Producción de frijol en Cuba: situación actual y perspectiva inmediata.

En Cuba, el Ministerio de Agricultura, siembra aproximadamente 38 000 ha de frijol con una producción total vendida al estado de 9 000 t. El mayor porcentaje corresponde a las áreas de empresas estatales en ambiente favorable y monocultivo en rotación, el resto se produce en cooperativas agrícolas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chailloux, Marisa, Hernández, Germán, Faure, Benito, Caballero, Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24780
id AGROMESO24780
record_format ojs
spelling AGROMESO247802023-06-16T13:58:45Z Bean production in Cuba: present situation and inmediate perspective. Producción de frijol en Cuba: situación actual y perspectiva inmediata. Chailloux, Marisa Hernández, Germán Faure, Benito Caballero, Roberto In Cuba aproximately 38.000 ha of beans are sown in the Ministry of Agriculture, with a total production old to the state of 9.000 t. The highest porcentage belongs to state agencies under favorable environment and monoculture rotational system. The reminder is produced in agronomy cooperatives and by individual farmers; in all the cases yields are low. Experimental results obtained in the country, indicate that higher yields could be obtained. The main limiting factors affecting bean produce are: the lack of the areas devoted to this crop, low level of technology adoption and transference, poor availability of quality seed for the whole planted area and unefficient management of the harvest and post harvest. The conclusion is that there are agroecological and structural conditions, as wellas a great deal of research results, which allow to resort to the popularization of the crops, together with a sustainable territorial self-production of the grain for consumption and seed. To develope a broad base extension service program that allows the knowledge up-to-date of the producers and to keep the development of the national research programin permit to meet the availability for new technologies to  face the diversity of problems involved in bean production. En Cuba, el Ministerio de Agricultura, siembra aproximadamente 38 000 ha de frijol con una producción total vendida al estado de 9 000 t. El mayor porcentaje corresponde a las áreas de empresas estatales en ambiente favorable y monocultivo en rotación, el resto se produce en cooperativas agrícolas y campesinos individuales; en todos los casos, los rendimientos son bajos. Los resultados experimentales obtenidos en el país indican que pueden obtenerse rendimientos superiores. Como aspectos limitantes de la producción se identifican, entre otros, a nivel empresarial, la falta de áreas destinadas al cultivo, bajo nivel de adopción y transferencia tecnológica, poca disponibilidad de semillas de calidad para el área total sembrada, manejo ineficiente de la cosecha y postcosecha. En el presente trabajo se hace un análisis de las posibles soluciones para revertir la situación actual. Se concluye que existen condiciones agroecológicas, estructurales y un gran cúmulo de resultados de la investigación que permiten aumentar la producción nacional. Es necesario recurrir a la popularización del cultivo con una política basada en el autoabastecimiento territorial sustentable de grano para el consumo y semilla. Establecer un programa de extensionismo que permita capacitar a los productores y continuar desarrollando el plan de investigaciones nacional es para disponer de nuevas variedades y tecnolo- gías para la cambiante problemática en la producción de frijol. Universidad de Costa Rica 2016-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24780 10.15517/am.v7i2.24780 Agronomía Mesoamericana; 1996: Agronomía Mesoamericana: Vol. 7, Issue 2 (July-December); 98-107 Agronomía Mesoamericana; 1996: Agronomía Mesoamericana: Vol 7, Nº 2 (Julio-diciembre); 98-107 Agronomía Mesoamericana; 1996: Agronomía Mesoamericana: Vol. 7, Issue 2 (July-December); 98-107 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24780/24993
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Chailloux, Marisa
Hernández, Germán
Faure, Benito
Caballero, Roberto
spellingShingle Chailloux, Marisa
Hernández, Germán
Faure, Benito
Caballero, Roberto
Producción de frijol en Cuba: situación actual y perspectiva inmediata.
author_facet Chailloux, Marisa
Hernández, Germán
Faure, Benito
Caballero, Roberto
author_sort Chailloux, Marisa
description En Cuba, el Ministerio de Agricultura, siembra aproximadamente 38 000 ha de frijol con una producción total vendida al estado de 9 000 t. El mayor porcentaje corresponde a las áreas de empresas estatales en ambiente favorable y monocultivo en rotación, el resto se produce en cooperativas agrícolas y campesinos individuales; en todos los casos, los rendimientos son bajos. Los resultados experimentales obtenidos en el país indican que pueden obtenerse rendimientos superiores. Como aspectos limitantes de la producción se identifican, entre otros, a nivel empresarial, la falta de áreas destinadas al cultivo, bajo nivel de adopción y transferencia tecnológica, poca disponibilidad de semillas de calidad para el área total sembrada, manejo ineficiente de la cosecha y postcosecha. En el presente trabajo se hace un análisis de las posibles soluciones para revertir la situación actual. Se concluye que existen condiciones agroecológicas, estructurales y un gran cúmulo de resultados de la investigación que permiten aumentar la producción nacional. Es necesario recurrir a la popularización del cultivo con una política basada en el autoabastecimiento territorial sustentable de grano para el consumo y semilla. Establecer un programa de extensionismo que permita capacitar a los productores y continuar desarrollando el plan de investigaciones nacional es para disponer de nuevas variedades y tecnolo- gías para la cambiante problemática en la producción de frijol.
title Producción de frijol en Cuba: situación actual y perspectiva inmediata.
title_short Producción de frijol en Cuba: situación actual y perspectiva inmediata.
title_full Producción de frijol en Cuba: situación actual y perspectiva inmediata.
title_fullStr Producción de frijol en Cuba: situación actual y perspectiva inmediata.
title_full_unstemmed Producción de frijol en Cuba: situación actual y perspectiva inmediata.
title_sort producción de frijol en cuba: situación actual y perspectiva inmediata.
title_alt Bean production in Cuba: present situation and inmediate perspective.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24780
work_keys_str_mv AT chaillouxmarisa beanproductionincubapresentsituationandinmediateperspective
AT hernandezgerman beanproductionincubapresentsituationandinmediateperspective
AT faurebenito beanproductionincubapresentsituationandinmediateperspective
AT caballeroroberto beanproductionincubapresentsituationandinmediateperspective
AT chaillouxmarisa producciondefrijolencubasituacionactualyperspectivainmediata
AT hernandezgerman producciondefrijolencubasituacionactualyperspectivainmediata
AT faurebenito producciondefrijolencubasituacionactualyperspectivainmediata
AT caballeroroberto producciondefrijolencubasituacionactualyperspectivainmediata
_version_ 1807313657409830912