentalmente circunscrito al trabajo llevado a cabo en el laboratorio tradicional de ciencias. Finalmente, significados vinculados hacia una ciencia más histórica, problematizadora y humanizadora están ausentes en los nodos conceptuales surgidos. Universidad de Costa Rica 2018-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion mixed research Article investigación mixta application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/33550 10.15517/aie.v18i3.33550 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 18 No. 3: (September-December) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 18 Núm. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 18 n. 3: (Setiembre - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/33550/33085 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/33550/37495 Derechos de autor 2018 Actualidades Investigativas en Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Aguilar Correa, Cristián M.
Marín Isamit, Felipe J.
spellingShingle Aguilar Correa, Cristián M.
Marín Isamit, Felipe J.
Construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de Pedagogía
author_facet Aguilar Correa, Cristián M.
Marín Isamit, Felipe J.
author_sort Aguilar Correa, Cristián M.
description El estudio tuvo por objetivo analizar y describir los significados psicológicos que posee un grupo de estudiantes universitarios de Pedagogía de Educación General Básica sobre el concepto ciencia. Ello resulta importante, pues los constructos que desarrollarán las futuras personas docentes caracterizarán los acontecimientos que ocurrirán en el aula. La muestra, intencionada no probabilística, estuvo compuesta por 169 estudiantes; de ellos 85 pertenecían a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica y 84, a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, mención Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales de la Universidad Católica del Maule-Chile. La técnica de trabajo utilizada en esta investigación de tipo mixta, fueron las Redes Semánticas. Esta herramienta busca identificar la influencia de la cultura en la construcción psicológica de identidades. Los resultados revelan que el estudiantado posee significados comunes en torno a la ciencia. Se constata una fuerte tendencia a simbolizarla con ideas vinculadas hacia el conocimiento de naturaleza conceptual, la investigación desde la perspectiva del método científico y el hacer científico fundamentalmente circunscrito al trabajo llevado a cabo en el laboratorio tradicional de ciencias. Finalmente, significados vinculados hacia una ciencia más histórica, problematizadora y humanizadora están ausentes en los nodos conceptuales surgidos.
title Construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de Pedagogía
title_short Construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de Pedagogía
title_full Construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de Pedagogía
title_fullStr Construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de Pedagogía
title_full_unstemmed Construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de Pedagogía
title_sort construcción del significado psicológico del concepto ciencia por parte de grupos universitarios de pedagogía
title_alt Construction of the psychological meaning of the concept of science by university groups of Pedagogy
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/33550
work_keys_str_mv AT aguilarcorreacristianm constructionofthepsychologicalmeaningoftheconceptofsciencebyuniversitygroupsofpedagogy
AT marinisamitfelipej constructionofthepsychologicalmeaningoftheconceptofsciencebyuniversitygroupsofpedagogy
AT aguilarcorreacristianm construcciondelsignificadopsicologicodelconceptocienciaporpartedegruposuniversitariosdepedagogia
AT marinisamitfelipej construcciondelsignificadopsicologicodelconceptocienciaporpartedegruposuniversitariosdepedagogia
_version_ 1806842371937140736