Grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano.

Grosor del fruto de la última y segunda mano comocriterio de cosecha en banano. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre el grosor del fruto central de las manos última y segunda, como criterio de cosecha en elbanano. Las mediciones se efectuaron semanalmente (mm) de la segunda a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas-Calvo, Alfonso
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/2132
id AGROMESO2132
record_format ojs
spelling AGROMESO21322023-06-16T13:51:09Z Thickness of the last and second “fruit hands” as harvest criteria in banana. Grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano. Vargas-Calvo, Alfonso Fruit growth fruit measurement Grande Naine Musa AAA pre-established harvest criteria. Crecimiento del fruto criterio preestablecido de cosecha Grande Naine medición del fruto Musa AAA. Thickness of the last and second “fruit hands” asharvest criteria in banana. The objective of this work was to determine the relationship between the thickness of thelast and second hand of fruits as harvest criteria in banana.The measurements were done weekly (mm) from the second to the tenth weeks after flowering, and were transformed to thirty two inch/22 (tti), where 1 tti=0,794 mm for thecalculation of regression equations for both fruit hands,considering or ignoring the bunch size. The thickness of thecentral fruit of the last hand was estimated from the centralthickness of the second hand, and vice versa for the fruit thickness of the second hand. The values of thickness of thecentral fruit of the last hand (Y values), obtained by applyinga pre-established minimum value for the harvest of the secondhand central fruit (x values: 43, 44 and 45 tti) were over40 tti, regardless of the bunch size, and even, exceeded inmost cases, 41 tti. Conversely, applying the minimum valuesof the central fruit of the last hand predefi ned for harvest (xvalues: 39, 40 and 41 tti), were obtained thickness values ofthe central fruit of the second hand (Y values) that did not exceed the value of 43 tti, except for x= 41 tti in bunches of7 to 9 hands. The results clearly demonstrate that bunches harvested with the minimum requirement of packing in the last hand, would have less weight because they are formed by fruits of less thickness than those reaped by measuringthe second hand. Grosor del fruto de la última y segunda mano comocriterio de cosecha en banano. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre el grosor del fruto central de las manos última y segunda, como criterio de cosecha en elbanano. Las mediciones se efectuaron semanalmente (mm) de la segunda a la décima semana después de la floracióny fueron transformadas a treintaidosavos de pulgada (tdp) donde 1 tdp= 0,7914 mm, para la generación de ecuaciones de regresión para ambas manos, considerando, o ignorando,el tamaño del racimo. El grosor del fruto central de la últimamano fue estimado a partir del grosor del fruto central dela segunda mano, y viceversa para el grosor del fruto de la segunda mano. Los valores de grosor del fruto central de la última mano (valores Y) obtenidos aplicando los grosores mínimos preestablecidos de cosecha para el fruto central de la segunda mano (valores x: 43; 44 y 45 tdp) fueron superiores a40 tdp, independientemente del tamaño del racimo, e inclusive superó en la mayoría de las veces, a 41 tdp. Inversamente, aplicando los valores mínimos de grosor de la última mano,predefinidos para la cosecha (valores x: 39; 40 y 41 tdp), se obtuvieron valores de grosor del fruto central de la segundamano (valores Y), que no superaron el valor de 43 tdp excepto para x=41 en los racimos de siete a nueve manos. Los racimos cosechados con la exigencia mínima de empaqu eaplicada para la última mano, tuvieron menos peso, por estar conformados de frutos con menor grosor, que aquellos que secosecharían mediante la medición en la segunda mano. Universidad de Costa Rica 2012-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/2132 10.15517/am.v23i1.2132 Agronomía Mesoamericana; 2012: Agronomía Mesoamericana: Vol. 23, Issue 1 (January-June); 41-46 Agronomía Mesoamericana; 2012: Agronomía Mesoamericana: Vol 23, No 1 (Enero-junio); 41-46 Agronomía Mesoamericana; 2012: Agronomía Mesoamericana: Vol. 23, Issue 1 (January-June); 41-46 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/2132/2094
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Vargas-Calvo, Alfonso
spellingShingle Vargas-Calvo, Alfonso
Grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano.
author_facet Vargas-Calvo, Alfonso
author_sort Vargas-Calvo, Alfonso
description Grosor del fruto de la última y segunda mano comocriterio de cosecha en banano. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre el grosor del fruto central de las manos última y segunda, como criterio de cosecha en elbanano. Las mediciones se efectuaron semanalmente (mm) de la segunda a la décima semana después de la floracióny fueron transformadas a treintaidosavos de pulgada (tdp) donde 1 tdp= 0,7914 mm, para la generación de ecuaciones de regresión para ambas manos, considerando, o ignorando,el tamaño del racimo. El grosor del fruto central de la últimamano fue estimado a partir del grosor del fruto central dela segunda mano, y viceversa para el grosor del fruto de la segunda mano. Los valores de grosor del fruto central de la última mano (valores Y) obtenidos aplicando los grosores mínimos preestablecidos de cosecha para el fruto central de la segunda mano (valores x: 43; 44 y 45 tdp) fueron superiores a40 tdp, independientemente del tamaño del racimo, e inclusive superó en la mayoría de las veces, a 41 tdp. Inversamente, aplicando los valores mínimos de grosor de la última mano,predefinidos para la cosecha (valores x: 39; 40 y 41 tdp), se obtuvieron valores de grosor del fruto central de la segundamano (valores Y), que no superaron el valor de 43 tdp excepto para x=41 en los racimos de siete a nueve manos. Los racimos cosechados con la exigencia mínima de empaqu eaplicada para la última mano, tuvieron menos peso, por estar conformados de frutos con menor grosor, que aquellos que secosecharían mediante la medición en la segunda mano.
title Grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano.
title_short Grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano.
title_full Grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano.
title_fullStr Grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano.
title_full_unstemmed Grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano.
title_sort grosor del fruto de la última y segunda mano como criterio de cosecha en banano.
title_alt Thickness of the last and second “fruit hands” as harvest criteria in banana.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/2132
work_keys_str_mv AT vargascalvoalfonso thicknessofthelastandsecondfruithandsasharvestcriteriainbanana
AT vargascalvoalfonso grosordelfrutodelaultimaysegundamanocomocriteriodecosechaenbanano
_version_ 1807313540662427648