Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (Digitaria decumbens Stent.)

Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto Pangola (Digitaria decumbens Stent). En el periodo de agosto de 1998 a agosto de 1999 se condujo un experimento en Emilio Carranza, municipio de Vega de Alatorre, Veracruz, México, con el objeto de determinar el efect...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Esqueda-Esquivel, Valentín Alberto, Tosquy-Valle, Oscar Hugo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2006
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5031
id AGROMESO5031
record_format ojs
spelling AGROMESO50312023-06-16T13:53:55Z Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (Digitaria decumbens Stent.) Esqueda-Esquivel, Valentín Alberto Tosquy-Valle, Oscar Hugo Mimosa albida Digitaria decumbens control químico control manual materia seca de pasto chemical control handweeding grass dry matter Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto Pangola (Digitaria decumbens Stent). En el periodo de agosto de 1998 a agosto de 1999 se condujo un experimento en Emilio Carranza, municipio de Vega de Alatorre, Veracruz, México, con el objeto de determinar el efecto de tratamientos de control químico y manual de malezas en la producción de forraje de zacate Pangola y en la densidad de población de malezas presentes al inicio del siguiente ciclo de lluvias. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron: 1. Mezcla formulada de picloram + 2,4-D (64 + 240 g/100 l agua) 2. Mezcla formulada de picloram + fluroxipir (40 + 40 g/100 l agua) 3. Control manual mediante chapeo con machete y 4. Testigo enhierbado. Las parcelas experimentales tuvieron 30 m de longitud y 10 m de anchura. Los tratamientos 1, 2 y 3 se aplicaron el 17 de agosto de 1998, cuando la zarza de loma (Mimosa albida), que fue la especie de maleza dominante tenía entre 40 y 60 cm de altura y la cobertura promedio de malezas del lote experimental, era de 57,9%. Se evaluó la cobertura de malezas y pasto y el control de malezas a los 29, 60, 80, 114 y 154 días después de la aplicación de los tratamientos (DDA). También se determinó la producción de forraje de zacate Pangola a los 45, 80, 143 y 178 DDA. Con picloram + fluroxipir y picloram + 2,4-D, se controló más eficientemente a M. albida y el complejo de malezas herbáceas que con el chapeo y se obtuvo una producción significativamente mayor de materia seca de pasto. Ambos tratamientos herbicidas presentaron menor densidad de población de malezas en el siguiente ciclo de lluvias que el tratamiento con chapeo. Universidad de Costa Rica 2006-04-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5031 10.15517/am.v18i1.5031 Agronomía Mesoamericana; 2007: Agronomía Mesoamericana: Vol. 18, Issue 1 (January-June); 1-7 Agronomía Mesoamericana; 2007: Agronomía Mesoamericana : Vol 18 N°1 (Enero-junio); 1-7 Agronomía Mesoamericana; 2007: Agronomía Mesoamericana: Vol. 18, Issue 1 (January-June); 1-7 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5031/4838
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Esqueda-Esquivel, Valentín Alberto
Tosquy-Valle, Oscar Hugo
spellingShingle Esqueda-Esquivel, Valentín Alberto
Tosquy-Valle, Oscar Hugo
Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (Digitaria decumbens Stent.)
author_facet Esqueda-Esquivel, Valentín Alberto
Tosquy-Valle, Oscar Hugo
author_sort Esqueda-Esquivel, Valentín Alberto
description Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto Pangola (Digitaria decumbens Stent). En el periodo de agosto de 1998 a agosto de 1999 se condujo un experimento en Emilio Carranza, municipio de Vega de Alatorre, Veracruz, México, con el objeto de determinar el efecto de tratamientos de control químico y manual de malezas en la producción de forraje de zacate Pangola y en la densidad de población de malezas presentes al inicio del siguiente ciclo de lluvias. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron: 1. Mezcla formulada de picloram + 2,4-D (64 + 240 g/100 l agua) 2. Mezcla formulada de picloram + fluroxipir (40 + 40 g/100 l agua) 3. Control manual mediante chapeo con machete y 4. Testigo enhierbado. Las parcelas experimentales tuvieron 30 m de longitud y 10 m de anchura. Los tratamientos 1, 2 y 3 se aplicaron el 17 de agosto de 1998, cuando la zarza de loma (Mimosa albida), que fue la especie de maleza dominante tenía entre 40 y 60 cm de altura y la cobertura promedio de malezas del lote experimental, era de 57,9%. Se evaluó la cobertura de malezas y pasto y el control de malezas a los 29, 60, 80, 114 y 154 días después de la aplicación de los tratamientos (DDA). También se determinó la producción de forraje de zacate Pangola a los 45, 80, 143 y 178 DDA. Con picloram + fluroxipir y picloram + 2,4-D, se controló más eficientemente a M. albida y el complejo de malezas herbáceas que con el chapeo y se obtuvo una producción significativamente mayor de materia seca de pasto. Ambos tratamientos herbicidas presentaron menor densidad de población de malezas en el siguiente ciclo de lluvias que el tratamiento con chapeo.
title Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (Digitaria decumbens Stent.)
title_short Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (Digitaria decumbens Stent.)
title_full Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (Digitaria decumbens Stent.)
title_fullStr Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (Digitaria decumbens Stent.)
title_full_unstemmed Efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (Digitaria decumbens Stent.)
title_sort efectividad de métodos de control de malezas en la producción de forraje del pasto pangola (digitaria decumbens stent.)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2006
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5031
work_keys_str_mv AT esquedaesquivelvalentinalberto efectividaddemetodosdecontroldemalezasenlaproducciondeforrajedelpastopangoladigitariadecumbensstent
AT tosquyvalleoscarhugo efectividaddemetodosdecontroldemalezasenlaproducciondeforrajedelpastopangoladigitariadecumbensstent
_version_ 1807313557882142720