Comparación de prácticas inclusivas de docentes de servicios de educación especial y regular en México
Las prácticas inclusivas buscan atender a toda la población estudiantil, independientemente de sus características. En el presente artículo se comparan las prácticas docentes de escuelas regulares con apoyo de educación especial (ER-USAER) y las escuelas especiales, llamadas Centros de Atención Múlt...
Autores principales: | García Cedillo, Ismael, Romero Contreras, Silvia, Flores Barrera, Vasthi Jocabed, Martínez Ramírez, Araceli, Rubio Rodríguez, Silviana |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/20671 |
Ejemplares similares
-
Apoyos que reciben estudiantes de secundaria con discapacidad en escuelas regulares: ¿Corresponden a lo que dicen las leyes?
por: Flores Barrera, Vasthi Jocabed, et al.
Publicado: (2016) -
Influence of Type of School (Special or Regular) and some Socio-Economic Variables on the Achievement of Students with Disabilities
por: García-Cedillo, Ismael, et al.
Publicado: (2016) -
Autoevaluación de prácticas inclusivas docentes en atención a la población con aptitudes sobresalientes
por: Márquez Cabellos, Norma Guadalupe, et al.
Publicado: (2021) -
Evaluación de un programa de intervención para promover prácticas docentes inclusivas / Evaluation of an intervention program aimed to promote inclusive education practices
por: Serrato Almendárez, Lilia Teresa, et al.
Publicado: (2014) -
Terminología internacional sobre la educación inclusiva / International terminology on Inclusive Education
por: García Cedillo, Ismael, et al.
Publicado: (2013)