Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la productividad de la microalga verde Chlorella sorokiniana UTEX 1230 con fertilizantes foliares usados en la agricultura y la comparación con el medio nutritivo Kolwitz (K3). Las variables evaluadas fueron el crecimiento celular, la productividad, la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva-Benavides, Ana Margarita
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24361
id AGROMESO24361
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Silva-Benavides, Ana Margarita
spellingShingle Silva-Benavides, Ana Margarita
Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana.
author_facet Silva-Benavides, Ana Margarita
author_sort Silva-Benavides, Ana Margarita
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar la productividad de la microalga verde Chlorella sorokiniana UTEX 1230 con fertilizantes foliares usados en la agricultura y la comparación con el medio nutritivo Kolwitz (K3). Las variables evaluadas fueron el crecimiento celular, la productividad, la concentración de clorofila, la fluorescencia (Fv/Fm), proteínas y carbohidratos. Se usaron dos fertilizantes comerciales con la composición química NPK 20-20-20 y NPK 22-10-7 como medios nutritivos. El experimento se realizó en el Instituto de Estudios para los Ecosistemas, Florencia, Italia durante el año 2014. Cada experimento se repitió cinco veces con tres réplicas cada uno, a una intensidad lumínica de 150 μmol fotones m2/s, temperatura de 28 °C y CO2/aire (2:98 v/v). Con cada fertilizante se diseñaron los siguientes tratamientos: 1) NPK 20-20-20 (1,00 g/l) + 0,27 g/l MgSO4.7H2O, 2) NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1,00 g/l) + 0,27 g/l MgSO4.7H2O, 3) NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1,00 g/l), 4) NPK 20-20-20 (1,00 g/l). Se utilizó el medio nutritivo Kolwitz (K3) como control. Las mayores concentraciones celulares, productividad, clorofila, fluorescencia, proteínas y carbohidratos, se cuantificaron en los medios provistos de sulfato de magnesio (NPK 20-20-20 (1,00 g/l) + 0,27 g/l MgSO4.7H2O, y NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1,00 g/l) + 0,27 g/l MgSO4.7H2O). Los menores crecimientos de la biomasa se observaron en los tratamientos carentes de este compuesto. El sulfuro y el magnesio tuvieron efecto positivo en el crecimiento y rendimiento del cultivo; así como las cantidades de urea y amonio en la composición química del fertilizante.
title Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana.
title_short Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana.
title_full Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana.
title_fullStr Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana.
title_full_unstemmed Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana.
title_sort evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga chlorella sorokiniana.
title_alt Evaluation of agricultural fertilizers on the productivity of microalgae Chlorella sorokiniana.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24361
work_keys_str_mv AT silvabenavidesanamargarita evaluationofagriculturalfertilizersontheproductivityofmicroalgaechlorellasorokiniana
AT silvabenavidesanamargarita evaluaciondefertilizantesagricolasenlaproductividaddelamicroalgachlorellasorokiniana
_version_ 1807313645006225408
spelling AGROMESO243612023-06-16T13:49:00Z Evaluation of agricultural fertilizers on the productivity of microalgae Chlorella sorokiniana. Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana. Silva-Benavides, Ana Margarita chlorophyll fluorescence microalgal productivity total nitrogen magnesium sulfate. fluorescencia de la clorofila productividad microalgal nitrógeno total sulfato de magnesio. The aim of this study was to evaluate the productivity of microalgae Chlorella sorokiniana UTEX 1230 with two different foliar fertilizers used in agriculture and the comparison with the nutrient medium Kolwitz (K3).Variables assessed were cell growth, productivity, chlorophyll concentration, fluorescence (Fv/Fm), proteins, and carbohydrates. Two commercial fertilizers with NPK 20-20-20 and NPK 22-10-7 formula were used as nutrient media. The study was conducted at the Institute of Ecosystem Studies, Florence, Italy, in 2014. Each experiment was repeated five times using three replicates in each experiment under a light intensity of 150 μmol photons m2/s, temperature 28 °C and CO2/air (2:98v/v). The culture media were prepared by using the following fertilizers: 1) NPK 20-20-20 (1.00 g/l) + 0.27 g/l MgSO4.7H2O, 2) NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1.00 g/l) + 0.27 g/l MgSO4.7H2O, 3) NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1.00 g/l), 4) NPK 20-20-20 (1.00 g/l). The nutrient medium Kolwitz (K3) was used as a control. Higher cell concentrations, productivity, chlorophyll, fluorescence, proteins, and carbohydrates were obtained in cultures grown in the media prepared with magnesium sulfate (NPK 20-20-20 (1.00 g/l) + 0.27 g/l MgSO4.7H2O, and NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1.00 g/l) + 0.27 g/l MgSO4.7H2O). Lower biomass growth was obtained in cultures lacking magnesium sulfate. Sulfide and magnesium, as well as the amounts of urea and ammonia in the chemical composition of each fertilizer, had a positive effect on the culture growth and productivity.  El objetivo del presente trabajo fue evaluar la productividad de la microalga verde Chlorella sorokiniana UTEX 1230 con fertilizantes foliares usados en la agricultura y la comparación con el medio nutritivo Kolwitz (K3). Las variables evaluadas fueron el crecimiento celular, la productividad, la concentración de clorofila, la fluorescencia (Fv/Fm), proteínas y carbohidratos. Se usaron dos fertilizantes comerciales con la composición química NPK 20-20-20 y NPK 22-10-7 como medios nutritivos. El experimento se realizó en el Instituto de Estudios para los Ecosistemas, Florencia, Italia durante el año 2014. Cada experimento se repitió cinco veces con tres réplicas cada uno, a una intensidad lumínica de 150 μmol fotones m2/s, temperatura de 28 °C y CO2/aire (2:98 v/v). Con cada fertilizante se diseñaron los siguientes tratamientos: 1) NPK 20-20-20 (1,00 g/l) + 0,27 g/l MgSO4.7H2O, 2) NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1,00 g/l) + 0,27 g/l MgSO4.7H2O, 3) NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1,00 g/l), 4) NPK 20-20-20 (1,00 g/l). Se utilizó el medio nutritivo Kolwitz (K3) como control. Las mayores concentraciones celulares, productividad, clorofila, fluorescencia, proteínas y carbohidratos, se cuantificaron en los medios provistos de sulfato de magnesio (NPK 20-20-20 (1,00 g/l) + 0,27 g/l MgSO4.7H2O, y NPK 22-10-7 (+2 MgO) (1,00 g/l) + 0,27 g/l MgSO4.7H2O). Los menores crecimientos de la biomasa se observaron en los tratamientos carentes de este compuesto. El sulfuro y el magnesio tuvieron efecto positivo en el crecimiento y rendimiento del cultivo; así como las cantidades de urea y amonio en la composición química del fertilizante. Universidad de Costa Rica 2016-06-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/octet-stream https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24361 10.15517/am.v27i2.24361 Agronomía Mesoamericana; 2016: Agronomía Mesoamericana: Vol. 27, Issue 2 (July-December); 265-275 Agronomía Mesoamericana; 2016: Agronomía Mesoamericana: Vol. 27, Nº 2 (Julio-diciembre); 265-275 Agronomía Mesoamericana; 2016: Agronomía Mesoamericana: Vol. 27, Issue 2 (July-December); 265-275 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24361/25048 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24361/25049 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24361/27462