Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche
Introducción. Las tecnologías de producción animal han permitido la utilización eficiente de recursos alimenticios para satisfacer las necesidades nutricionales y generar alimento para la población humana. Fuentes alternativas de alimentación en rumiantes han sido utilizadas para el increme...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259 |
id |
AGROMESO39259 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Nivia-Osuna, Alexander Ramírez-Peña, Alejandra Porras-Sánchez, Claudia Jineth Marentes-Barrantes, Diana Lorena |
spellingShingle |
Nivia-Osuna, Alexander Ramírez-Peña, Alejandra Porras-Sánchez, Claudia Jineth Marentes-Barrantes, Diana Lorena Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche |
author_facet |
Nivia-Osuna, Alexander Ramírez-Peña, Alejandra Porras-Sánchez, Claudia Jineth Marentes-Barrantes, Diana Lorena |
author_sort |
Nivia-Osuna, Alexander |
description |
Introducción. Las tecnologías de producción animal han permitido la utilización eficiente de recursos alimenticios para satisfacer las necesidades nutricionales y generar alimento para la población humana. Fuentes alternativas de alimentación en rumiantes han sido utilizadas para el incremento de los indicadores productivos y reproductivos. La expansión del área sembrada con palma de aceite (Elaeis guineensis) destinada a la producción de biodiesel como fuente de energía renovable, ha favorecido el desarrollo de procesos agroindustriales mediante la generación de subproductos, como el glicerol, que por su efecto glucogénico, podría ser considerado como fuente energética alternativa. Objetivo. Fundamentar el efecto nutricional del glicerol como suplemento alimenticio sobre la respuesta en bovinos de leche. Desarrollo. Estudios han reportado efectos benéficos del uso de glicerol como terapia en la prevención de trastornos metabólicos asociados al período de transición, caracterizado por deficiencias y desequilibrios nutricionales. Diversos resultados han mostrado que su respuesta está asociada con el nivel de inclusión (5 a 12 % MS) en la dieta y la tasa de desaparición a nivel ruminal, que incide sobre la ingesta. Su composición varía de acuerdo con la calidad de la materia prima (grado de impurezas), lo que podría considerarse como inseguro para su suministro. Las fuentes energéticas han mostrado un efecto favorable sobre la respuesta reproductiva expresada por el incremento de la tasa de ovulación, el mejoramiento en la modulación de la síntesis de prostaglandina uterina, mejor calidad de los ovocitos, mayor competencia en el desarrollo embrionario e incremento en las tasas de concepción, en las que el uso de glicerol podría ser asociado. Conclusión. El glicerol podría ser considerado como ingrediente esencial en dietas alimenticias por su alto valor energético y efecto benéfico sobre los indicadores productivos y reproductivos, sin embargo, es necesario ampliar su estudio. |
title |
Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche |
title_short |
Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche |
title_full |
Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche |
title_fullStr |
Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche |
title_full_unstemmed |
Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche |
title_sort |
glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche |
title_alt |
Glycerol: dietary supplement and response in dairy cattle |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259 |
work_keys_str_mv |
AT niviaosunaalexander glyceroldietarysupplementandresponseindairycattle AT ramirezpenaalejandra glyceroldietarysupplementandresponseindairycattle AT porrassanchezclaudiajineth glyceroldietarysupplementandresponseindairycattle AT marentesbarrantesdianalorena glyceroldietarysupplementandresponseindairycattle AT niviaosunaalexander glicerolsuplementoalimenticioysurespuestaenbovinosdeleche AT ramirezpenaalejandra glicerolsuplementoalimenticioysurespuestaenbovinosdeleche AT porrassanchezclaudiajineth glicerolsuplementoalimenticioysurespuestaenbovinosdeleche AT marentesbarrantesdianalorena glicerolsuplementoalimenticioysurespuestaenbovinosdeleche |
_version_ |
1807313704004354048 |
spelling |
