El impacto de las taltuzas en el cultivo de banano.
En este estudio se hace referencia a la problemática delas taltuzas (Orthogeomys spp) en los cultivos de bananoen Costa Rica. Para ello se citan diferentes fuentes bibliográficasque coinciden en que este roedor ocasiona dañosimportantes a este cultivo, que pueden alcanzar el 50% depérdidas. Posterio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8680 |
id |
AGROMESO8680 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROMESO86802023-06-16T13:51:37Z Impact of the pocket gophers in banana crops. El impacto de las taltuzas en el cultivo de banano. Monge-Meza, Javier Vertebrate pest rodent distribution maps Orthogeomys spp. Plagas vertebradas roedores mapas de distribución Orthogeomys spp. This document refers to the problem of gophers (Orthogeomysspp) in banana cultivation in Costa Rica. Different literaturesources agree that this rodent causes significant damage tothis crop, which can reach 50% loss. By overlaying maps ofgophers distribution and the banana-producing areas, areasof coincidence of the presence of some species of gopherwith banana production were identified. We analyzed thecharacteristics of the banana agro-ecosystems and its impacton the use of some signs that demonstrate the presence ofgophers, especially the mounds made by extending their tunnelsystems. Finally, we refer to various techniques that havebeen used to control this rodent, as well as the importanceof addressing the current legislation, because even when thegophers are considered pests, they are part of the wildlife,which is protected. En este estudio se hace referencia a la problemática delas taltuzas (Orthogeomys spp) en los cultivos de bananoen Costa Rica. Para ello se citan diferentes fuentes bibliográficasque coinciden en que este roedor ocasiona dañosimportantes a este cultivo, que pueden alcanzar el 50% depérdidas. Posteriormente a través de la sobreposición demapas de distribución de las especies de taltuzas y el de lasáreas de producción de banano, se identificaron las zonasde acuerdo con la presencia de alguna especie de taltuza enla producción de banano. Se analizaron las particularidadesdel agroecosistema con banano y sus efectos en el uso dealgunos signos que evidencien la presencia de las taltuzas, enespecial los montículos generados al ampliar sus sistemas detúneles. Finalmente, se hace referencia a diferentes técnicasa las que se ha recurrido para el control de este roedor, asícomo la importancia de atender la legislación vigente que lasprotege, ya que aunque las taltuzas sean consideradas plaga,son parte de la vida silvestre Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8680 10.15517/am.v22i1.8680 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol. 22, Issue 1 (January-June); 167-174 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol 22, No 1 (Enero-junio); 167-174 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol. 22, Issue 1 (January-June); 167-174 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8680/32262 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Monge-Meza, Javier |
spellingShingle |
Monge-Meza, Javier El impacto de las taltuzas en el cultivo de banano. |
author_facet |
Monge-Meza, Javier |
author_sort |
Monge-Meza, Javier |
description |
En este estudio se hace referencia a la problemática delas taltuzas (Orthogeomys spp) en los cultivos de bananoen Costa Rica. Para ello se citan diferentes fuentes bibliográficasque coinciden en que este roedor ocasiona dañosimportantes a este cultivo, que pueden alcanzar el 50% depérdidas. Posteriormente a través de la sobreposición demapas de distribución de las especies de taltuzas y el de lasáreas de producción de banano, se identificaron las zonasde acuerdo con la presencia de alguna especie de taltuza enla producción de banano. Se analizaron las particularidadesdel agroecosistema con banano y sus efectos en el uso dealgunos signos que evidencien la presencia de las taltuzas, enespecial los montículos generados al ampliar sus sistemas detúneles. Finalmente, se hace referencia a diferentes técnicasa las que se ha recurrido para el control de este roedor, asícomo la importancia de atender la legislación vigente que lasprotege, ya que aunque las taltuzas sean consideradas plaga,son parte de la vida silvestre |
title |
El impacto de las taltuzas en el cultivo de banano. |
title_short |
El impacto de las taltuzas en el cultivo de banano. |
title_full |
El impacto de las taltuzas en el cultivo de banano. |
title_fullStr |
El impacto de las taltuzas en el cultivo de banano. |
title_full_unstemmed |
El impacto de las taltuzas en el cultivo de banano. |
title_sort |
el impacto de las taltuzas en el cultivo de banano. |
title_alt |
Impact of the pocket gophers in banana crops. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8680 |
work_keys_str_mv |
AT mongemezajavier impactofthepocketgophersinbananacrops AT mongemezajavier elimpactodelastaltuzasenelcultivodebanano |
_version_ |
1807313582212251648 |