Autopolinización en la producción de semilla de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.).

El objetivo de esteestudio fue determinar el efecto de la polinización libre y laautopolinización en el pasto Buffel. El estudio se realizó enel invernadero y en el campo de la Unidad Académica MultidisciplinariaAgronomía y Ciencias (UAMAC) en el Municipiode Victoria, Tamaulipas. Se utilizaron cuatr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Conde-Lozano, Elizabeth, Saldívar-Fitzmaurice, Abelardo José, Briones-Encinia, Florencio, Martínez-González, Juan Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8677
id AGROMESO8677
record_format ojs
spelling AGROMESO86772023-06-16T13:51:37Z Self-pollination in the production of seed of Buffel grass (Cenchrus ciliaris L.). Autopolinización en la producción de semilla de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.). Conde-Lozano, Elizabeth Saldívar-Fitzmaurice, Abelardo José Briones-Encinia, Florencio Martínez-González, Juan Carlos Cenchrus ciliaris pollen self-pollination caryopsis. Cenchrus ciliaris polen autopolinización cariópsides. The objective of this study wasto compare different forms of pollination on the characteristicsof seed of four varie tie s of Buffel grass. The study was carrie dout in the greenhouse and in the field of UAM Agronomiay Cie ncia s in the Municipa lity of Victoria , Tamaulipa s. Weused four varie tie s of Buffel grass (Comun, Nueces, T-1754and Formidable) which were subjected to two types ofpollination (free and self-pollination). The design used wasa completely randomized blocks design. Day at floweringof male and female organs was measured. In addition,pollen was classified (fertile, intermediate and infertile), andthe effects of self-pollination and free pollination free onthe characteristics of seed were recorded. No effects wereobserved on days at flowering of female organs (P = 0.54), butthe male organs were affected (P = 0.03), so that Formidablevarie ty plants required 2.3 days to mature. The number offertile, intermedia te and infertile pollen grains was not affectedby pollination or varie ty. All seed components were affected(P < 0.01) by the type of pollination, and the plants subjectedto self-pollinating showed the best features. Pollinationaffected the characteristics of the seeds. El objetivo de esteestudio fue determinar el efecto de la polinización libre y laautopolinización en el pasto Buffel. El estudio se realizó enel invernadero y en el campo de la Unidad Académica MultidisciplinariaAgronomía y Ciencias (UAMAC) en el Municipiode Victoria, Tamaulipas. Se utilizaron cuatro variedadesde pasto Buffel (Común, Nueces, T-1754 y Formidable) lascuales fueron sometidas a dos tipos de polinización (libre yauto). Se utilizó un diseño en bloques completos al azar. Semidieron los días a floración de los órganos masculinos yfemeninos. Se clasificó el polen (fértil, intermedio e infértil)y los efectos de la autopolinización y polinización libre sobrelas características de las semillas. No se observaron efectossobre los días a floración de los órganos femeninos (P =0,54), pero sí en los órganos masculinos (P < 0,03), dondelas plantas de la variedad Formidable tardaron 2,3 días enmadurar. El número de granos de polen fértil, intermedioe infértil no fueron afectados por la polinización ni por lavariedad. En cuanto a los componentes de la semilla, todosfueron afectados (P < 0,01) por el tipo de polinización, lasplantas sometidas a autopolinización mostraron las mejorescaracterísticas. La polinización afectó las características dela semilla. Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8677 10.15517/am.v22i1.8677 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol. 22, Issue 1 (January-June); 133-140 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol 22, No 1 (Enero-junio); 133-140 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol. 22, Issue 1 (January-June); 133-140 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8677/8191
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Conde-Lozano, Elizabeth
Saldívar-Fitzmaurice, Abelardo José
Briones-Encinia, Florencio
Martínez-González, Juan Carlos
spellingShingle Conde-Lozano, Elizabeth
Saldívar-Fitzmaurice, Abelardo José
Briones-Encinia, Florencio
Martínez-González, Juan Carlos
Autopolinización en la producción de semilla de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.).
author_facet Conde-Lozano, Elizabeth
Saldívar-Fitzmaurice, Abelardo José
Briones-Encinia, Florencio
Martínez-González, Juan Carlos
author_sort Conde-Lozano, Elizabeth
description El objetivo de esteestudio fue determinar el efecto de la polinización libre y laautopolinización en el pasto Buffel. El estudio se realizó enel invernadero y en el campo de la Unidad Académica MultidisciplinariaAgronomía y Ciencias (UAMAC) en el Municipiode Victoria, Tamaulipas. Se utilizaron cuatro variedadesde pasto Buffel (Común, Nueces, T-1754 y Formidable) lascuales fueron sometidas a dos tipos de polinización (libre yauto). Se utilizó un diseño en bloques completos al azar. Semidieron los días a floración de los órganos masculinos yfemeninos. Se clasificó el polen (fértil, intermedio e infértil)y los efectos de la autopolinización y polinización libre sobrelas características de las semillas. No se observaron efectossobre los días a floración de los órganos femeninos (P =0,54), pero sí en los órganos masculinos (P < 0,03), dondelas plantas de la variedad Formidable tardaron 2,3 días enmadurar. El número de granos de polen fértil, intermedioe infértil no fueron afectados por la polinización ni por lavariedad. En cuanto a los componentes de la semilla, todosfueron afectados (P < 0,01) por el tipo de polinización, lasplantas sometidas a autopolinización mostraron las mejorescaracterísticas. La polinización afectó las características dela semilla.
title Autopolinización en la producción de semilla de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.).
title_short Autopolinización en la producción de semilla de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.).
title_full Autopolinización en la producción de semilla de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.).
title_fullStr Autopolinización en la producción de semilla de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.).
title_full_unstemmed Autopolinización en la producción de semilla de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.).
title_sort autopolinización en la producción de semilla de pasto buffel (cenchrus ciliaris l.).
title_alt Self-pollination in the production of seed of Buffel grass (Cenchrus ciliaris L.).
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8677
work_keys_str_mv AT condelozanoelizabeth selfpollinationintheproductionofseedofbuffelgrasscenchrusciliarisl
AT saldivarfitzmauriceabelardojose selfpollinationintheproductionofseedofbuffelgrasscenchrusciliarisl
AT brionesenciniaflorencio selfpollinationintheproductionofseedofbuffelgrasscenchrusciliarisl
AT martinezgonzalezjuancarlos selfpollinationintheproductionofseedofbuffelgrasscenchrusciliarisl
AT condelozanoelizabeth autopolinizacionenlaproducciondesemilladepastobuffelcenchrusciliarisl
AT saldivarfitzmauriceabelardojose autopolinizacionenlaproducciondesemilladepastobuffelcenchrusciliarisl
AT brionesenciniaflorencio autopolinizacionenlaproducciondesemilladepastobuffelcenchrusciliarisl
AT martinezgonzalezjuancarlos autopolinizacionenlaproducciondesemilladepastobuffelcenchrusciliarisl
_version_ 1807313581722566656