Calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico.
Los efectos de la defoliación fueron estudiados en plantas de sorgo sometidas a sequía en las etapas de pre y postfloración. Se midió la calidad de la semilla obtenida de una línea de sorgo evaluada bajo invernadero en 1991 en el Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. La sequía en prefloració...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24820 |
id |
AGROMESO24820 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROMESO248202023-06-16T13:59:02Z Physiological quality of sorghum (Sorghum bicolor L. Moench) seed subjected to defoliation and drought stress. Calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico. Montes, Noé González, V. A. Mendoza, Leopoldo The effects of defoliation were studied in sorghum plants subjected to drought stress in pre and post-blooming stages. The quality was appraised on the seed obtained from a sorghum line evaluated under greenhouse conditions in 1991, at the Colegio de Postgraduados, Montecillo, Mexico. The pre-blooming drought stress consisted of withholding the water to the plants at their primary branch differentiation stage, whereas during the post-blooming drought stress, the water was withheld at theearly blooming stage. The defoliation levels (0, 40 and 80% of the total leaf area) were conducted during each drought stress treatment. In general, the germination was reduced as the seed size decreased. The germination percentage was above 80% for the 3 and 3.5 mm seed sizes; while for the 2.5 mm seed size, the germination decreased rapidly in plants that were not defoliated in both moisture conditions. This indicates that adverse factors such as drought stress and defoliation can reduce seed size, but it the same time it can also stimulate the seed germination. Los efectos de la defoliación fueron estudiados en plantas de sorgo sometidas a sequía en las etapas de pre y postfloración. Se midió la calidad de la semilla obtenida de una línea de sorgo evaluada bajo invernadero en 1991 en el Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. La sequía en prefloración consistió en cortar el agua a las plantas cuando estas mostraron la etapa de diferenciación de las ramillas primarias, mientras que durante postfloración, el agua fue cortada al inicio de la floración. Los niveles de defoliación (0, 40 y 80% del total del área foliar) fueron aplicados durante cada tratamiento de sequía. En general, la germinación se redujo cuando el tamaño de la semilla disminuyó. En los tamaños de la semilla de 3 y 3,5 mm el porcentaje de germinación fue por encima del 80%, mientras que en el tamaño de 2,5 mm la germinación se redujo drásticamente en las plantas que no fueron defoliadas en las dos condiciones de humedad. Esto indica que los factores adversos tales como la sequía y la defoliación pueden reducir el tamaño de la semilla, pero a la vez pueden estimular la germinación de la misma. Universidad de Costa Rica 2016-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24820 10.15517/am.v6i0.24820 Agronomía Mesoamericana; 1995: Agronomía Mesoamericana: Vol. 6 (January-December); 140-147 Agronomía Mesoamericana; 1995: Agronomía Mesoamericana: Vol 6 (Enero-diciembre); 140-147 Agronomía Mesoamericana; 1995: Agronomía Mesoamericana: Vol. 6 (January-December); 140-147 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24820/25035 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Montes, Noé González, V. A. Mendoza, Leopoldo |
spellingShingle |
Montes, Noé González, V. A. Mendoza, Leopoldo Calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico. |
author_facet |
Montes, Noé González, V. A. Mendoza, Leopoldo |
author_sort |
Montes, Noé |
description |
Los efectos de la defoliación fueron estudiados en plantas de sorgo sometidas a sequía en las etapas de pre y postfloración. Se midió la calidad de la semilla obtenida de una línea de sorgo evaluada bajo invernadero en 1991 en el Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. La sequía en prefloración consistió en cortar el agua a las plantas cuando estas mostraron la etapa de diferenciación de las ramillas primarias, mientras que durante postfloración, el agua fue cortada al inicio de la floración. Los niveles de defoliación (0, 40 y 80% del total del área foliar) fueron aplicados durante cada tratamiento de sequía. En general, la germinación se redujo cuando el tamaño de la semilla disminuyó. En los tamaños de la semilla de 3 y 3,5 mm el porcentaje de germinación fue por encima del 80%, mientras que en el tamaño de 2,5 mm la germinación se redujo drásticamente en las plantas que no fueron defoliadas en las dos condiciones de humedad. Esto indica que los factores adversos tales como la sequía y la defoliación pueden reducir el tamaño de la semilla, pero a la vez pueden estimular la germinación de la misma. |
title |
Calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico. |
title_short |
Calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico. |
title_full |
Calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico. |
title_fullStr |
Calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico. |
title_full_unstemmed |
Calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico. |
title_sort |
calidad fisiológica de la semilla de sorgo sometido a defoliación y déficit hídrico. |
title_alt |
Physiological quality of sorghum (Sorghum bicolor L. Moench) seed subjected to defoliation and drought stress. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24820 |
work_keys_str_mv |
AT montesnoe physiologicalqualityofsorghumsorghumbicolorlmoenchseedsubjectedtodefoliationanddroughtstress AT gonzalezva physiologicalqualityofsorghumsorghumbicolorlmoenchseedsubjectedtodefoliationanddroughtstress AT mendozaleopoldo physiologicalqualityofsorghumsorghumbicolorlmoenchseedsubjectedtodefoliationanddroughtstress AT montesnoe calidadfisiologicadelasemilladesorgosometidoadefoliacionydeficithidrico AT gonzalezva calidadfisiologicadelasemilladesorgosometidoadefoliacionydeficithidrico AT mendozaleopoldo calidadfisiologicadelasemilladesorgosometidoadefoliacionydeficithidrico |
_version_ |
1807313663605866496 |