Consumo de Pennisetum purpureum cv. King Grass a tres edades de cosecha en caprinos
El objetivo de este trabajo fue determinar la edad del pasto Pennisetum purpureum cv. king grass, a la cual los caprinos presentan un mayor consumo y aprovechamiento de nutrientes. El experimento se llevó a cabo durante el segundo semestre del 2007 en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2009
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4888 |
id |
AGROMESO4888 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROMESO48882023-06-16T13:51:58Z Consumo de Pennisetum purpureum cv. King Grass a tres edades de cosecha en caprinos Chacón-Hernández, Pablo Andrés Vargas-Rodríguez, Claudio Fabián Forrajes cabras rumiantes pasturas nutrición animal Forages goats ruminants pastures animal nutrition El objetivo de este trabajo fue determinar la edad del pasto Pennisetum purpureum cv. king grass, a la cual los caprinos presentan un mayor consumo y aprovechamiento de nutrientes. El experimento se llevó a cabo durante el segundo semestre del 2007 en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica, ubicada a 1542 msnm. Se obtuvo la cantidad de pasto Pennisetum purpureum cv. king grass producida a los 60, 75 y 90 días de rebrote, consumida por caprinos (peso promedio 45 kg) de las razas Saanen Lamancha y Toggenburg, distribuidas en un cuadrado latino con tres repeticiones. El mayor consumo de materia verde se obtuvo cuando el forraje fue cosechado a 60 días (p < 0,01) (1810 g/animal/ día); en base seca no se mostraron diferencias significativas entre tratamientos (p > 0,05). Se observó una disminución gradual en el consumo de materia seca y proteína cruda conforme aumentó la edad de cosecha y la proporción de tallos en el forraje; mientras que la fibra neutro detergente y la fibra ácido detergente se comportaron de manera contraria. A menor edad del material y mayor relación hoja:tallo, las cabras aumentaron el consumo de forraje y el aprovechamiento de los nutrientes del mismo. Universidad de Costa Rica 2009-08-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4888 10.15517/am.v21i2.4888 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana: Vol. 21, Issue 2 (July-December); 267-274 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana : Vol 21, N° 2 (Julio-diciembre); 267-274 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana: Vol. 21, Issue 2 (July-December); 267-274 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4888/4697 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chacón-Hernández, Pablo Andrés Vargas-Rodríguez, Claudio Fabián |
spellingShingle |
Chacón-Hernández, Pablo Andrés Vargas-Rodríguez, Claudio Fabián Consumo de Pennisetum purpureum cv. King Grass a tres edades de cosecha en caprinos |
author_facet |
Chacón-Hernández, Pablo Andrés Vargas-Rodríguez, Claudio Fabián |
author_sort |
Chacón-Hernández, Pablo Andrés |
description |
El objetivo de este trabajo fue determinar la edad del pasto Pennisetum purpureum cv. king grass, a la cual los caprinos presentan un mayor consumo y aprovechamiento de nutrientes. El experimento se llevó a cabo durante el segundo semestre del 2007 en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica, ubicada a 1542 msnm. Se obtuvo la cantidad de pasto Pennisetum purpureum cv. king grass producida a los 60, 75 y 90 días de rebrote, consumida por caprinos (peso promedio 45 kg) de las razas Saanen Lamancha y Toggenburg, distribuidas en un cuadrado latino con tres repeticiones. El mayor consumo de materia verde se obtuvo cuando el forraje fue cosechado a 60 días (p < 0,01) (1810 g/animal/ día); en base seca no se mostraron diferencias significativas entre tratamientos (p > 0,05). Se observó una disminución gradual en el consumo de materia seca y proteína cruda conforme aumentó la edad de cosecha y la proporción de tallos en el forraje; mientras que la fibra neutro detergente y la fibra ácido detergente se comportaron de manera contraria. A menor edad del material y mayor relación hoja:tallo, las cabras aumentaron el consumo de forraje y el aprovechamiento de los nutrientes del mismo. |
title |
Consumo de Pennisetum purpureum cv. King Grass a tres edades de cosecha en caprinos |
title_short |
Consumo de Pennisetum purpureum cv. King Grass a tres edades de cosecha en caprinos |
title_full |
Consumo de Pennisetum purpureum cv. King Grass a tres edades de cosecha en caprinos |
title_fullStr |
Consumo de Pennisetum purpureum cv. King Grass a tres edades de cosecha en caprinos |
title_full_unstemmed |
Consumo de Pennisetum purpureum cv. King Grass a tres edades de cosecha en caprinos |
title_sort |
consumo de pennisetum purpureum cv. king grass a tres edades de cosecha en caprinos |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4888 |
work_keys_str_mv |
AT chaconhernandezpabloandres consumodepennisetumpurpureumcvkinggrassatresedadesdecosechaencaprinos AT vargasrodriguezclaudiofabian consumodepennisetumpurpureumcvkinggrassatresedadesdecosechaencaprinos |
_version_ |
1807313542410403840 |