Logros obtenidos en la investigación sobre el cultivo del frijol del proyecto CONACYT-TIPP-FRUOL en el sureste de México.
El proyecto CONACYT-TIPP-FRIJOL se llevó a cabo en el sureste de México durante el período de 1991 a 1993. El objetivo generalfue el de generar nuevas tecnologías para el cultivo. Los resultados obtenidos se pueden resumir de la manera siguiente: se liberaron tres variedades (Negro Cotaxtla-91, Negr...
Main Authors: | López, Ernesto, Becerra, Enrique, Durán, Arturo, Cano, Octavio, Fraire, Guillermo, Esqueda, Valentín, Ortega, Dora |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/20118 |
Similar Items
-
Control químico de malezas en frijol (Phaseolus vulgaris L.) en el estado de Veracruz.
by: Esqueda, Valentín A., et al.
Published: (2016) -
Adaptación y calidad tecnológica de la variedad de frijol Negro Tacana.
by: López, Ernesto, et al.
Published: (2016) -
Adaptación y rendimiento de la variedad de frijol “Negro Medellín” en el sureste de México.
by: López, Ernesto, et al.
Published: (2006) -
Evaluación de aceite e insecticidas para el control del virus del mosaico dorado (VMDF) del frijol en Chiapas, México.
by: Becerra, Noé, et al.
Published: (2016) -
Efecto de la época y tipo de limpia en el frijol (Phaseolus vulgaris L.) de humedad residual.
by: Esqueda, Valentín A., et al.
Published: (2016)