Categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico

Introducción. El déficit hídrico afecta negativamente a las plantas de arroz y limita su productividad. Se ha demostorado que la simbiosis micorrízica arbuscular mejora la productividad del arroz en condiciones de sequía. Objetivo. Proponer una nueva categorización para el estado de estrés hídrico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz Sánchez, Michel, Cabrera Rodríguez, Juan Adriano, Del'Anico Rodríguez, José M., Muñoz Hernández, Yaumara, Aroca Álvarez, Ricardo, Ruiz Lozano, Juan M.
Formato: Online
Idioma:eng
spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066
id AGROMESO42066
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language eng
spa
format Online
author Ruiz Sánchez, Michel
Cabrera Rodríguez, Juan Adriano
Del'Anico Rodríguez, José M.
Muñoz Hernández, Yaumara
Aroca Álvarez, Ricardo
Ruiz Lozano, Juan M.
spellingShingle Ruiz Sánchez, Michel
Cabrera Rodríguez, Juan Adriano
Del'Anico Rodríguez, José M.
Muñoz Hernández, Yaumara
Aroca Álvarez, Ricardo
Ruiz Lozano, Juan M.
Categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico
author_facet Ruiz Sánchez, Michel
Cabrera Rodríguez, Juan Adriano
Del'Anico Rodríguez, José M.
Muñoz Hernández, Yaumara
Aroca Álvarez, Ricardo
Ruiz Lozano, Juan M.
author_sort Ruiz Sánchez, Michel
description Introducción. El déficit hídrico afecta negativamente a las plantas de arroz y limita su productividad. Se ha demostorado que la simbiosis micorrízica arbuscular mejora la productividad del arroz en condiciones de sequía. Objetivo. Proponer una nueva categorización para el estado de estrés hídrico de las plantas de arroz inoculadas (MA) o no con hongos micorrízicos arbusculares (noMA) y expuestos al déficit hídrico (D) durante la fase vegetativa. Materiales y métodos. El experimento se llevó a cabo bajo condiciones controladas de invernadero durante los años 2009 y 2010 en la Estación Experimental del Zaidín, Granada, España. El trasplante del arroz se realizó catorce días después de la germinación a macetas con una lámina de agua de 5 cm y a los 30, 40 o 50 días después del trasplante (DAT) se sometieron a déficit hídrico durante un período de quince días, momento en que se restableció la lámina de agua. El tratamiento de control se mantuvo durante todo el ciclo en condiciones de inundación (ww). Las evaluaciones se realizaron a los 45, 55, 65 DAT y después de la recuperación a 122 DAT. La cosecha se efectuó a los 147 DAT. Resultados. La reducción del suministro de agua evidenció estrés hídrico en las plantas, manifestado por la disminución del potencial hídrico de las hojas. La simbiosis micorrízica arbuscular siempre favoreció el estado hídrico de la planta. Se propusieron cuatro categorías de estado hídrico de plantas teniendo en cuenta los potenciales hídricos y el rendimiento agrícola: sin estrés (≥-0,67 MPa); estrés ligero (<-0,67 a -1,20 MPa); estrés moderado (<-1,20 a -1,60 MPa) y estrés severo (<-1,60 MPa). Conclusión. La categorización del estrés debido al déficit hídrico es una herramienta de alto valor científico para el caso específico del arroz, ya que esta planta tiene la capacidad de adaptación para tolerar la presencia de una lámina de agua durante todo su ciclo biológico y es altamente susceptible al déficit hídrico.
title Categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico
title_short Categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico
title_full Categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico
title_fullStr Categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico
title_full_unstemmed Categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico
title_sort categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico
title_alt Categorization of the water status of rice inoculated with arbuscular mycorrhizae and with water deficit
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066
work_keys_str_mv AT ruizsanchezmichel categorizationofthewaterstatusofriceinoculatedwitharbuscularmycorrhizaeandwithwaterdeficit
AT cabrerarodriguezjuanadriano categorizationofthewaterstatusofriceinoculatedwitharbuscularmycorrhizaeandwithwaterdeficit
AT delanicorodriguezjosem categorizationofthewaterstatusofriceinoculatedwitharbuscularmycorrhizaeandwithwaterdeficit
AT munozhernandezyaumara categorizationofthewaterstatusofriceinoculatedwitharbuscularmycorrhizaeandwithwaterdeficit
AT arocaalvarezricardo categorizationofthewaterstatusofriceinoculatedwitharbuscularmycorrhizaeandwithwaterdeficit
AT ruizlozanojuanm categorizationofthewaterstatusofriceinoculatedwitharbuscularmycorrhizaeandwithwaterdeficit
AT ruizsanchezmichel categorizaciondelestadohidricodelarrozinoculadoconmicorrizasarbuscularesycondeficithidrico
AT cabrerarodriguezjuanadriano categorizaciondelestadohidricodelarrozinoculadoconmicorrizasarbuscularesycondeficithidrico
AT delanicorodriguezjosem categorizaciondelestadohidricodelarrozinoculadoconmicorrizasarbuscularesycondeficithidrico
AT munozhernandezyaumara categorizaciondelestadohidricodelarrozinoculadoconmicorrizasarbuscularesycondeficithidrico
AT arocaalvarezricardo categorizaciondelestadohidricodelarrozinoculadoconmicorrizasarbuscularesycondeficithidrico
