Enfoque aplicado de la entomología durante los últimos cuarenta años en Panamá

Introducción. Los insectos están asociados a las comunidades humanas con impactos positivos y negativos dentro de cada sociedad. Este aspecto fundamenta el estudio de los insectos como una ciencia llamada entomología, que conlleva el desarrollo de diversas ramas. Debido a la importancia social y eco...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Atencio-Valdespino, Randy, Collantes-González, Rubén
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/50756
Description
Summary:Introducción. Los insectos están asociados a las comunidades humanas con impactos positivos y negativos dentro de cada sociedad. Este aspecto fundamenta el estudio de los insectos como una ciencia llamada entomología, que conlleva el desarrollo de diversas ramas. Debido a la importancia social y económica de esta ciencia en diversos ámbitos de la sociedad panameña, se logró un significativo desarrollo durante los últimos cuarenta años. Objetivo. Determinar las ramas de la entomología aplicadas en Panamá durante las últimas cuatro décadas. Desarrollo. El desarrollo de la entomología en Panamá se enfocó en impulsar la entomología general, agrícola, veterinaria, médica y forense, a través del desarrollo de investigaciones, la enseñanza y el establecimiento de las bases necesarias para impulsar la ciencia. Conclusiones. Cinco ramas que incluyen la entomología general, agrícola, veterinaria, médica y forense constituyeron la piedra angular y el impulso del desarrollo de la entomología como ciencia durante cuarenta años al servicio de la sociedad panameña, justificados en necesidades sociales relacionadas a aspectos de la salud, alimentación y economía. Durante los últimos años también se han incluido temáticas como el medio ambiente, el cambio climático y la sostenibilidad.