Combate biológico de Hydrilla verticillata Vahl con carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella Vía).

Hydrilla verticillata se ha convertido en una importante maleza acuática de los canales de riego en varias fincas arroceras de Guanacaste, Costa Rica. Esta especie obstruye el flujo de agua en los canales de riego, provoca desbordamiento de la misma y aumenta los costos por combate. Ninguno de los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas, Manuel, Agüero A., Renán
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24750
id AGROMESO24750
record_format ojs
spelling AGROMESO247502023-06-16T13:58:45Z Biological control of Hydrilla verticillata Vahl by utilization of the grass carp (Ctenopharyngodon idella Vía). Combate biológico de Hydrilla verticillata Vahl con carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella Vía). Rojas, Manuel Agüero A., Renán Hydrilla verticillata has become an important aquatic weed of irrigation canals at some rice farms of Guanacaste, Costa Rica. This species slows water flow, often causing flooding in adjacent roads, its control increases overall production costs. To evaluate efficiency of the grass carp in controlling Hydrilla three trials were conducted, with varying densities of the fish. In the preliminary trial, 987 kg/ha of grass carp reduced Hydrilla biomass in nearly 62 m3 in 21 days. During the second trial, treatments with 1264 and 2042 kg/ha of the fish completely eliminated the weed after 30 days. However, during the third trial, 1000 kg/ha of the carp only reduced Hydrilla volume in 19 m3, after 66 days. The ratio kg of carp/initial volume of Hydrilla proved to be more important than just the kg/ha of the carp. It was observed that when such ratio was lower than 0.02, the carp did not provide a satisfactory control of Hydrilla; on the other hand, a ratio higher than 0.05 significantly reduced the weed's biomass. The equilibrium point between weed regrowth and biomass consumed by the carp occurred at a ratio close to 0.03. Hydrilla verticillata se ha convertido en una importante maleza acuática de los canales de riego en varias fincas arroceras de Guanacaste, Costa Rica. Esta especie obstruye el flujo de agua en los canales de riego, provoca desbordamiento de la misma y aumenta los costos por combate. Ninguno de los métodos de combate usados ha sido efectivo en el control de esta especie. Se realizaron tres pruebas, con el uso de densidades variables de la carpa herbívora, con el fin de evaluar el comportamiento de este pez en el combate de Hydrilla. En el experimento preliminar, la densidad de 987 kg de carpa/ha redujo la biomasa de Hydrilla en casi 62 m3 en 21 días. En el experimento número dos, los tratamientos de 1264 y 2042 kg de carpa/ha, eliminaron por completo la maleza en 30 días. En el experimento número tres, sin embargo, el tratamiento de 1000 kg de carpa/ha redujo el volumen de Hydrilla 19,10 m3 en 66 días. La relación kg de carpa/ m3 inicial de Hydrilla resultó ser más importante, que sólo los kg de carpa/ha usados. Se observó, que cuando la relación fue menor a 0,02, la carpa no controló la maleza. Una relación mayor a 0,05 redujo la biomasa de Hydrilla. Una situación de equilibrio entre el crecimiento de la maleza y el control ejercido por la carpa, se logró con una relación cercana a 0,03. Universidad de Costa Rica 2016-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24750 10.15517/am.v7i2.24750 Agronomía Mesoamericana; 1996: Agronomía Mesoamericana: Vol. 7, Issue 2 (July-December); 1-12 Agronomía Mesoamericana; 1996: Agronomía Mesoamericana: Vol 7, Nº 2 (Julio-diciembre); 1-12 Agronomía Mesoamericana; 1996: Agronomía Mesoamericana: Vol. 7, Issue 2 (July-December); 1-12 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24750/24964
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Rojas, Manuel
Agüero A., Renán
spellingShingle Rojas, Manuel
Agüero A., Renán
Combate biológico de Hydrilla verticillata Vahl con carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella Vía).
author_facet Rojas, Manuel
Agüero A., Renán
author_sort Rojas, Manuel
description Hydrilla verticillata se ha convertido en una importante maleza acuática de los canales de riego en varias fincas arroceras de Guanacaste, Costa Rica. Esta especie obstruye el flujo de agua en los canales de riego, provoca desbordamiento de la misma y aumenta los costos por combate. Ninguno de los métodos de combate usados ha sido efectivo en el control de esta especie. Se realizaron tres pruebas, con el uso de densidades variables de la carpa herbívora, con el fin de evaluar el comportamiento de este pez en el combate de Hydrilla. En el experimento preliminar, la densidad de 987 kg de carpa/ha redujo la biomasa de Hydrilla en casi 62 m3 en 21 días. En el experimento número dos, los tratamientos de 1264 y 2042 kg de carpa/ha, eliminaron por completo la maleza en 30 días. En el experimento número tres, sin embargo, el tratamiento de 1000 kg de carpa/ha redujo el volumen de Hydrilla 19,10 m3 en 66 días. La relación kg de carpa/ m3 inicial de Hydrilla resultó ser más importante, que sólo los kg de carpa/ha usados. Se observó, que cuando la relación fue menor a 0,02, la carpa no controló la maleza. Una relación mayor a 0,05 redujo la biomasa de Hydrilla. Una situación de equilibrio entre el crecimiento de la maleza y el control ejercido por la carpa, se logró con una relación cercana a 0,03.
title Combate biológico de Hydrilla verticillata Vahl con carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella Vía).
title_short Combate biológico de Hydrilla verticillata Vahl con carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella Vía).
title_full Combate biológico de Hydrilla verticillata Vahl con carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella Vía).
title_fullStr Combate biológico de Hydrilla verticillata Vahl con carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella Vía).
title_full_unstemmed Combate biológico de Hydrilla verticillata Vahl con carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella Vía).
title_sort combate biológico de hydrilla verticillata vahl con carpa herbívora (ctenopharyngodon idella vía).
title_alt Biological control of Hydrilla verticillata Vahl by utilization of the grass carp (Ctenopharyngodon idella Vía).
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24750
work_keys_str_mv AT rojasmanuel biologicalcontrolofhydrillaverticillatavahlbyutilizationofthegrasscarpctenopharyngodonidellavia
AT agueroarenan biologicalcontrolofhydrillaverticillatavahlbyutilizationofthegrasscarpctenopharyngodonidellavia
AT rojasmanuel combatebiologicodehydrillaverticillatavahlconcarpaherbivoractenopharyngodonidellavia
AT agueroarenan combatebiologicodehydrillaverticillatavahlconcarpaherbivoractenopharyngodonidellavia
_version_ 1807313655163781120