AT ruizlozanojuanm categorizaciondelestadohidricodelarrozinoculadoconmicorrizasarbuscularesycondeficithidrico
_version_ 1807313712568074240
spelling AGROMESO420662023-06-16T13:44:45Z Categorization of the water status of rice inoculated with arbuscular mycorrhizae and with water deficit Categorización del estado hídrico del arroz inoculado con micorrizas arbusculares y con déficit hídrico Ruiz Sánchez, Michel Cabrera Rodríguez, Juan Adriano Del'Anico Rodríguez, José M. Muñoz Hernández, Yaumara Aroca Álvarez, Ricardo Ruiz Lozano, Juan M. drought agricultural yield Oryza sativa sequía rendimiento agrícola Oryza sativa Introduction. The water deficit negatively affects rice plants and limits their productivity. Arbuscular mycorrhizal symbiosis has been shown to improve rice productivity in drought conditions. Objective. To propose a new categorization for the state of water stress of rice plants inoculated (AM) or not with arbuscular mycorrhizal fungi (nonAM) and exposed to water deficit (D) during the vegetative phase. Materials and methods. The experiment was carried out under controlled greenhouse conditions during the years 2009 and 2010 at the Zaidín Experimental Station, Granada, Spain. The rice transplantation was carried out fourteen days after germination to pots with a 5 cm water sheet and at 30, 40, or 50 days after transplantation (DAT) they were subjected to water deficit during a period of 15 days, at which time the water sheet was restored. The control treatment was maintained throughout the cycle under flood conditions (ww). Evaluations were performed at 45, 55, 65 DAT and after recovery at 122 DAT. The harvest was carried out at 147 DAT. Results. The reduction in water supply demonstrated water stress in the plants, manifested by the decrease in the water potential of the leaves. Arbuscular mycorrhizal symbiosis always favored the water status of the plant. Four categories of water status of plants were proposed taking into account water potentials and agricultural yield: no stress (≥-0.67 MPa); light stress (<-0.67 to -1.20 MPa); moderate stress (<-1.20 to -1.60 MPa), and severe stress (<-1.60 MPa). Conclusion. The categorization of stress due to the water deficit is a tool of high scientific value for the specific case of rice, since this plant has the capacity to adapt to tolerate the presence of a sheet of water throughout its biological cycle and is highly susceptible to water deficit. Introducción. El déficit hídrico afecta negativamente a las plantas de arroz y limita su productividad. Se ha demostorado que la simbiosis micorrízica arbuscular mejora la productividad del arroz en condiciones de sequía. Objetivo. Proponer una nueva categorización para el estado de estrés hídrico de las plantas de arroz inoculadas (MA) o no con hongos micorrízicos arbusculares (noMA) y expuestos al déficit hídrico (D) durante la fase vegetativa. Materiales y métodos. El experimento se llevó a cabo bajo condiciones controladas de invernadero durante los años 2009 y 2010 en la Estación Experimental del Zaidín, Granada, España. El trasplante del arroz se realizó catorce días después de la germinación a macetas con una lámina de agua de 5 cm y a los 30, 40 o 50 días después del trasplante (DAT) se sometieron a déficit hídrico durante un período de quince días, momento en que se restableció la lámina de agua. El tratamiento de control se mantuvo durante todo el ciclo en condiciones de inundación (ww). Las evaluaciones se realizaron a los 45, 55, 65 DAT y después de la recuperación a 122 DAT. La cosecha se efectuó a los 147 DAT. Resultados. La reducción del suministro de agua evidenció estrés hídrico en las plantas, manifestado por la disminución del potencial hídrico de las hojas. La simbiosis micorrízica arbuscular siempre favoreció el estado hídrico de la planta. Se propusieron cuatro categorías de estado hídrico de plantas teniendo en cuenta los potenciales hídricos y el rendimiento agrícola: sin estrés (≥-0,67 MPa); estrés ligero (<-0,67 a -1,20 MPa); estrés moderado (<-1,20 a -1,60 MPa) y estrés severo (<-1,60 MPa). Conclusión. La categorización del estrés debido al déficit hídrico es una herramienta de alto valor científico para el caso específico del arroz, ya que esta planta tiene la capacidad de adaptación para tolerar la presencia de una lámina de agua durante todo su ciclo biológico y es altamente susceptible al déficit hídrico. Universidad de Costa Rica 2021-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/xml text/html application/pdf application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066 10.15517/am.v32i2.42066 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 2 (May-August); 339-355 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Nº 2 (mayo-agosto); 339-355 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 2 (May-August); 339-355 2215-3608 1021-7444 eng spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066/46535 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066/46485 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066/46368 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066/46369 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066/46370 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/42066/46371 Copyright (c) 2021 Michel Ruiz Sánchez