El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F
Introducción. Tectona grandis es la especie con la mayor área plantada en Costa Rica, por los altos precios en el mercado internacional. La producción de plantas para reforestación se ha tecnificado en el país, se desarrolla basado en tecnologías de ambientes protegidos, que permiten aumentar la pro...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977 |
id |
AGROMESO51977 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Rodríguez-Solís, Arantxa Badilla-Valverde, Yorleny Murillo, Olman |
spellingShingle |
Rodríguez-Solís, Arantxa Badilla-Valverde, Yorleny Murillo, Olman El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F |
author_facet |
Rodríguez-Solís, Arantxa Badilla-Valverde, Yorleny Murillo, Olman |
author_sort |
Rodríguez-Solís, Arantxa |
description |
Introducción. Tectona grandis es la especie con la mayor área plantada en Costa Rica, por los altos precios en el mercado internacional. La producción de plantas para reforestación se ha tecnificado en el país, se desarrolla basado en tecnologías de ambientes protegidos, que permiten aumentar la productividad, disminuir costos de operación y ofrecer material de siembra durante todo el año. Objetivo. Evaluar el efecto de dos sustratos y cinco densidades de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis dentro de un ambiente protegido. Materiales y métodos. Se caracterizaron mediante análisis de granulometría y retención de humedad, cuatro sustratos inertes de fácil adquisición, de ellos se seleccionó el polvo de piedra como óptimo. Se estableció un ensayo experimental con diseño factorial 2x5 en San Carlos, Costa Rica, para evaluar dos sustratos (polvo de piedra solo y con 25 % de carbón) y cinco densidades de siembra (cm) de 10x10, 10x5, 7x5, 10x10 con dos plantas por hoyo y 10x10 con una planta en el medio. Cada densidad tuvo cuatro clones como efecto repetición. El ensayo se evaluó durante cinco ciclos continuos de producción de enero a setiembre del 2021. Resultados. El uso del polvo de piedra sin carbón como sustrato, registró la mayor productividad a un menor costo. El arreglo espacial de siembra de 10x10 cm con una planta en el centro (n=145 plantas/m2), registró la mayor producción de brotes por planta madre (1,16). El arreglo 7x5 cm aumentó la productividad hasta en 206 brotes m2/mes. Conclusión. El cambio de densidad de siembra del minijardín clonal, en una primera etapa a 10x10 cm con una planta en el centro, resultó en alto impacto en productividad (74 %), mayor eficiencia en el uso del espacio y mejor gradualidad del cambio en el sistema operativo. |
title |
El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F |
title_short |
El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F |
title_full |
El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F |
title_fullStr |
El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F |
title_full_unstemmed |
El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F |
title_sort |
el sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de tectona grandis linn. f |
title_alt |
Substrate and spatial planting pattern on the productivity of clonal mini gardens of Tectona grandis Linn. F |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezsolisarantxa substrateandspatialplantingpatternontheproductivityofclonalminigardensoftectonagrandislinnf AT badillavalverdeyorleny substrateandspatialplantingpatternontheproductivityofclonalminigardensoftectonagrandislinnf AT murilloolman substrateandspatialplantingpatternontheproductivityofclonalminigardensoftectonagrandislinnf AT rodriguezsolisarantxa elsustratoyarregloespacialdesiembraenlaproductividaddeminijardinesclonalesdetectonagrandislinnf AT badillavalverdeyorleny elsustratoyarregloespacialdesiembraenlaproductividaddeminijardinesclonalesdetectonagrandislinnf AT murilloolman elsustratoyarregloespacialdesiembraenlaproductividaddeminijardinesclonalesdetectonagrandislinnf |
_version_ |
1807313738775134208 |
spelling |