AGROMESO392592023-06-16T13:45:30Z Glycerol: dietary supplement and response in dairy cattle Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche Nivia-Osuna, Alexander Ramírez-Peña, Alejandra Porras-Sánchez, Claudia Jineth Marentes-Barrantes, Diana Lorena fertility metabolic disorders reproductive parameters nutrition energy supplement fertilidad trastornos metabólicos parámetros reproductivos nutrición suplemento energético Introduction. Animal production technologies have allowed the efficient use of food resources to meet nutritional needs and generate food for the human population. Alternative feed sources in ruminants have been used to increase the productive and reproductive indicators. The expansion of the oil palm area (Elaeis guineensis) for biodiesel production as a renewable energy source has favoured the development of agro-industrial processes through the generation of by-products, such as glycerol, which due to its glycogenic effect, could be considered as an alternative energy source. Objective. To substantiate the nutritional effect of glycerol as a dietary supplement on the response in dairy cattle. Development. Studies have reported beneficial effects of the glycerol use as therapy in the prevention of metabolic disorders associated with the transition period, characterized by nutritional deficiencies and imbalances. Several results have shown that its response is associated with the level of inclusion (5 to 12 % DM) in the diet and the rate of disappearance at the ruminal level, which concerns the intake. Its composition varies according to the quality of the raw material (degree of impurities), which could be considered unsafe for its supply. The energy sources have shown a favourable effect on the reproductive response expressed by the increase in the ovulation rate, the improvement in the modulation of the uterine prostaglandin synthesis, better quality of oocytes, greater competition in embryonic development, and an increase in the conception rates, in which the use of glycerol could be associated. Conclusion. Glycerol could be considered an essential ingredient in diets due to its high energy value and beneficial effect on productive and reproductive indicators, however, it is necessary to expand its study. Introducción. Las tecnologías de producción animal han permitido la utilización eficiente de recursos alimenticios para satisfacer las necesidades nutricionales y generar alimento para la población humana. Fuentes alternativas de alimentación en rumiantes han sido utilizadas para el incremento de los indicadores productivos y reproductivos. La expansión del área sembrada con palma de aceite (Elaeis guineensis) destinada a la producción de biodiesel como fuente de energía renovable, ha favorecido el desarrollo de procesos agroindustriales mediante la generación de subproductos, como el glicerol, que por su efecto glucogénico, podría ser considerado como fuente energética alternativa. Objetivo. Fundamentar el efecto nutricional del glicerol como suplemento alimenticio sobre la respuesta en bovinos de leche. Desarrollo. Estudios han reportado efectos benéficos del uso de glicerol como terapia en la prevención de trastornos metabólicos asociados al período de transición, caracterizado por deficiencias y desequilibrios nutricionales. Diversos resultados han mostrado que su respuesta está asociada con el nivel de inclusión (5 a 12 % MS) en la dieta y la tasa de desaparición a nivel ruminal, que incide sobre la ingesta. Su composición varía de acuerdo con la calidad de la materia prima (grado de impurezas), lo que podría considerarse como inseguro para su suministro. Las fuentes energéticas han mostrado un efecto favorable sobre la respuesta reproductiva expresada por el incremento de la tasa de ovulación, el mejoramiento en la modulación de la síntesis de prostaglandina uterina, mejor calidad de los ovocitos, mayor competencia en el desarrollo embrionario e incremento en las tasas de concepción, en las que el uso de glicerol podría ser asociado. Conclusión. El glicerol podría ser considerado como ingrediente esencial en dietas alimenticias por su alto valor energético y efecto benéfico sobre los indicadores productivos y reproductivos, sin embargo, es necesario ampliar su estudio. Universidad de Costa Rica 2020-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution text/xml text/html application/pdf application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259 10.15517/am.v31i3.39259 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Issue 3 (September-December); 821-833 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Nº 3 (setiembre-diciembre); 821-833 Agronomía Mesoamericana; 2020: Agronomía Mesoamericana: Vol. 31, Issue 3 (September-December); 821-833 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259/44190 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259/43930 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259/43931 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259/43932 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259/43933 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39259/43934 Copyright (c) 2020 Alexander Nivia Osuna |