Sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (Zea mays L.) en Centro América

Se construyó un sistema experto para el diagnóstico de plagas insectiles de maíz en Centro América, con el propósito de poner a disposición el conocimiento técnico para el diagnóstico de insectos plagas, y de esta manera facilitar el manejo integrado de plagas en este cultivo. El trabajo se hizo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merino Cisneros, Francisco Leopoldo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25232
id AGROMESO25232
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Merino Cisneros, Francisco Leopoldo
spellingShingle Merino Cisneros, Francisco Leopoldo
Sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (Zea mays L.) en Centro América
author_facet Merino Cisneros, Francisco Leopoldo
author_sort Merino Cisneros, Francisco Leopoldo
description Se construyó un sistema experto para el diagnóstico de plagas insectiles de maíz en Centro América, con el propósito de poner a disposición el conocimiento técnico para el diagnóstico de insectos plagas, y de esta manera facilitar el manejo integrado de plagas en este cultivo. El trabajo se hizo en base al conocimiento adquirido de expertos del proyecto de manejo integrado de plagas, ubicado en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Se utilizó un sistema experto shell específico de diagnóstico, para su construcción. El sistema experto es capaz de diagnosticar 52 insectos plagas de maíz, por medio de seis múdulos de inferencia. Se usa como criterios: la fenología de la planta, 6rgano de la planta dañado, forma general del insecto, forma específica de insecto, daño general, daño específico, el orden del insecto y la familia del insecto. Además puede dar información adicional del insecto sobre sinonimias, nombre común, cido de vida, daño, situación de la plaga, y control. El sistema trahaja en el sistema operativo MS-DOS compatible con IBM y con el shell VP-EXPERT, una capacidad de memoria principal de 512 Kb, y con dos disquetes de 360 Kb o uno de 720 Kb, o disco duro. Luego se realizó una evaluación de facilidad de uso del shell diseñado para la elaboración de sistemas expertos, dedicados al diagnústico de plagas insectiles. El propósito es comparar el nivel educacional del usuario al que se le facilita el manejo del shell. Se usó un diseño completo al azar con siete tratamientos y dncn observaciones. Los tratamientos fueron: secretaria, auxiliar de laboratorio, extensionista, técnico medio (ingeniero o licenciado), técnico medio que conoce de plagas (ingeniero o licenciado), master (MS) y doctor (PhD). Los resultados muestran que no hubo diferencia significativa entre el rango evaluado, a excepción de la facilidad. En consecuencia se concluyó queel shell presenta la operacionalidad en su manejo y que puede ser utilizado por cualquier nivel educacional dentro del rango estudiado. Por último se comparó el sistema experto con el libro guía "Las plagas invertebradas de cultivos anuales alimenticios en América Central". Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con dos tratamientos y 18 repeticiones, cada repetición fue una persona. Los resultados demuestran la superioridad del sistema experto sobre el libro guía; estadísticamente tiene más aciertos, requiere menos tiempo en dar respuesta y la relación aciertos/tiempo es mayor.
title Sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (Zea mays L.) en Centro América
title_short Sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (Zea mays L.) en Centro América
title_full Sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (Zea mays L.) en Centro América
title_fullStr Sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (Zea mays L.) en Centro América
title_full_unstemmed Sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (Zea mays L.) en Centro América
title_sort sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (zea mays l.) en centro américa
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25232
work_keys_str_mv AT merinocisnerosfranciscoleopoldo sistemaexpertoparadiagnosticodeplagasinsectilesdemaizzeamayslencentroamerica
_version_ 1807313673602990080
spelling AGROMESO252322023-06-16T13:59:40Z Sistema experto para diagnóstico de plagas insectiles de maíz (Zea mays L.) en Centro América Merino Cisneros, Francisco Leopoldo diagnóstico sistema experto. An expert system was developed to diagnose maize insect pests in Central America. This system was established ta improve diagnostic procedures for insect pests and to facilitate the use of integrated pest management systems in maize. This work was based on acquired knowledge by experts in integrated pest management based at the Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). A shell expert system specific for diagnostics was used. This expert system is capable of diagnosing 52 maize insects usingsix inference modules. Criterion used were: plant phenology, damaged organ ofthe plant, general form of the insect, specific form of the insect, general damage, specific damage, and order and family of the insecto In addition, this systemcan provide information on insectsynonyms, common names, life cycle, damage, pest location, and possible control. The system works with IBM compatible MS-DOS, employs the VP-EXPERT shell, requires 512Kb of RAM, and either two 360 Kb or one 720Kb disk drives, or a hard disk. An evaluation ofthe ease of use of the shell dedicated to diagnostics for insect pests was performed. The purpose was to compare the educationallevel of the user with the ease which the shell was used. A completely randomized design was employed with seven treatments and five observations. The treatments were: secretaries, laboratory support staff, extension agents, bachelor level personnel, M.S., and PhD. level persons. Tbe results indicated that no significant differences within the range evaluated, excluding facility of use. It was concluded that the shell presents operationalilty that can be used by various persons at different education le veis within the studied rangc. expert system was also compared with a book key (‘Las plagas invertebradas de cultivos anuales alimenticios en America Central’). A randomized complete block design was used with two treatments and 18 replications, each replication being one persono The results dcmonstrated that the expert system was superior to the book key and that the expcrt system required much less time to obtain an answer. Se construyó un sistema experto para el diagnóstico de plagas insectiles de maíz en Centro América, con el propósito de poner a disposición el conocimiento técnico para el diagnóstico de insectos plagas, y de esta manera facilitar el manejo integrado de plagas en este cultivo. El trabajo se hizo en base al conocimiento adquirido de expertos del proyecto de manejo integrado de plagas, ubicado en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Se utilizó un sistema experto shell específico de diagnóstico, para su construcción. El sistema experto es capaz de diagnosticar 52 insectos plagas de maíz, por medio de seis múdulos de inferencia. Se usa como criterios: la fenología de la planta, 6rgano de la planta dañado, forma general del insecto, forma específica de insecto, daño general, daño específico, el orden del insecto y la familia del insecto. Además puede dar información adicional del insecto sobre sinonimias, nombre común, cido de vida, daño, situación de la plaga, y control. El sistema trahaja en el sistema operativo MS-DOS compatible con IBM y con el shell VP-EXPERT, una capacidad de memoria principal de 512 Kb, y con dos disquetes de 360 Kb o uno de 720 Kb, o disco duro. Luego se realizó una evaluación de facilidad de uso del shell diseñado para la elaboración de sistemas expertos, dedicados al diagnústico de plagas insectiles. El propósito es comparar el nivel educacional del usuario al que se le facilita el manejo del shell. Se usó un diseño completo al azar con siete tratamientos y dncn observaciones. Los tratamientos fueron: secretaria, auxiliar de laboratorio, extensionista, técnico medio (ingeniero o licenciado), técnico medio que conoce de plagas (ingeniero o licenciado), master (MS) y doctor (PhD). Los resultados muestran que no hubo diferencia significativa entre el rango evaluado, a excepción de la facilidad. En consecuencia se concluyó queel shell presenta la operacionalidad en su manejo y que puede ser utilizado por cualquier nivel educacional dentro del rango estudiado. Por último se comparó el sistema experto con el libro guía "Las plagas invertebradas de cultivos anuales alimenticios en América Central". Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con dos tratamientos y 18 repeticiones, cada repetición fue una persona. Los resultados demuestran la superioridad del sistema experto sobre el libro guía; estadísticamente tiene más aciertos, requiere menos tiempo en dar respuesta y la relación aciertos/tiempo es mayor. Universidad de Costa Rica 2016-06-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25232 10.15517/am.v2i0.25232 Agronomía Mesoamericana; 1991: Agronomía Mesoamericana: Vol. 2 (January-December); 80-88 Agronomía Mesoamericana; 1991: Agronomía Mesoamericana: Vol 2 (Enero-diciembre); 80-88 Agronomía Mesoamericana; 1991: Agronomía Mesoamericana: Vol. 2 (January-December); 80-88 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25232/26123