AGROMESO519772023-06-16T13:42:30Z Substrate and spatial planting pattern on the productivity of clonal mini gardens of Tectona grandis Linn. F El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F Rodríguez-Solís, Arantxa Badilla-Valverde, Yorleny Murillo, Olman clonal forestry vegetative propagation tree improvement mini cuttings protected environment silvicultura clonal propagación vegetativa ambiente protegido mini estacas mejoramiento de árboles Introduction. Tectona grandis is the species with the largest planted area in Costa Rica, due to the high prices in the international market. The production of plants for reforestation has been technified in the country and is currently being developed based on protected environment technologies, which increase productivity, reduce operating costs, and offer planting material throughout the year. Objective. To evaluate the effect of two substrates and five planting densities on the productivity of clonal mini-gardens of Tectona grandis in a protected environment. Materials and methods. Four readily available inert substrates were characterized by granulometry and moisture retention analysis, from which stone dust was selected as the optimum substrate. An experimental trial with a 2x5 factorial design was established in San Carlos, Costa Rica to evaluate two substrates (stone dust alone and with 25 % charcoal) and five planting densities (cm) of 10x10, 10x5, 7x5, 10x10 with two plants per hole and 10x10 with one plant in the middle. Each density had four clones as a replicate effect. The trial was evaluated during five continuous production cycles from January to September 2021. Results. The use of stone dust as substrate, without charcoal, recorded the highest productivity at a lower cost. The spatial planting arrangement of 10x10 cm with one plant in the middle (n=145 plants/m2), recorded the highest shoot production per mother plant (1.16). The 7x5 cm arrangement increased productivity by up to 206 shoots m2/month. Conclusion. The change in planting density of the clonal mini-garden, in a first stage to 10x10cm with an additional plant in the center, resulted in a high impact on productivity (74 %), greater efficiency in the use of space, and a better gradual change in the operating system. Introducción. Tectona grandis es la especie con la mayor área plantada en Costa Rica, por los altos precios en el mercado internacional. La producción de plantas para reforestación se ha tecnificado en el país, se desarrolla basado en tecnologías de ambientes protegidos, que permiten aumentar la productividad, disminuir costos de operación y ofrecer material de siembra durante todo el año. Objetivo. Evaluar el efecto de dos sustratos y cinco densidades de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis dentro de un ambiente protegido. Materiales y métodos. Se caracterizaron mediante análisis de granulometría y retención de humedad, cuatro sustratos inertes de fácil adquisición, de ellos se seleccionó el polvo de piedra como óptimo. Se estableció un ensayo experimental con diseño factorial 2x5 en San Carlos, Costa Rica, para evaluar dos sustratos (polvo de piedra solo y con 25 % de carbón) y cinco densidades de siembra (cm) de 10x10, 10x5, 7x5, 10x10 con dos plantas por hoyo y 10x10 con una planta en el medio. Cada densidad tuvo cuatro clones como efecto repetición. El ensayo se evaluó durante cinco ciclos continuos de producción de enero a setiembre del 2021. Resultados. El uso del polvo de piedra sin carbón como sustrato, registró la mayor productividad a un menor costo. El arreglo espacial de siembra de 10x10 cm con una planta en el centro (n=145 plantas/m2), registró la mayor producción de brotes por planta madre (1,16). El arreglo 7x5 cm aumentó la productividad hasta en 206 brotes m2/mes. Conclusión. El cambio de densidad de siembra del minijardín clonal, en una primera etapa a 10x10 cm con una planta en el centro, resultó en alto impacto en productividad (74 %), mayor eficiencia en el uso del espacio y mejor gradualidad del cambio en el sistema operativo. Universidad de Costa Rica 2023-03-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text Texto text/xml application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977 10.15517/am.v34i2.51977 Agronomía Mesoamericana; 2023: Agronomía Mesoamericana: Vol. 34, Issue 2 (May-August) ; 51977 Agronomía Mesoamericana; 2023: Agronomía Mesoamericana: Vol. 34, Nº 2 (mayo-agosto) ; 51977 Agronomía Mesoamericana; 2023: Agronomía Mesoamericana: Vol. 34, Issue 2 (May-August) ; 51977 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977/55099 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977/55100 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977/55101 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977/55102 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977/55103 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/51977/55104 Copyright (c) 2023 Arantxa Rodríguez-Solís, Yorleny Badilla-Valverde, Olman Murillo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |